El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informó sobre los avances del llamado a licita­ción pública nacional para la conexión del corredor Bio­ceánico. En ese sentido, se llevó a cabo la recepción y apertura de sobres de los tres oferentes para la cons­trucción del acceso al puente que unirá Carmelo Peralta y Porto Murtinho. La actividad fue en la sede de la cartera y estuvo presidida por Nata­lia Rodríguez de la Unidad Operativa de Contratación (UOC). Además, participa­ron los abogados José Martí­nez y Andrea Sosa, ambos de la Dirección de Asuntos Jurí­dicos, así como representan­tes de la Dirección de Viali­dad y de la Municipalidad de Carmelo Peralta.

El llamado del MOPC es el n.º 03/2025 con ID n.° 460.755. Las firmas interesadas fue­ron Benito Roggio e Hijos SA, que presentó una cotiza­ción de G. 133.000.617.434. El Consorcio Vial de Inte­gración, integrado por Tec­noedil SA Constructora y LT SA, ofertó por un monto de G. 125.952.948.959 y Concret-Mix SA por G. 128.533.316.515.

Según explicaron desde la cartera de Obras, el objetivo de este proyecto es facilitar la conexión vial y consoli­dar el corredor vial Bioceá­nico. El contrato tendrá una vigencia de 12 meses desde su firma hasta el cumplimiento total de las obligaciones por parte de la empresa adjudi­cada (hasta la recepción defi­nitiva de las obras por parte del MOPC).

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

OBRAS COMPLEMENTARIAS

El proyecto también incluirá mejoras urbanas como obras complementarias en la zona de Carmelo Peralta que incluyen mejoras en la avenida principal, la ave­nida Costanera y puertos de embarque. “Este esfuerzo es el fruto de un convenio sus­crito entre Itaipú Binacio­nal, la Municipalidad de Car­melo Peralta y el MOPC, con el fin de mejorar la infraes­tructura vial y fortalecer la integración regional”, des­tacaron.

Asimismo incluirán la pavi­mentación asfáltica de 3,8 km del acceso vial, desde el puente de la Bioceánica hasta la Ruta PY15, movimiento de suelos, la construcción de alcantarillas celulares de hormigón armado y mejo­ras en señalización e ilumi­nación.

Déjanos tus comentarios en Voiz