Autoridades del MOPC visitarán la inauguración de los accesos al puerto de Mayor Otaño y al puerto Campichuelo; además, recorrerán las obras de Graneros del Sur. Foto: Gentileza
Inversión pública, clave para un país en movimiento
Compartir en redes
Desde Mburuvicha Róga, la ministra de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), Claudia Centurión, contó detalles de la conversación que mantuvo con el presidente de la República, Santiago Peña, respecto al avance de obras que se está generando a nivel país y dinamizan la economía.
Detalló que hoy está en curso un contrato abierto para obras de dragado en el río Paraná por USD 10 millones. Mañana visitarán la inauguración de los accesos al puerto de Mayor Otaño y al puerto Campichuelo; además, recorrerán las obras de Graneros del Sur, que consiste en la habilitación de una vía muy importante para el movimiento logístico del departamento de Itapúa, con una inversión de USD 20 millones.
Otra obra que van a verificar es el cruce de la Ruta PY06 desde la ciudad de Carlos Antonio López hasta Quimex. Esta obra representa una inversión de USD 40 millones, que ya tiene un avance del 35 %. “Esta obra es fundamental para activar toda esta zona y mejorar la interconexión entre la Ruta 6 y 7, facilitando el acceso a una región productiva clave”, expresó.
La ministra comentó además que hay acciones planificadas en el marco del World Rally Championship (WRC), Rally del Paraguay, en el que Obras Públicas está trabajando en rehabilitar y hacer mantenimiento de varios caminos en Itapúa.
“Así que, básicamente, nos enfocamos en hacer este recorrido de agenda para revisar las importantes inversiones que tenemos en el departamento de Itapúa, que es un motor de movimiento y progreso para nuestro país”, señaló.
Otro trabajo que está realizando el MOPC, pero en el departamento Central, es la recuperación del arroyo Rosedal, que fue una intervención muy esperada, dada la necesidad de mejoras que se necesitaba en el manejo hidrológico de la zona.
Finalmente, precisó que informó al presidente Santiago Peña sobre las emblemáticas obras que están en evaluación como la Ruta PY01 vía Alianza Público-Privada (APP), con una inversión que supera los USD 480 millones, de igual forma, repasaron el cronograma de ejecución de las obras.
Avanza la Ruta del Progreso que impulsará la conectividad estratégica en el sur del país
Compartir en redes
La ministra de Obras, Claudia Centurión, destacó el impacto positivo de la Ruta del Progreso en la conectividad entre Misiones y Ñeembucú. Esta obra promete facilitar la salida de la producción arrocera y fortalecer el desarrollo regional.
La construcción de la obra vial avanza a buen ritmo en el departamento de Misiones. Durante una visita a la zona, la ministra subrayó la importancia estratégica de este proyecto, tanto para el sector productivo como para las comunidades locales.
“La zona tiene una producción enorme, es arrocera por excelencia, y necesita más infraestructura para poder sacar su producción”, expresó, acotando que esta nueva vía aportará a la logística, reducirá costos y permitirá ser más competitivos con los productos de la zona.
Una de las particularidades de esta obra es la aplicación del pedraplén, una solución constructiva adecuada para terrenos bajos o con poca resistencia, como los que predominan en la zona.
“Encima de este gran paquete de pedraplén vamos a construir la estructura propiamente dicha del camino pavimentado”, puntualizó, indicando que esta técnica se empleará en todo el trazado desde la Ruta Cuarta hasta San Juan Bautista.
La Ruta del Progreso comprende tres de los cuatro lotes adjudicados. El Lote 1 abarca 18,62 kilómetros desde el cruce Ybyraty hasta el arroyo Aguaray; el Lote 2 se extiende hasta San Juan Bautista, con 20,07 kilómetros y el Lote 3 suma otros 5,35 kilómetros. Además, el proyecto incluye una circunvalación de 6,2 kilómetros en San Juan.
Se trata de una inversión estratégica para mejorar la conectividad regional, fortalecer la competitividad del sector productivo y elevar la calidad de vida de las comunidades del sur del país.
Durante su recorrido, Centurión también puso en valor la participación de mujeres profesionales en el desarrollo de la obra. “Aquí en Misiones, construyendo la Ruta del Progreso, están la ingeniera Luz de Ciudad del Este, la otra ingeniera Luz de Encarnación, y mi querida ingeniera Pablina del MOPC, en la supervisión”, expresó.
