La Secretaría Nacional del Turismo (Senatur) realizará “Un recorrido gastronómico e histórico en Semana Santa” que recorrerá las principales fábricas de chipas de Eusebio Ayala. Será el próximo jueves 17 de abril desde las 07:00, formando parte de las actividades de la institución en el marco de los días santos.

El “chipá rapé” será incluido dentro del circuito gastronómico y la salida será desde el Turista Róga de Palma. El tour abarcará las chiperías María Ana, Barrero, de Juan Ramón Ayala, Santo Domingo y Leticia. La organización es en conjunto entre la Senatur, el Touring Club y la Asociación del Chipa Rapé con un costo de G. 280.000 por persona.

La ministra del Turismo, Angie Duarte, sostuvo a La Nación Media que Paraguay se está posicionando a nivel mundial con reconocimientos a nuestra gastronomía. “No solamente la carne paraguaya que es nuestra estrella, sino también el vorí vorí que fue electo como la sopa más rica del mundo por segundo año consecutivo y también el chipá apó formará parte de la agenda”, remarcó.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Se van a recorrer 4 a 5 chiperías, hay degustación con entrega de canastitas de chipa. Es un tour de experiencias que es la tendencia a nivel mundial, de poder disfrutar formando parte del hacer, si tiene que ver con cocinar de amasar la chipa”, añadió.

Agregó que además en el Turista Róga de Palma y en las oficinas regionales también se estará trabajando mano a mano con expertos que mostrarán las técnicas para sacar la auténtica chipa paraguaya. Igualmente la institución prevé tours en el segmento del turismo religioso.

Lea también: Sector bananero trabajará en nuevo plan estratégico este 2025

Nuestra gastronomía continúa ganando espacio en el escenario internacional luego que este alimento tradicional quedara en el puesto 46 del ranking de los 50 mejores panes del mundo, según anunció a inicios de año la plataforma especializada en gastronomía Taste Atlas.

Duarte remarcó que para la Semana Santa también habrá todo tipo de turismo, desde el de aventuras, de compras, naturaleza. “Las principales represas como Itaipú y Yacyretá estarán disponibles con todos sus atractivos y abriendo sus puertas para que las familias den a conocer a sus hijos desde pequeños todo lo que tiene el país para que ellos sean n nuestros principales promotores”, acotó a LN/NM.

Leé también: AFD realiza nueva emisión de bonos sostenibles por G. 90.000 millones


Déjanos tus comentarios en Voiz