El Ministerio de Obras Públicas y Comuni­caciones (MOPC) realizará una inversión de más de USD 230 millones para obras en 22 distritos priorizados, entre ellos, el proyecto de la Ruta de la Banana, que promete con sus 40 kilómetros de pavi­mentación conectar los distritos productivos de Tembiaporã, Raúl Arse­nio Oviedo y José Domingo Ocampos, en el departa­mento de Caaguazú.

Durante la primera reu­nión del Gabinete Social del Gobierno, se anunció que el MOPC cuenta con dicho fondo ya comprometido para la ejecución de obras que son consideradas prioritarias. El director ejecutivo del Gabi­nete Social, Héctor Cárde­nas, refirió que la inversión en los 22 distritos representa más del “500 % de incre­mento” y que permite una expansión territorial signi­ficativa.

Cárdenas destacó a la Ruta de la Banana, que busca iniciarse este 2025 y bene­ficiar a los productores y a la ciudadanía en general de las localidades caaguaceñas de Tembiaporã, Raúl Arse­nio Oviedo y José Domingo Ocampos. Los producto­res movilizarían por este tramo unos 5.000 camio­nes de banana para el con­sumo interno y la exporta­ción a países como Argentina y Uruguay.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

IMPACTO SOCIAL Y ECONÓMICO

Este proyecto vial también busca generar impacto social y económico para la pobla­ción en general, con un obje­tivo de 25.000 personas beneficiadas en su calidad de vida. Detallan que la ren­tabilidad social de la Ruta de la Banana es del 45 %. “Como ustedes saben, aún se sigue llegando en balsa o por cami­nos en condiciones no ópti­mas. Ahora van a tener un asfaltado”, comentó Cárde­nas en la reunión.

Los tramos ya fueron adjudi­cados en noviembre de 2024 en tres etapas. El Lote 1, que va de Casilla 2 a Caballería, fue asignado a Proel Inge­niería por más de G. 85.600 millones, mientras que el Lote 2, que une Caballería con Empaque Bananero, a Tecnología del Sur SAE por más de G. 96.600 millones. El Lote 3, que corresponde al tramo entre Quyquyho y María Antonia, fue adjudicado al Consorcio Santa Lucía por más de G. 88.160 millones.

Déjanos tus comentarios en Voiz