La Subcomisión de la Hidrovía Paraguay–Paraná realizó su reunión con la participación de parlamentarios y especialistas de la región. Durante el encuentro, el presidente del Centro de Armadores Fluviales y Marítimos del Paraguay (Cafym), Raúl Valdez, resaltó la importancia que tiene esta vía fluvial para que Paraguay y los países de la región puedan lograr un desarrollo sostenible e integrado.

Para nuestro país, la hidrovía es el eje central del comercio exterior, vital para las exportaciones e importaciones de productos. Al no tener salida al mar, Paraguay depende casi exclusivamente de esta vía fluvial para conectar con el mundo. “La Hidrovía Paraguay-Paraná no es solo un camino sobre las aguas. Es la ruta que llevará a nuestro continente hacia el desarrollo sostenible e integrado que tanto anhelamos”, afirmó.

Durante su intervención, Valdez destacó que el sector genera 6.000 empleos directos y 40.000 indirectos, con inversiones estimadas en USD 3.000 millones ​​en activos y en capital de trabajo por parte de los miembros del Centro de Armadores.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Te puede interesar: Che Róga Porã 2.0 ya está disponible para la ciudadanía

Déjanos tus comentarios en Voiz