La Unión Industrial Paraguaya (UIP) volvió a poner en el centro del debate la necesidad de avanzar en la formalización de la economía como condición indispensable para sostener el crecimiento y el desarrollo inclusivo del país.
A través de un comunicado, el gremio remarcó que los controles institucionales deben ejercerse sin excepciones ni presiones, garantizando el cumplimiento de las obligaciones sanitarias, tributarias, ambientales, laborales y comerciales en todo el territorio nacional.
El sector industrial señaló que las reglas deben aplicarse de manera equitativa y sin limitarse a puntos geográficos específicos, con el objetivo de asegurar un mercado competitivo y justo. Según la UIP, los procedimientos de control no deben entenderse como un fin exclusivamente recaudatorio, sino como instrumentos para ordenar el mercado, fortalecer la institucionalidad y consolidar la confianza país, factor clave para mantener el grado de inversión alcanzado por Paraguay.
En ese sentido, la organización destacó que la aplicación de estas medidas debe guiarse por criterios de proporcionalidad y gradualidad, de manera que acompañen el proceso de formalización y contribuyan a mejorar la competitividad nacional. “Los mismos controles para todos” es el principio que garantizará condiciones de juego claras y previsibles para los distintos actores económicos, resaltan.
La UIP valoró el acompañamiento de los sectores que ya avanzan en gestiones orientadas a la formalización y el desarrollo, así también, exhortaron a los demás a sumarse al proyecto país que combina formalidad, institucionalidad y crecimiento económico como ejes estratégicos.
“La meta es que estos elementos se integren en beneficio de todos los paraguayos, reduciendo las brechas y consolidando la base productiva nacional”, indicaron.
Con este posicionamiento, la industria insiste en que la formalización no es una opción sino un requisito para sostener la estabilidad y dar previsibilidad a la economía en un escenario global marcado por la competencia y la exigencia de marcos regulatorios claros.
Te puede interesar: Preparan cosecha de trigo y canola con áreas de siembra en buen estado