El Ministerio de Industria y Comercio (MIC), el Ministe­rio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) y el Minis­terio de Relaciones Exteriores (MRE) analizan la posibilidad de establecer un acuerdo con Singapur para la implementa­ción de transferencia de crédi­tos de carbono. Afirman que se trata de un esfuerzo para consolidar a Paraguay como actor confiable en los mercados internacionales de carbono.

Paraguay busca introducirse en el mercado internacional de bonos de carbono y ser un actor confiable para aquellas empre­sas que requieren estos crédi­tos para compensar sus emisio­nes de dióxido de carbono. Uno de los países que más demanda estos bonos es Singapur, con el que el G obierno analiza esta­blecer un acuerdo para la trans­ferencia de estos créditos.

En una reunión entre el MIC, el Mades y el MRE, se debatie­ron proyectos y perspectivas al respecto para asegurar que el acuerdo con Singapur cum­pla con la Ley de Carbono y su decreto reglamentario. Consi­deran que esto garantizará la calidad y la canalización ade­cuada de las transferencias de resultados de mitigación deri­vadas de proyectos privados de créditos de carbono.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

En 2024, el ministro de Indus­tria y Comercio, Javier Gimé­nez, se había reunido en Sin­gapur con Teo Chee Hean, ministro principal y minis­tro coordinador de Seguri­dad Nacional de ese país para conversar sobre el acuerdo de implementación entre ambos países, cuyas negociaciones se dieron en el marco de la COP-28 en Dubái en 2023.

Déjanos tus comentarios en Voiz