Con Banco GNB se celebra la amistad con beneficios exclusivos durante todo julio
Compartir en redes
Banco GNB lanzó una campaña especial para celebrar la amistad todos los días del mes de julio con beneficios imperdibles. Bajo el lema “Celebrá la Amistad todos los días”, el banco presenta una propuesta que abarca múltiples categorías ideales para compartir con amigos.
Durante todo el mes, los clientes podrán acceder a descuentos del 50 % en salas de cine para disfrutar de los mejores estrenos.
Además de hasta 30 % de descuento en complejos deportivos, centros de entretenimiento, diversión y nuevos rubros que se irán añadiendo en fechas puntuales e ideales para seguir disfrutando de experiencias únicas junto con amigos.
Todos estos beneficios ya son de gran provecho para tarjetahabientes del banco, quienes acceden a los mismos y muchos más con sus tarjetas de crédito Banco GNB Mastercard vía reintegro en el extracto.
Entre los beneficios más apreciados por los clientes, se encuentran cientos de locales gastronómicos con descuentos imperdibles en promociones tales como “Ruta Gastronómica”, “Bares y Restó”, “Dulces y Cafeterías” que, en la semana de la amistad, tendrán fechas extendidas ideales para seguir compartiendo.
Para conocer más sobre las promociones vigentes y las nuevas que se sumarán muy pronto, pueden conocer todos los detalles en www.beneficiosbancognb.com.py, además de bases y condiciones, locales adheridos y mucho más.
Más acerca del Banco GNB Paraguay
Banco GNB Paraguay es una institución financiera líder que se dedica a ofrecer productos y servicios de alta calidad a sus clientes. Es parte del Grupo Gilinski, controlador de un conglomerado financiero internacional privado, fundado en Colombia en 1920 y liderado por Jaime Gilinski.
El Grupo GNB cuenta con filiales en Colombia, Perú y Paraguay, resultado de un proceso de expansión en América Latina.
Banco GNB, en alianza con iStore – vendedor autorizado de Apple, anuncian la reserva exclusiva del nuevo iPhone 17, ofreciendo a sus clientes la posibilidad de ser los primeros en acceder al smartphone más esperado del año. Foto: Gentileza
La preventa exclusiva del nuevo iPhone 17 ya está disponible de la mano del Banco GNB & iStore
Compartir en redes
Banco GNB, en alianza con iStore – vendedor autorizado de Apple, anuncian la reserva exclusiva del nuevo iPhone 17, ofreciendo a sus clientes la posibilidad de ser los primeros en acceder al smartphone más esperado del año.
El nuevo iPhone fue presentado por Apple el 9 de septiembre, desde ese mismo momento y hasta el 22 de septiembre, los clientes con tarjetas de crédito del Banco GNB pueden reservar su modelo de preferencia de forma exclusiva con el beneficio de hasta 18 cuotas sin intereses, en la tienda iStore que se ubica en el Paseo la Galería.
Además hay imperdibles obsequios exclusivos: iPhone Upgrade: duplicación del almacenamiento del dispositivo. Cargador de 20W. Hidrogel protector.
La exclusividad con los beneficios para tarjetahabientes del Banco GNB cuenta de 2 fases que se detallan a continuación:
Fase 1: del 9 al 14 de septiembre aplica para pagos con tarjetas de crédito Mastercard Black, Black Premier, Metalcard Premier y Visa Platinum e Infinite Premier del Banco GNB.
Fase 2: del 15 al 22 de septiembre aplica para pagos con todas las tarjetas de crédito del Banco GNB.
El Banco GNB reafirma su compromiso de acompañar a sus clientes en la adquisición de productos tecnológicos de vanguardia, brindando facilidades de pago y beneficios diferenciales con esta iniciativa.
Para más información sobre esta promoción y sus condiciones, los interesados pueden acceder a: www.beneficiosbancognb.com.py o agendar su reserva al 0994-351-696 con iStore.