El Gobierno alista los últimos detalles para que el Gran Hospital de Itapúa cuente con todas las garantías en su funcionalidad al momento de su habilitación. Foto: Gentileza
Próximo 25 de julio el Gran Hospital de Itapúa abrirá sus puertas
Compartir en redes
El Gobierno está ultimando los últimos detalles del Gran Hospital del Sur, departamento de Itapúa, para garantizar que la infraestructura esté completamente operativa con miras a su habilitación, prevista para el próximo 25 de julio. Esta obra incluye la habilitación del tramo vial que conectará el hospital con la ruta PY06.
A tal efecto, la ministra de Obras Públicas y Comunicaciones, Claudia Centurión, verificó el avance de las obras del Gran Hospital del Sur, que confirmó que se están ultimando detalles clave para garantizar que la infraestructura esté completamente operativa para su habilitación.
“Estamos recorriendo las obras del Hospital del Sur, garantizando que todo esté en condiciones para que abra las puertas el próximo 25 de julio”, expresó la ministra durante la inspección.
A pocos días de su apertura oficial, avanza la construcción del acceso principal desde la ruta PY06, a través de un tramo de aproximadamente 2 kilómetros, reportó el MOPC. Para la fecha prevista, se habilitará un carril bidireccional que permitirá un tránsito fluido de vehículos, ambulancias y personal médico.
Infraestructura clave
Este nuevo hospital consta de 40.000 metros cuadrados de superficie construida, el complejo hospitalario representa una de las mayores inversiones en salud pública del interior del país. Ubicado en las inmediaciones del arroyo Porã, en Encarnación, se prepara para ofrecer atención médica de alta complejidad a los habitantes de Itapúa y de los departamentos vecinos.
El hospital contará con 232 camas, unidades de terapia intensiva para adultos y niños, servicios de urgencias diferenciadas para áreas materno infantil, cirugía y trauma, además de modernos laboratorios e instalaciones de diagnóstico por imágenes.
Entre sus obras complementarias se incluyen un helipuerto, plantas de tratamiento de efluentes, una generadora de oxígeno, estacionamientos y áreas recreativas.
La titular del MOPC destacó que esta obra transformará el sistema de salud del centro y sur del país, descentralizando la atención especializada y garantizando servicios de calidad a una población cada vez más demandante.
Paraguay y Taiwán celebran 68 años de vínculo inquebrantable
Compartir en redes
El presidente de la República, Santiago Peña, expresó su compromiso en el fortalecimiento de las relaciones diplomáticas y de cooperación con Taiwán, al celebrarse los 68 años de cooperación entre ambas naciones. “Hoy celebramos 68 años de amistad entre Paraguay y Taiwán, una relación construida con confianza, respeto y solidaridad. Sigamos caminando juntos, con los mismos valores y el mismo corazón”, expresó a través de sus redes sociales. Desde la Embajada de Taiwán en Paraguay también expresaron su agradecimiento al presidente Santiago Peña, en el compromiso de seguir en esta misma senda de amistad.
El canciller Lin Chia-lung desarrolla una intensa agenda en nuestro país.FOTO: GUSTAVO GALEANO
AGENDA DEL CANCILLER DE TAIWÁN
El canciller de la República de China (Taiwán), Lin Chia-lung, se encuentra en Paraguay, desarrollando varias actividades y reuniones, en el marco de la celebración de los 68.° aniversario de las relaciones diplomáticas entre ambos países.
El ministro taiwanés encabeza una delegación integrada por más de 30 empresarios taiwaneses y que permanecerá en el país hasta el 14 de julio, buscando impulsar rubros estratégicos como semiconductores, tecnologías de la información y comunicaciones (TIC), transporte inteligente, agricultura y ganadería inteligente, construcción y edificación, así como textiles inteligentes de alta tecnología.
Los empresarios taiwaneses mantuvieron intercambios con sus pares locales, recorrieron parques industriales, visitaron la represa de Itaipú, la Expo Paraguay, y participaron en una presentación de oportunidades de inversión.
Visita al revitalizado PTI de Minga Guazú
El canciller de Taiwán y el grupo de empresarios compartieron sobre los avances en el desarrollo del renovado parque industrial y sus ventajas de funcionamiento.
