El ministro de Agricultura y Ganadería (MAG), Carlos Giménez, entregó ayer herramientas por valor de casi de G. 600 millones en el departamento de Guairá. Esta inversión fortalecerá las ferias de la agricultura familiar en la zona.

El acto se desarrolló en las instalaciones de la Gobernación del departamento de Guairá. Las entregas consistieron en un tanque de agua de fibra de vidrio, cinta de goteo, media sombra, camión, motocultor, visicooler, freezer, sillas, mesas, exhibidores, conservadoras, entre otros insumos. La inversión total ascendió a G. 599.238.600.

“El Gobierno de Paraguay, a través del Ministerio de Agricultura, está dando un fuerte apoyo a las fincas con insumos, asistencia técnica y planificación continua para lograr un desarrollo óptimo en el cuarto departamento”, expresaron.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

El ministro Giménez dijo que la hoja de ruta a seguir es conseguir el crecimiento, trabajando la tierra y produciendo. “El presidente de la República, Santiago Peña, nos pidió acompañar al sector productivo, trabajar al lado de ustedes, luchar contra la pobreza”, indicó. Y agregó: “vamos a acompañar a todos los productores del país para cambiar la realidad del campo del Paraguay”.

Por su parte, el gobernador de Guairá, César Fariña, agradeció al MAG y al ministro por la apuesta del Gobierno en los productores trabajadores con estos insumos que ayudarán a alcanzar el desarrollo.

Recordemos que el MAG declaró el 2025 como el año de suelo y agua. En ese contexto, durante el evento, se tuvo el destacado acompañamiento de Ari Fischer, experto israelí en agricultura y manejo de agua, quien se interiorizó de los trabajos a realizarse para optimizar este recurso tan valioso.

SEQUÍA AFECTÓ PRODUCCIÓN FRUTIHORTÍCOLA

El 50 % de la producción nacional de frutihortícolas se vio afectada por la sequía, en comparación a la época normal de cosecha, dijo a La Nación Silvio Riveros, presidente de la Unión Nacional de Productores Frutihortícolas del Paraguay. Pese a esta situación, el sector sigue abasteciendo en gran porcentaje al mercado local.

El Paraguay actualmente está enfrentando una sequía pronunciada en el marco del fenómeno climático La Niña. La falta de precipitaciones impacta directamente en todo lo que se refiere al cultivo. El sector de productos frutihortícolas no es la excepción. “Mayormente nosotros tenemos tecnología como el sistema de riego, media sombra, invernadero, pero el 50 % de la producción redujo este tema de la sequía porque la alta temperatura reduce la productividad por unidad de superficie”, dijo a La Nación/Nación Media. Para este año, los productores esperan que el Gobierno otorgue prioridad a la producción nacional dentro del programa Hambre Cero en las Escuelas.

Déjanos tus comentarios en Voiz