Más acerca del Banco GNB Paraguay
Banco GNB Paraguay es una institución financiera líder que se dedica a ofrecer productos y servicios de alta calidad a sus clientes. Es parte del Grupo Gilinski, controlador de un conglomerado financiero internacional privado, fundado en Colombia en 1920 y liderado por Jaime Gilinski. El Grupo GNB cuenta con filiales en Colombia, Perú y Paraguay, resultado de un proceso de expansión en América Latina.
Imputan a 12 personas de una red de estafas a clientes de un banco
Compartir en redes
La agente fiscal de la Unidad Especializada de Delitos Informáticos, Irma Llano, formuló imputación por los hechos punibles de estafa mediante sistemas informáticos, producción de documentos no auténticos, asociación criminal en calidad de autores a un total de 12 personas que habrían participado en un esquema ilícito con el fin de obtener dinero de manera indebida.
El esquema consistiría en la obtención de fondos provenientes de cuentas bancarias de clientes del ente financiero ueno Bank SA, y parte de esos fondos podría haberse utilizado para la adquisición de criptoactivos mediante operaciones de compra o intercambio con dinero.
Dicha organización habría comenzado con la obtención indebida de datos y contraseñas de acceso y transacción de los clientes del banco.
Esta información podría haberse obtenido mediante maniobras fraudulentas dirigidas a los sistemas informáticos de la sede central del banco ueno, lo que les permitiría acceder a las cuentas bancarias a través de la banca electrónica, usando dispositivos relacionados con la tecnología de la información y la comunicación.
Ahora será un juzgado penal de garantía quien deberá admitir la imputación y fijar la fecha para la realización de la audiencia de imposición de medidas cautelares, donde se definirá si los imputados son beneficiados con medidas alternativas a la prisión o van a la cárcel.
PRESUNTO ASESINATO
Por parte, efectivos de la Policía Nacional, en coordinación con el Ministerio Público, se encuentran investigando un presunto homicidio donde víctima y victimario serían menores de edad. El hecho se reportó en la noche de este viernes en la fracción Las Mellizas, en la ciudad de J. Augusto Saldívar.
Según el informe policial, se tomó intervención luego de que se recibiera una llamada al Sistema de Emergencias 911 informando sobre un disparo en la mencionada zona; una vez en el lugar, los intervinientes fueron recibidos por un menor de 14 años. Al ingresar a la vivienda, se encontraron con otro joven de 16 años, tendido en el suelo y con un impacto de arma de fuego a la altura de la cabeza.
Desde la Comampar afirman que la campaña "Ahorra Py", en su primera semana, atrajo a una importante cantidad de clientes que buscan buenos precios. Foto: Archivo
Comerciantes reportan importante afluencia de clientes con “Ahorra Py”
Compartir en redes
La campaña anual de descuentos “Ahorra Py” de la Cámara de Comerciantes Mayoristas y Minoristas del Paraguay (Comampar), con apoyo del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), se acerca a su primera semana de vigencia y reportan alta concurrencia de la ciudadanía.
Miguel Tolces, presidente de la Comampar, explicó que observan una importante afluencia de clientes que buscan mejores precios con los productos en descuento, que estarán vigentes hasta el 29 de agosto.
“Esta campaña siempre genera expectativas muy importantes en la clientela, la gente está buscando cómo ahorrar y que el dinero le rinda un poco más”, dijo a la 920 AM.
La segunda edición de la campaña de abaratamiento ofrece más de 300 productos de primera necesidad, tales como arroz, café, azúcares, fideos y productos de limpieza. Estos descuentos se aplican desde la compra por unidad, pero los mayores beneficios se obtienen al comprar en cantidades mayores, como por ejemplo tres, seis unidades o a bulto cerrado.
Además, recuerdan que los descuentos son acumulables con otros beneficios que tienen los supermercados y los clientes con tarjetas de crédito de bancos, lo que amplía el ahorro para los consumidores. Desde la Comampar y el Ministerio de Industria apuntan a fomentar el consumo responsable y facilitar el acceso a productos esenciales en un contexto de precios ajustados.
Situación de los precios
De acuerdo con el informe de inflación de julio del Banco Central del Paraguay (BCP), varios productos de la canasta básica presentaron variaciones interanuales importantes.
