La presidenta de la Asociación de Industrial de Hoteleros de Paraguay (Aiphy), Josefina Otero, destacó la relevancia para el turismo de reuniones del 75.° Congreso Ordinario de la Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA) a llevarse a cabo el 15 de mayo en Asunción. Se generará un derrame económico no solo para los hoteles, sino también para toda la cadena logística.

Además de impactar en las reservas del sector hotelero, esta actividad histórica que se desarrollará en nuestro país abarcará también al transporte, la blanquería, gastronomía, e incluso a la venta de artesanías que son solicitadas por los extranjeros en busca de recuerdos del destino.

Este tipo de jornadas traen y muy bien, un oxígeno financiero para muchas empresas”, resaltó la titular del gremio en comunicación con el programa Así son las cosas, emitido por Universo 970/Nación Media.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Leé más: Industria y servicios reciben menos créditos pese a tener menor morosidad

Por ejemplo, genera movimiento para la industria textil, ya que los hoteles cuando tienen eventos de este estilo apuntan a reponer todo lo que son sus blanquerías, sus toallas y demás, entonces generan compras.

El sector se está recuperando a pasos agigantados tras la baja ocupación que se registró debido a la pandemia y de acuerdo a los últimos datos relevados lo integran entre 6.000 a 7.000 personas que trabajan en torno al rubro.

Hay proyectos en el interior

La presidenta de la Aihpy adelantó que este año se viene con mucho crecimiento. “Hay muchos proyectos para el interior del país. Ahora con el rally se está poniendo foco también en el desarrollo de Encarnación, para que tenga más infraestructura hotelera”, dijo.

Asimismo, se perfilan nuevos proyectos hoteleros ya no solo en la capital. “Todo lo que es Alto Paraná, la verdad que viene creciendo, también Encarnación, Chaco, San Bernardino, que si bien cuenta con ciertos establecimientos hoteleros, no hay hoteles de gran escala, entonces también hay proyectos para esa zona”, mencionó, agregando que estos proyectos apuntan a tener bastantes unidades de habitaciones, no solo serán del segmento boutique.

Leé también: Balanza comercial cerró abril con déficit de USD 311,7 millones

Déjanos tus comentarios en Voiz