Se realizó el lanza­miento de la chapa oficial del Rally Mun­dial 2025, que se llevará a cabo en la ciudad de Encar­nación, un símbolo que dio marco al inicio de la cuenta regresiva hacia esta cita his­tórica que será organizada por nuestro país del 28 al 31 de agosto en el departamento de Itapúa, informó el Minis­terio de Industria y Comer­cio (MIC).

El evento contó con la presen­cia del presidente de la Repú­blica, Santiago Peña, quien señaló que esta es una buena oportunidad para atraer a una gran cantidad de visitan­tes y se generará un impacto positivo en la economía local, como así también pondrá al país en el foco del mundo. Ade­más, el mandatario agradeció a las empresas paraguayas que se sumaron a la iniciativa.

“Estoy seguro de que vamos a poder generar un posiciona­miento de marca país porque ese es el gran objetivo de mos­trar al Paraguay y a nosotros los paraguayos”, dijo en con­ferencia de prensa. Remarcó que el Paraguay está prepa­rado para recibir a grandes eventos mundiales y así pro­yectarse como un destino de primer nivel en el automovi­lismo internacional.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Peña subrayó que se está haciendo una gran apuesta en cada uno de los distritos itapuenses tanto en salud, educación e infraestructura. A su vez, recordó la importan­cia de la seguridad y la colabo­ración de todos los sectores para el éxito del evento. Des­tacó que el objetivo es mos­trar nuestro país al mundo y fomentar el turismo, des­tacando la riqueza cultural y gastronómica.

El diseño de la chapa del WRC ueno Rally del Paraguay 2025 fue creado por talentosos pro­fesionales paraguayos, repre­senta un homenaje a la riqueza cultural del país y refleja la adrenalina y el espíritu del deporte motor. El concepto es la energía que conecta, en donde se combinan los colores del país y así como también la representación de la energía de la gente de nuestra nación, con la conexión de sus ríos y aguas.

Por su parte, el ministro de Industria y Comercio (MIC), Javier Giménez, hizo la entrega del certificado de la licencia de marca país expedida por el MIC ya que no solamente se trata de la iniciativa de un deporte que genera pasión en los connacionales, sino que es un paso más para seguir cons­truyendo la marca Paraguay.

CONECTIVIDAD AÉREA ASUNCIÓN-ITAPÚA

Se desarrolló una mesa de trabajo entre el sector público y pri­vado con la que buscan consolidar la conectividad aérea entre Asunción y el departamento de Itapúa para potenciar el turismo interno y de la región. Se trataría de un vuelo doméstico cuya ruta será entre la capital del país y la ciudad de Encarnación. La reunión encabezó la ministra de Turismo, Angie Duarte, que pudo conversar con empresarios de diversos sectores de Itapúa, representantes hotelero y gastronómico. Participaron autorida­des municipales, de la gobernación, la Ruta Jesuítica, la EBY, la Embajada italiana, entre otros. “Lideramos una mesa de trabajo para retomar los vuelos Asunción-Encarnación, una conexión clave para el turismo y el desarrollo regional. Es imprescindible dejar una capacidad instalada para la infraestructura turística de calidad, a fin de lograr la conectividad con Itapúa. Eso lo vamos a lograr en una alianza público-privada”, dijo Duarte. Durante la reunión la empresa Winflyer Airlines, de origen italiano, presentó una propuesta de vuelos de la categoría domésticos para la ruta Asunción-Encarnación, destacando las oportunidades que este servicio de transporte aéreo podría generar para la región.

Saltos Monday recibió a más de 34 mil visitantes

Es un destino muy preferido por los turistas extranjeros, genera un buen movimiento y los visitantes quedan conformes.FOTO: GUSTAVO GALEANO

La cantidad corresponde a turistas que visitaron el lugar durante el 2024.

  • Ciudad del Este. Agencia.

El parque de los Saltos Mon­day del distrito de Presidente Franco, uno de los dos desti­nos principales dentro de un tour por la zona Este del país, recibió a más de 5 mil visitan­tes en 2024, tomando datos de los dos complejos de acceso al sitio: Parque Saltos Monday, concesionada por la comuna, y Parque Aventura Monday, un emprendimiento privado.

El Parque Saltos Monday reci­bió en 2024 a un total de 34.722 turistas, de los cuales 2.851 fueron de otras nacionalida­des, principalmente brasile­ños, según datos proveídos a La Nación/Nación Media por Armando Cardozo, titular de la Secretaría de Turismo de la Municipalidad de Presidente Franco. El Parque Aventura Monday, también para disfru­tar de los saltos, recibió a 36.099 turistas, siendo el 8 % extran­jeros (unos 2.880), de acuerdo a lo indicado por el empresario del complejo Augusto Scavone. Estos números indican un total de 70.821 turistas que disfruta­ron del citado destino en 2024, de los cuales 5.731 fueron visi­tantes extranjeros.

Elva Figueredo, operadora de turismo de la región trinacio­nal, manifestó a La Nación/Nación Media que quienes vienen a conocer los saltos, no hacen comparaciones con las cataratas del Yguazú, por­que no es eso lo que buscan, sino “experiencias distintas, en una región que la veían solo como actividad comer­cial”. “Es un destino muy pre­ferido por los turistas extran­jeros, dentro de nuestro tour por la región, genera un buen movimiento y, de acuerdo a lo que nos indican las empre­sas con las que trabajamos, los turistas quedan confor­mes porque terminan cono­ciendo algo que no sabían de la región Este de Paraguay, más allá de las cuatro calles del centro comercial”, agregó. “Se trata de saber mostrar nuevas experiencias, aunque otros destinos tengan mayor majes­tuosidad, es lo que pasa en el mundo, mostramos nuestra gastronomía, costumbres, tradiciones, etc.”, remarcó la empresaria, quien es la vez integrante de la cámara téc­nica de turismo del Consejo de Desarrollo del Este.

Déjanos tus comentarios en Voiz