Entre ellos, la carne vacuna con 22,3 %, el café con 25,2 %, leche con 6,3 %, panificados con 3,5 %, embutidos, carnes conservadas y otros derivados de la carne con 6,8 %, carne de aves con 5,6 %, artículos de limpieza para el hogar con 5,7 %, entre otros.
En términos mensuales, los bienes alimenticios tuvieron una inflación del 0,5 %, pero acumulan 5,8 % hasta julio. Asimismo, el informe de la banca matriz detalló que el 46 % de los productos del IPC tuvieron variaciones positivas en julio.
La Convención Bancaria fue un espacio valioso para reflexionar sobre los retos y oportunidades del sistema financiero paraguayo, y el principal impacto será la aceleración de la transformación digital.
El Banco GNB estuvo presente en la primera Convención Bancaria del Paraguay, con una propuesta centrada en cómo la tecnología, bien implementada, puede generar impacto real tanto en la experiencia del cliente como en el desarrollo del país, fue lo que indicó en charla con FOCO Business Lilián Villalba Cave, gerente de Desarrollo de Negocios e Innovación de GNB.
Durante el evento, el banco presentó una visión en la que la digitalización no es solo un medio para hacer más ágiles las operaciones, sino una herramienta para fomentar la inclusión financiera, la educación y la seguridad. “Apostamos por una banca más cercana, accesible y capaz de adaptarse a las necesidades de las personas y empresas, en un entorno cada vez más dinámico”, expresó Lilián.
El principal impacto de la convención en el sector financiero paraguayo será la aceleración de la transformación digital, con foco en la innovación, la digitalización y la seguridad, dijo. El hecho de reunir a los actores del sector en torno a tendencias globales y mejores prácticas, permitió fortalecer la capacidad del rubro, para anticiparse a los cambios y ofrecer soluciones más eficientes, seguras y centradas en el cliente.
“Estos encuentros son esenciales para compartir experiencias, intercambiar ideas y construir alianzas que nos permitan afrontar juntos los desafíos del futuro”, agregó. Ser parte de esto brindó la oportunidad de presentar las innovaciones, pero también de escuchar y aprender de otros actores del ecosistema financiero, por lo que fue un espacio donde reforzaron su compromiso con la mejora continua y con el desarrollo del sector.
Nuevas funcionalidades. En términos de transformación digital, para lo que resta de este 2025, el Banco GNB proyecta implementar funcionalidades que faciliten aún más a los clientes la apertura de cuentas y la contratación digital, como el acceso a una tarjeta de crédito totalmente digital y al instante.
Además, tienen previsto transformar la experiencia de las aplicaciones móviles para no solo realizar pagos, transferencias y operaciones de servicio, sino también permitir el cobro con tarjetas de débito, crédito, QR y enlaces de pago mediante la funcionalidad POS digital.
Lilián enfatizó a la vez el reciente lanzamiento del servicio GNB Business Connect, que les permite conectarse a sus servicios financieros de una manera directa, segura y mucho más ágil y automatizada. Esto, gracias a que las conexiones están disponibles en la nube, y basados en estándares mundiales actuales.
La inteligencia artificial también juega un papel en el mundo digital, con la automatización del marketing para personalización de servicios, optimización de canales y mejora en gestión del cliente, los cuales son aspectos que ya se vienen ejecutando cada vez más de manera creciente en las experiencias del banco, sumó.
Adicionalmente, se está usando la analítica financiera para la educación con GNB Educa, con el uso de datos y análisis para orientar a los clientes hacia decisiones financieras inteligentes.
El banco seguirá impulsando proyectos que combinen eficiencia, seguridad y sostenibilidad, alineado con el progreso del país.
La banca paraguaya ha demostrado una capacidad de adaptación frente a contextos cambiantes. Se avanzó en digitalización, en diversificación de productos y en la expansión de la cobertura financiera, explicó la gerente.
“A futuro, visualizamos un crecimiento sostenido, apalancado en la adopción de nuevas tecnologías, en la mejora continua de la seguridad digital y en el fortalecimiento de la confianza del cliente, que es el principal activo de nuestro sector”, finalizó Lilián.