La ministra de la Secre­taría Nacional de Turismo (Senatur), Angie Duarte, destacó que durante este año la institu­ción tiene como misión mejo­rar la conectividad aérea y crear condiciones para una mayor inversión en el sector. Agregó que nuestro país se está posicionando como sede de grandes eventos interna­cionales, un segmento que se estima generará unos USD 350 millones, gracias a la realización de ferias, con­gresos, convenciones y even­tos deportivos de gran enver­gadura, como el Mundial de Rally (WRC-Py) en agosto, entre otros eventos científi­cos, deportivos y corporativos ya confirmados para este año.

La ministra de la Senatur presentó las prioridades en el marco del plan estratégico 2025, durante la Jornada de Ministros y Secretarías Eje­cutivas, convocada por el presidente de la República, Santiago Peña. Durante el evento, Duarte destacó la importancia del turismo como motor de desarrollo económico y generación de empleo en Paraguay.

Dentro del plan presentado por la secretaría de Estado, destacan principalmente tres ejes: en primer lugar mejo­rar la conectividad aérea de nuestro país. “Nuestra misión este año es concretar la conexión Asunción-Miami, que se sumaría a las diez rutas que hemos logrado desde esta administración”, afirmó. Esta ruta se sumará a las 10 ya exis­tentes y además mejorará el turismo receptivo y facili­tará la llegada de visitantes extranjeros.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

ACTUALIZAR LEY DE TURISMO

En segundo lugar, habló de actualizar la Ley del Turismo para aumentar los incentivos para la inversión. “Vamos a actualizar la Ley del Turismo para generar un ambiente pro­picio para la inversión en el sector”, aseguró. Es de men­cionar que el turismo en Para­guay se rige por el Plan Maes­tro de Desarrollo Sostenible del Sector Turístico 2023-2030, que promueve la riqueza cultural y natural como fac­tores de atracción. También se proyecta mejorar la calidad del servicio turístico, fortale­ciendo la plataforma Registur, con el fin de garantizar la cali­dad para los turistas naciona­les e internacionales.

El tercer punto tiene que ver con los eventos interna­cionales, atendiendo a que Paraguay se está posicio­nando actualmente como una sede de importantes, especialmente en el sector del Turismo de Reuniones. “Seguimos posicionando a Paraguay como sede de gran­des eventos. Ya tenemos con­firmados eventos hasta el 2030″, aseguró la ministra.

Déjanos tus comentarios en Voiz