El gremio que nuclea a pro­ductores de hormigón elabo­rado, la Cámara Paraguaya de la Industria del Hormi­gón Elaborado (Capihe) soli­citó una reunión con el CEO de la planta de celulosa Para­cel, Flavio Deganutti, con el objeto de expresar la inten­ción de la industria nacional de proveer el producto para el emprendimiento. “La indus­tria nacional reúne todos los estándares de calidad exi­gidos para la provisión de hormigón elaborado para un emprendimiento de tipo industrial, habiendo supe­rado con éxito pruebas mucho más exigentes en edificios de gran altura y complejidad estructural”, indicaron en su más reciente boletín.

Remarcaron que el país no precisa recurrir a empresas extranjeras para la provi­sión de este producto, dado que las firmas asociadas reú­nen la experiencia y tecnolo­gía requeridas para una obra industrial. “Más aún teniendo en cuenta que Paracel recibe todo el apoyo de la plataforma de promoción de inversiones de Paraguay. Sería impor­tante que priorice y desarrolle proveedores locales”, mencio­naron. La nota también será enviada a la Unión Industrial Paraguaya (UIP) y al Minis­terio de Industria y Comer­cio (MIC).

SITUACIÓN ACTUAL

Según informó la Capihe, la industria totaliza una capaci­dad instalada de 72.000 m³/ mes, mientras la demanda es de 30.000 m³/mes, en el Área Metropolitana de Asunción, existiendo así un exceso de capacidad instalada. “Este efecto ya produjo el cierre de cuatro empresas en los últi­mos cinco años, no pudiendo estas sostener las condicio­nes operativas que exige la alta competitividad del negocio, en la actualidad”, sostuvieron.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Déjanos tus comentarios en Voiz