Desde hace 15 años, la raza ovina dorper se posiciona como una de las más competitivas en la ganadería paraguaya gracias a su rusticidad, su eficiencia reproductiva y su calidad cárnica. Paraguay ocupa el tercer lugar en América en el desarrollo de esta raza detrás de Brasil y México, según la Asociación de Criadores de Dorper.

Carmen Ortigoza, presidenta del citado gremio, explicó a La Nación/Nación Media, que la raza dorper es de origen sudafricano y tuvo éxito en su adaptación al clima caluroso del país.

“Se adapta súper bien, tenemos criadores en todo el país. Son embriones sudafricanos que llegaron hace años y nacieron acá. Están totalmente adaptados a nuestras condiciones”, dijo Ortigoza a LN.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Leé también: Paraguay y Brasil debaten apertura del Puente de la Integración antes de fin de año

Carmen Ortigoza, presidenta de la Asociación de Criadores de Raza Dorper. Foto: Néstor Soto

Apertura de mercados

Señaló como una ventaja de la raza su capacidad de reproducción continua durante todo el año, incluso en condiciones extremas. Ortigoza compartió una experiencia personal en la que logró una tasa de preñez del 68 % mediante transferencia embrionaria realizada en pleno enero, con temperaturas cercanas a los 50 grados.

Consultada acerca de las exportaciones, mencionó que Paraguay se destaca como exportador de genética dorper, ocupando actualmente el tercer lugar en América en desarrollo de la raza, detrás de Brasil y México.

Además, resaltó que se logró el envío de animales en pie a países como Argentina y Uruguay. Incluso, mencionó una delegación de criadores uruguayos participó recientemente de la muestra ganadera local, al igual que representantes argentinos y bolivianos interesados en incorporar la genética nacional.

Te puede interesar: Transferencias bancarias: alias crecieron 88 % en un año y ya son 3,2 millones

Por otra parte, explicó la apertura de un frigorífico para el procesamiento de carne ovina trajo a los productores un comprador constante de ganado y proyecta la producción al exterior, especialmente a Israel, cuyo mercado está abierto para la proteína ovina paraguaya.

La apertura del frigorífico generó un gran interés entre los ganaderos, que ahora están apostando por carneros dorper para producción de carne. Es una raza 100% carnicera, con un sabor muy superior, justamente porque ese es su propósito”, dijo a LN.

Déjanos tus comentarios en Voiz