El vicepresidente de la Asociación Rural del Paraguay (ARP), Mario Apodaca, comentó que el sector cárnico se encuen­tra expectante a la llegada de la próxima auditoría de Corea del Sur, que será desarrollada en febrero próximo. Este mer­cado se caracteriza por pagar un buen precio por los produc­tos y es atractivo por sus millo­nes de habitantes. Su habilita­ción permitiría la exportación de cortes premium como tapa de cuadril, colita de cuadril, lomo y peceto. “Corea del Sur tengo entendido que es uno de los principales mercados del mundo, el 70 % de los grandes compradores del mundo están en Asia”, comentó a la 680 AM.

Apodaca resaltó que se tie­nen expectativas positivas y esperan que estos países que pagan mucho mejor compren esta carne porque lo que nece­sita el productor ganadero que invierte en genética y tecnolo­gía es que se pague más por la proteína roja para seguir tra­bajando mejor. “Realmente tenemos carne que tiene cali­dad internacional y no será un producto que irá como com­moditie, ojalá que se lo valore y sea así”, remarcó.

En cuanto a los precios en el mercado local, el repre­sentante del sector dijo que como el libre mercado comanda los mismos, se espera que se mantengan ya que la costilla es un saldo de exportación y es la más preferida por los paragua­yos. “La carne con hueso no se exporta, pero la costilla en gran medida queda en el país, también el delantero que es la paleta”, mencionó.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

SEGUNDA VISITA

Del 11 al 20 de febrero se prevé la visita de la misión sanitaria de Corea del Sur a nuestro país para realizar la auditoría al sector indus­trial cárnico en el marco de la apertura de este mer­cado. La primera visita se había realizado en octubre pasado y tuvo los mejores resultados dando lugar a esta segunda.

Déjanos tus comentarios en Voiz