Como fiel reflejo del buen momento que atraviesa la ganadería, la Asociación de Criadores de Brangus del Paraguay (ACBP) realizará la Expo Nacional de Otoño del 12 al 17 de mayo. Este año la expectativa de negocios será superar los 3.900 millones de guaraníes.

La muestra contará con 783 animales en competencia en eventos como el ternerazo, reproductores de campo y animales de bozal. A la par se prevé una participación importante de 94 cabañas y una agenda completa de actividades técnicas, comerciales y familiares.

José Chagra, presidente de la ACBP, enfatizó en conferencia que el productor sigue invirtiendo y eso se verá en esta exposición. “Los precios alcanzados confirman que la raza sigue siendo un excelente negocio. El productor responde porque sabe que el ganado Brangus ofrece calidad, volumen y eficiencia productiva”, manifestó.

A su vez, agregó que la ganadería paraguaya se encuentra en plena etapa de recuperación con precios firmes, lluvias oportunas y un ambiente de mucha esperanza para el sector. Si bien las lluvias recientes podrían dificultar la llegada de algunos productores del Chaco paraguayo, el saldo sigue siendo positivo, añadió.

La expo será del 7 al 12 de mayo en el predio de la Asociación Rural del Paraguay (ARP) de Mariano Roque Alonso. Chagra vaticinó que los campos van a reverdecer gracias a las lluvias y habrá más carga, más producción y más carne. “Comienza a verse el fruto del esfuerzo del productor”, resaltó.

Por otro lado, dijo que el impacto positivo que está experimentando la ganadería, al igual que la raza se vio desde los primeros remates del año ya que la genética se está vendiendo bien y también valorando más. “Los precios alcanzados confirman que la raza sigue siendo un excelente negocio. El productor responde porque sabe que el ganado Brangus ofrece calidad, volumen y eficiencia productiva”, agregó.

Leé también: Anuncian plataforma de financiamiento alternativo para mipymes

Actividades

Entre las actividades resaltantes, se realizará la presentación oficial del nuevo plan de crianza Brangus que fue recientemente aprobado por la rural con el objetivo de brindar al productor más herramientas para tomar decisiones genéticas acertadas y consolidar la raza en todos los ambientes del país.

El miércoles 7 de mayo será el ingreso de animales de bozal, mientras que el jueves 8 se prevé la admisión de animales en el ruedo central, el viernes 9 se hará el pesaje de animales de bozal, y desde el sábado 10 están previstos los juzgamientos.

Por su parte, el domingo 11 llevarán adelante el Karu Brangus y Brangus Kids para las nuevas generaciones. Finalmente, el lunes 12 se hará la premiación de campo y la feria final de animales de campo y bozal en el salón Enrique Riera de la ARP.

Leé también: Banco Mundial estabiliza la proyección de crecimiento económico de Paraguay

Dejanos tu comentario