La tormenta que azotó gran parte del país el pasado domingo afectó a los productores, mayormente del sur del país, con daños puntuales, principalmente en cultivos de maíz, por los fuertes vientos y a estructuras agrícolas, como las mallas de media sombra para productos frutihortícolas, afectados también por granizos.
Édgar Mayeregger, director de Gestión de Riesgos del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), explicó a La Nación/Nación Media que la tormenta del domingo, que tuvo episodios extremos como ráfagas de viento de hasta 140 km/h, intensas precipitaciones y caída de granizo, afectaron especialmente a los departamentos de Itapúa, Misiones, Ñeembucú, Caazapá y el sur de Alto Paraná.
“Itapúa, Misiones, Ñeembucú, sur de Alto Paraná, son los que más impacto tuvieron, más que nada por los vientos porque la lluvia en sí fue bastante aleatoria, hubo mucha agua en ciertos lugares, incluido el Chaco, por supueto”, dijo a LN.
Leé también: El crecimiento económico se reflejó en el alza de importación de materia prima
El funcionario mencionó que se reportaron daños puntuales y que las pérdidas no fueron generalizadas, aunque no se cuentan de momento con cifras concretas. Mencionó que los daños fueron más bien relacionados con infraestructuras agrarias básicas como mallas de media sombra, silos de bolsa que contenían grano, entre otros.
“Hubo un productor de maíz afectado en una superficie importante, pero no podemos hablar de una afectación masiva”, explicó a LN.
Acerca de las tareas de asistencia, explicó que los técnicos de la Dirección de Extensión Agraria están evaluando las zonas afectadas para posteriormente emitir informes que permitan tomar decisiones. Esta información luego se canaliza a través de la División de Gestión Territorial del MAG.
Respecto al pronóstico del tiempo, advirtió que la inestabilidad persistirá, especialmente en la zona del Chaco y el norte del país, aunque sin la misma intensidad que los fenómenos del domingo pasado.
“La atmósfera es muy dinámica, puede cambiar. Si se presentaran nuevas letras, serán informadas a los productores para tomar precauciones”, señaló.
Datos claves
-Los daños provocados por el temporal fueron puntuales.
-Los departamentos más afectados fueron los del sur.
-Se pronostica que la inestabilidad continúe, principalmente en el norte del país.
Te puede interesar: Fechas patrias y Palmear movieron cerca de USD 6 millones