El Ministerio de Industria y Comercio (MIC) busca for­talecer a la Dirección Nacio­nal de Correos del Paraguay (Dinacopa) y convertirla en un soporte para las exporta­ciones de las mipymes, con la herramienta Exporta Fácil, que permite envíos a precios competitivos para cargas inferiores a los 20 kilos y con facturas de hasta USD 2.500. El ministro del MIC, Gustavo Giménez, acompañado de una comitiva de la institución que lidera, realizó un recorrido en el histórico Palacio Patri, sede de la Dinacopa, con el obje­tivo de conversar mecanis­mos para el fortalecimiento del programa Exporta Fácil. Giménez afirmó que buscan que Correos del Paraguay sea el soporte de este mecanismo que busca internacionalizar los emprendimientos locales.

En ese sentido, Giménez señaló que se pretende mejo­rar la infraestructura de la Dinacopa, acceder a coope­ración técnica internacio­nal y trazar una ruta hacia mercados estratégicos para las mipymes paraguayas. Asimismo, aseguró que ya se están dando los primeros pasos para que los empren­dimientos cuenten con herra­mientas efectivas de interna­cionalización.

PAQUETES ENVIADOS POR EMPRENDEDORES

La comitiva observó el reco­rrido que hacen los paquetes enviados por emprendedo­res, siguiendo cada paso del proceso, los pasos adminis­trativos que siguen hasta el despacho de las cajas hacia sus respectivos destinos. Se ejemplificó que una de las car­gas se remitió desde Itauguá con destino a París, Francia.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Desde el MIC señalan que la herramienta Exporta Fácil es clave para la internacionaliza­ción de las mipymes, ya que les permite enviar sus productos al mercado internacional con normativas especiales que le hacen atractiva y conveniente para cualquier emprendedor. Cada emprendimiento puede enviar varios paquetes de hasta 20 kilos cada uno para acogerse a las ventajas que ofrece este sistema.

Déjanos tus comentarios en Voiz