El ministro de Relaciones Exteriores de la República de China (Taiwán), Lin Chia-lung, visitó ayer el Parque Tecnológico Inteligente Taiwán–Paraguay (PTITP), de Minga Guazú, ubicado en el km 24, de la ruta PY02. Acompañado de una delegación integrada por más de 30 empresarios taiwaneses, compartieron sobre los avances en el desarrollo del renovado parque industrial y sus ventajas de funcionamiento. El objetivo de la visita y la presentación realizada ante la comitiva de empresarios es reforzar la cooperación bilateral en tecnologías emergentes, innovación industrial y desarrollo de cadenas de suministro estratégicas. El parque cuenta con 40 hectáreas, pero con el plan que está impulsado puede gestionarse más inmuebles. La comitiva industrial representa a sectores estratégicos como semiconductores, tecnologías de la información y comunicaciones (TIC), transporte inteligen agricultura y ganadería inteligente, construcción y edificación, así como textiles inteligentes de alta tecnología.
De la visita al PTI formaron parte también los ministros Rubén Ramírez Lezcano (Relaciones Exteriores) y Javier Giménez (Industria y Comercio), además del gobernador de Alto Paraná, César Torres.
Canciller de Taiwán visitó la represa de Itaipú
El ministro del país asiático destacó el potencial hidroeléctrico de Paraguay.
El canciller de la República de China (Taiwán), Lin Chia-lung, visitó la hidroeléctrica Itaipú Binacional, en el marco de su visita al país por el 68.° aniversario de las relaciones diplomáticas y de amistad entre Taiwán y Paraguay. El representante diplomático destacó el potencial hidroeléctrico y su aporte al desarrollo del Paraguay y el Brasil.
El canciller y una delegación de la Embajada de Taiwán en Paraguay realizaron una vista técnica, recibidos por el director de la Binacional, Justo Zacarías, y autoridades del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), y otras autoridades paraguayas. Durante este encuentro destacaron el afianzamiento entre ambos países en el marco de cooperaciones en diversos ámbitos.
“Muy contento de recibir en la central hidroeléctrica de Itaipú al señor canciller de Taiwán, Lin Chia-lung, quien, en el marco de su visita a nuestro país, acompañado de una importante delegación de empresarios, vino a conmemorar con esta visita los 68 años de relaciones con nuestro país”, expresó el director de la Itaipú, Justo Zacarías tras la ilustre visita.
Así, también, destacó la admiración expresada por el representante del Gobierno taiwanés con el potencial energético de Paraguay. “Realizamos una visita técnica y a la vez le hicimos entrega de un obsequio bien paraguayo. Itaipú es un orgullo para el Paraguay, y nos pone muy felices la importancia y la admiración que genera en todo el mundo”, detalló Zacarías.
El canciller Chia-lung realizó un recorrido por varios puntos emblemáticos de la represa y mantuvo una reunión con las autoridades.
Peña celebra 68 años de amistad entre Paraguay y Taiwán
Compartir en redes
El presidente de la República Santiago Peña, celebró el 68 ° aniversario de amistad entre Paraguay y Taiwán, que se conmemora este sábado 12 de julio. El mandatario expresó su compromiso en el fortalecimiento de las relaciones diplomáticas y de cooperación entre ambas naciones.
“Hoy celebramos 68 años de amistad entre Paraguay y Taiwán, una relación construida con confianza, respeto y solidaridad. Sigamos caminando juntos, con los mismos valores y el mismo corazón”, expresó a través de sus redes sociales.
Desde la embajada de Taiwán en Paraguay, también expresaron su agradecimiento al presidente Santiago Peña, en el compromiso de seguir en esta misma senda de amistad. “Gracias, querido presidente Santiago Peña, por confiar en Taiwán. Reafirmamos nuestro firme compromiso con el querido Paraguay. Juntos haremos realidad ese sueño compartido de prosperidad para nuestros pueblos”, destaca la publicación de la representación diplomática.
El canciller de la República de China (Taiwán), Lin Chia-lung, se encuentra en Paraguay, desarrollando varias actividades y reuniones, en el marco de la celebración de los 68° aniversario de las relaciones diplomáticas entre ambos países.
El ministro taiwanés encabeza una destacada delegación integrada por más de 30 empresarios taiwaneses, que permanecerá en el país hasta el 14 de julio, buscando impulsar rubros estratégicos como semiconductores, tecnologías de la información y comunicaciones (TIC), transporte inteligente, agricultura y ganadería inteligente, construcción y edificación, así como textiles inteligentes de alta tecnología.