El Instituto de Biotecnología Agrícola (Inbio) actualizó el pronóstico agrícola anticipando una disminución de las temperaturas mínimas absolutas en los próximos días, con valores que podrían descender hasta los 8 °C en zonas específicas del sur de la Región Oriental.
La proyección fue prevista del 5 al 15 de mayo, no obstante, para el resto del territorio nacional, las temperaturas mínimas se mantendrían dentro de un intervalo de 12 °C a 18 °C, registrándose valores más elevados en algunos sectores del Alto Chaco, según el informe de Inbio
Igualmente, se prevén precipitaciones escasas, lo cual podría limitar la disponibilidad de humedad en el suelo. “El pronóstico de precipitación acumulada, muestra un probable comportamiento variable sobre el territorio nacional”, explicaron. Los acumulados podrían ser superiores a 50 mm en el sur de Itapúa y Ñeembucú, con registros moderados entre 20 y 40 mm en zonas del centro sur.
Dejanos tu comentario
Advierten sobre riesgo agroclimático por falta de lluvias durante julio
Según informó el Instituto de Biotecnología Agrícola (Inbio), la actualización del pronóstico mensual de precipitación acumulada para los campos, basada en modelos climáticos, indicó la persistencia de un escenario deficitario de lluvias sobre gran parte de la Región Oriental del Paraguay durante este mes de julio.
Según señalaron, la condición podría representar un factor de riesgo agroclimático especialmente considerando que gran parte de los cultivos de otoño establecidos en fechas tempranas de siembra estarán atravesando etapas fenológicas críticas como la espigación y la floración, altamente sensibles al déficit hídrico.
“Para el mes de julio, se pronostica que los acumulados de precipitación se mantendrán por debajo de los niveles normales, en comparación con los parámetros históricos correspondientes a este periodo, abarcando la totalidad del territorio nacional”, indicaron.
Dejanos tu comentario
Prevén déficit de lluvias en el Sur durante junio
El Instituto de Biotecnología Agrícola (Inbio) actualizó el pronóstico agrícola mensual para junio del 2025, anticipando un comportamiento predominantemente normal de las precipitaciones en gran parte del Paraguay.
Sin embargo, las proyecciones del sexto mes del año prevén déficit de lluvias en el sur de la Región Oriental, específicamente en los departamentos de Ñeembucú, Misiones, sur de Itapúa y parte de Paraguarí. En estas zonas se esperan acumulados ligeramente inferiores a lo normal, de hasta -10 milímetros.
El informe detalla, por otro lado, que los departamentos del centro y noreste de la Región Oriental, como Caaguazú, Canindeyú, San Pedro, Alto Paraná, Concepción, Amambay, tendrán acumulados de lluvias dentro de lo que se considera normal, incluso ligeramente superiores, es decir 10 a 15 milímetros por encima de lo habitual.
Si bien se prevé un déficit de precipitaciones en ciertas áreas del sur del país, se estima que este sería en rangos moderados. En consecuencia, los efectos adversos podrían ser de carácter aislado, dada la favorable humedad del suelo actualmente observada.
Siguiendo con los datos que publicó Inbio, en el centro, norte y noreste del país, las condiciones de humedad previstas son favorables para el establecimiento y desarrollo de los cultivos de otoño e invierno. De esta manera, las condiciones serán óptimas para el buen desarrollo, siempre que se acompañe de un manejo agronómico apropiado y control adecuado de malezas.
Las proyecciones de precipitaciones son importantes para el sector agrícola para tener una previsibilidad y asegurar una producción con buenos resultados. Esto, teniendo en cuenta que los productores deben realizar una planificación agronómica adecuada, evaluando el contenido de humedad óptima en el perfil del suelo antes de iniciar la siembra.
Leé más: Seguro de salud o asistencia al viajero serán obligatorios para ingresar a Argentina
Mayo
En cuanto a este mes, el comportamiento de las precipitaciones indicaban niveles inferiores al normal en la mayor parte del territorio nacional. Los déficits más marcados estaban proyectados para el este y sureste del país.
Dejanos tu comentario
Advierten sobre heladas agrometeorológicas con valores menores a 3 °C
El Instituto de Biotecnología Agrícola (Inbio) emitió un aviso especial sobre la probabilidad de ocurrencia de heladas agrometeorológicas. Según las estimaciones del modelo climático, los valores podrían igualar o descender a menos de 3 °C en los campos.
Para los próximos días, se prevé el ingreso de un frente frío sobre el territorio nacional, lo que provocará un marcado descenso de las temperaturas mínimas, especialmente en las regiones sur, centro y oeste del país. “Estas condiciones son indicativas de heladas agrometeorológicas”, indicaron este martes.
El reporte señala que el pronóstico del 26 de mayo al 2 de junio indica una distribución heterogénea de las precipitaciones sobre el territorio nacional para los próximos días. En torno a esto, menciona que se prevén acumulados importantes en el rango de 20 a 50 mm en una gran parte de la región Oriental.
Leé también: Reglamento 1115: no corresponde clasificación de la UE a Paraguay, afirma gremio sojero
“Las lluvias previstas en los próximos días contribuirán significativamente a sostener esta disponibilidad, favoreciendo el desarrollo radicular, la formación de macollos, la capacidad de captación de nutrientes y promover un desarrollo vegetativo uniforme”, menciona el aviso especial.
La semana pasada el modelo climático del instituto había señalado que se daría una distribución espacial de lluvias con variaciones moderadas respecto a los valores normales para este período del año. En general, se observaron proyecciones con un leve déficit en varias zonas del país.
Las zonas sur y sureste de la región Oriental presentaban un escenario de lluvias inferiores a lo normal, con déficits proyectados entre -20 y -30 mm en relación a los valores normales. “Esta situación podría implicar limitaciones en la disponibilidad hídrica en el perfil del suelo”, indica.
Leé también: El MAG prepara ferias con más de 1.000 familias agricultoras en Central y Concepción
Dejanos tu comentario
Pronostican lluvias escasas a nulas y temperaturas bajas para cultivos agrícolas
El Instituto Nacional de Biotecnología Agrícola (Inbio) compartió las proyecciones de precipitaciones para los próximos días en los campos agrícolas, revelando un escenario de precipitaciones escasas a nulas y temperaturas bajas en gran parte del territorio nacional.
No obstante, indicaron que para los cultivos que se encuentran en fases críticas de desarrollo, estas condiciones no representan un riesgo significativo, pero podrían generar leves efectos fisiológicos en especies particularmente sensibles a las fluctuaciones térmicas nocturnas.