En su segunda edición, más de 100 productores de la agricultura familiar y emprendedores, participaron de la rueda de negocios para mipymes en Caazapá, según informó el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG). Los participantes tuvieron la oportunidad de presentar sus productos, establecer contactos comerciales y conocer los requisitos para integrarse como proveedores.

Esto, en el marco del Programa Hambre Cero en las Escuelas, significando un espacio de articulación público-privada en la búsqueda de fortalecer las economías locales, asegurando que los alimentos que llegarán a las escuelas provengan directamente de manos campesinas, promoviendo así el desarrollo económico y la seguridad alimentaria en el país.

En el lugar, más de ocho instituciones públicas ofrecieron asesoramiento en temas clave como habilitaciones, registros sanitarios, trámites tributarios y acceso a financiamiento. Entre ellas se destacaron el Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (Senave), el Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa), la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa), la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), el Instituto de Previsión Social (IPS), el Viceministerio de Mipymes, el Crédito Agrícola de Habilitación (CAH), entre otros.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Puede interesarle: Fechas patrias y Palmear movieron cerca de USD 6 millones

Entre las autoridades presentes estuvieron el gobernador del departamento, Christian Acosta; la viceministra de Agricultura Familiar, Rossana Ayala; intendentes distritales, representantes de diversas instituciones públicas y técnicos del sector agrícola. También participó la empresa adjudicada para la provisión de alimentos dentro del programa, con la cual los productores pudieron establecer contacto.

La jornada estuvo organizada por el Ministerio de Desarrollo Social (MDS), también se sumó el Ministerio de Industria y Comercio (MIC), el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) y la Gobernación de Caazapá. La actividad se llevó a cabo de 08:00 a 11:30 en el Polideportivo Ignacio Falcón de Caazapá.

Te puede interesar: Peña conquista a empresarios japoneses con oportunidades de inversión en Paraguay

Déjanos tus comentarios en Voiz