El presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), Joaquín Gonzá­lez, anunció que del 11 al 20 de abril se llevará a cabo la tradicional oferta de Semana Santa en una lista de 55 pro­ductos de la canasta básica. Desde el fin de semana pre­vio a la festividad cristiana hasta el lunes de Pascua, dijo ayer durante una conferen­cia de prensa en el Congreso Nacional.

Estos descuentos se encon­trarán en todos los supermer­cados que estén asociados a la Capasu a nivel país. Son 55 productos los tendrán ofertas de entre a 20 % y 40 %. Algu­nos de ellos son: atún, harina, aceite, choclo, leche conden­sada, yerba, arroz, condimen­tos, artículos de limpieza, entre otros. El presidente de la Capasu aclaró que todos los productos, excepto la cerveza, van a tener ofertas durante 10 días, mientras que esta bebida alcohólica tendrá beneficios en los últimos 5 días del plazo promocional. También mencionó que, por cuestiones de volatilidad de precios, las frutas y verduras no entrarán en la lista de pro­ductos de descuentos.

“Suben precios por cuestio­nes estacionales, depende de la oferta-demanda, todo el proceso de definición de pre­cio tiene un porqué. Esta­mos viendo para formalizar al pequeño productor y que le compremos directo a ellos, a un precio competitivo”, fue lo que respondió González tras ser consultado por la varia­ción de precios en algunos productos.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

MESA DE TRABAJO

Por su parte, el presidente del Congreso, Basilio Núñez, dijo que luego de estos 10 días de descuentos se va a con­formar una mesa de trabajo con la Cámara Paraguaya de la Carne (CPC), Dirección Nacional de Ingresos Tribu­tarios (DNIT), Banco Cen­tral del Paraguay (BCP) y la Capasu para que pueda con­tinuar estos beneficios para la ciudadanía.

“Como senadores, seguimos interiorizándonos en esto. Hay un acuerdo en el que se está trabajando con refe­rentes del Ejecutivo y son 55 productos los que tendrán un 20 % a 40 % de descuento. La próxima semana vamos a tener una reunión con la CPC, DNIT y BCP y que esto no quede solo en una canasta básica familiar, y dure más tiempo”, expresó el senador.

Déjanos tus comentarios en Voiz