El titular del Servi­cio Nacional de Cali­dad y Salud Animal (Senacsa), José Carlos Mar­tin, manifestó que con la vacunación contra la fiebre aftosa se buscará tener entre el 98 % y el 99 % de inmuni­zación en el hato ganadero en el país en tiempo y forma. El primer periodo se extenderá hasta la primera semana de abril.

Así lo indicó Martin durante el lanzamiento de la vacuna­ción que contará con la meta de llegar a 130.726 propieta­rios de ganado y 13.474.077 bovinos vacunados, de acuerdo con datos preli­minares. La primera etapa establecida por el Senacsa se extenderá hasta el 25 de marzo, mientras que el regis­tro podrá realizarse hasta el 4 de abril.

El periodo de vacunación per­mitirá la inscripción de más de dos millones de terneros al Sistema de Identificación Animal del Paraguay (SIAP), a cargo del Senacsa. La ins­cripción de los terneros no tendrá costo para los produc­tores. Además, con la protec­ción sanitaria del ganado se busca el fortalecimiento de la producción ganadera, un sector estratégico para la eco­nomía del país sobre todo en medio de un escenario de cre­cimiento en las exportaciones de carne, señalaron desde el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG).

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

“El interés país es el volumen de carne que se está expor­tando y es producto de todo ese trabajo mancomunado donde todos nos integramos y convergemos en las buenas acciones de tener un status sanitario que garantiza la calidad de nuestra carne”, comentó el titular del MAG, Carlos Giménez. El año ante­rior, el primer periodo, el organismo veterinario había alcanzado 13.413.512 bovinos y bubalinos vacunados en el marco de una población exis­tente de 13.447.289 animales. En tanto, contra la brucelo­sis se inmunizaron 1.038.540 hembras adultas (vacas) de una población existente de 1.080.553.

Déjanos tus comentarios en Voiz