La Expo Paraguay 2025 comenzó con éxito el fin de semana, proponiendo una variada alternativa de actividades para toda la familia con el 100 % del predio ocupado por los expositores. Más de 50.000 personas se hicieron presentes en el día de la habilitación oficial.

Nosotros ponemos el marco, la gente viene a mostrar lo que produce, lo que hace, lo que se puede hacer en nuestro país y la gente que viene a visitar viene a ver lo que se está haciendo en el país y lo que lleva como para empezar a emprender cualquier tipo de actividad”, explicó el presidente del Consorcio Expo ARP-URP, José Costa Barriocanal, a La Nación/Nación Media.

En cuanto a remates se esperan unos 14.000 a 15.000 millones de guaraníes en ventas. Ya el sector ganadero informó sobre un récord de inscriptos con más de 2.600 animales que estarán para las competencias y las ventas.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY
La entrada general para acceder a la Expo Paraguay está a G. 25.000 y los menores de hasta 12 años no pagan. Foto: Néstor Soto

“En total, creo que vamos a tener un récord absoluto en la presencia de la hacienda que estamos esperando y por lo menos unos 14 a 15 mil millones de guaraníes en la facturación de los remates”, manifestó a LN/NM.

Las actividades previstas para hoy lunes iniciaron con las tareas de jurados de admisión de animales, y las mediciones zoométricas de la raza Texel. A las 18:00 horas se tendrá una charla sobre el Régimen de Origen Mercosur en el stand de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT).

A las 19:00 horas iniciará la preliminar de la Expo Talentos, y se llevarán a cabo charlas de la raza Angus, y del Centro de Estudios Agropecuarios (CEA) en el salón social de la ARP. Asimismo, a las 20:00 horas será el quinto remate de embriones Braford en el salón Enrique Riera.

Los días designados para estudiantes serán con acceso gratuito en la Expo Paraguay. Foto: Mariana Díaz

Leé también: Envíos de carne a Estados Unidos crecieron 149 % en el primer semestre

Precio de entradas

La entrada general está a G. 25.000, los menores de hasta 12 años cuentan con acceso gratuito. Además, los días designados para estudiantes serán con acceso gratuito para ellos.

El sábado 19 de julio durante todo el día habrá un precio diferenciado de G. 50.000 con motivo del concierto de Luck Ra y los menores de 12 años seguirán accediendo sin costo.

En tanto, el domingo 20 de julio la entrada para la Expo Asador tendrá un costo aparte de G. 50.000 para mayores y G. 25.000 para los menores de 6 a 11 años, y a partir de los 12 años en adelante abonarán la tarifa de adultos.

Leé también: Ubican a Paraguay en el primer lugar del ranking global de recuperación en el sector turismo

Déjanos tus comentarios en Voiz