La ingeniera Laura Arévalo, encargada de la Oficina de Apoyo del Puente de la Integración, habló sobre los avances del Puente de la Integración, que une las ciudades de Presidente Franco y Foz de Iguazú.
Explicó que Brasil tendría la intención de habilitar recién en el 2027 por retrasos que experimenta por múltiples problemas sociales y políticos. “En la última reunión que tuvimos con nuestros pares es que la construcción finalizaría recién a finales del 2027”, explicó, refiriéndose a las obras complementarias.
Recordó que esta obra concluyó en agosto del año 2023. Se desarrolló con un financiamiento por parte de Itaipú, lado brasileño. Paraguay, por su parte, recurrió a un crédito de la Corporación Andina de Fomento (CAF) por USD 222 millones, de los cuales existen seis contratos vigentes.
“Estamos trabajando en las obras complementarias. Eso incluye nuestra zona primaria, nuestra colección vial y eso tenemos que unir con la red vial paraguaya”, explicó a la radio 1020 AM.
Leé más: Carne bovina paraguaya a Singapur: sin cupo, aranceles y con precios de calidad
Explicó que ya están concluidas las obras de construcción de la zona primaria del puente. Asimismo, ya concluyeron los lotes urbanos que comprende la conexión de la cabecera del puente hasta la red vial de Presidente Franco y Ciudad del Este.
“Después tenemos la construcción sobre el Puente Monday, que está en este momento en ejecución y tiene un porcentaje de avance del 18 % y que se espera que concluya a mediados del 2026. Después tenemos Lote Rural que está en ejecución”, afirmó.
Si bien, se tiene un importante avance, las obras complementarias no estarían completadas para finales de este 2025. Puntualizó además que la habilitación del puente no depende del Ministerio de Obras Públicas, sino de la Comisión Mixta y de la Cancillería, mediante la negociación que mantienen ambos países.
En la última reunión mantenida entre las autoridades de ambas naciones, coincidieron en que se manejan los mismos tiempos en cuanto a la ejecución de las obras complementaria, e incluso, del lado brasileño, estimaron que recién terminarían en el 2027.
“Si se llega a un acuerdo entre la Comisión Mixta y la Cancillería, podríamos ser cabecera única del lado paraguayo y los vehículos de turismo ya pueden pasar por el Puente de la Integración”, concluyó.
Leé también: Paraguay conquista el mercado de Singapur para la carne bovina, porcina y avícola