Oficialmente, la Expo Paraguay Rural 2025 abrió ayer sus puertas al público como el punto de encuentro de todo lo que mueve el país: la pro­ducción, el trabajo, la cultura, el arte, la innovación, la tra­dición y, sobre todo, la gente. Este año es la primera edición de una nueva organización del Consorcio ARP-URP (Asocia­ción Rural del Paraguay y Uni­versidad Rural del Paraguay) que tiene un propósito claro: poner al país en el centro.

Durante la habilitación ofi­cial, el presidente de la Aso­ciación Rural del Paraguay, Daniel Prieto, manifestó que este es el inicio de una nueva etapa que honra la historia, pero que mira con decisión al futuro. “Esta es una etapa donde tradición e innovación ya no son opuestos, sino alia­dos”, dijo.

Señaló que el objetivo es “hacer de este espacio una vitrina de todo lo que nos impulsa: desde el productor que madruga, hasta el emprendedor que arriesga, desde las empresas que creen en el país, hasta los jóvenes que se animan a soñar distinto”.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY
Numerosas personas de todas las edades tomaron el predio de la ARP ni bien se abrieron los portones de la mayor muestra del país.FOTO: NÉSTOR SOTO

TODOS LOS SECTORES

Expresó que la feria es el punto de encuentro donde convergen todos los sectores del país, desde los pequeños productores, hasta las gran­des industrias, compartiendo visiones, saberes y desafíos. “Y por eso, esta habilitación no es solo un acto protocolar. Es una invitación a transitar jun­tos este camino. Apostando por lo nuestro. A seguir cre­yendo en el poder de las ideas, del esfuerzo y de los encuen­tros”, manifestó Prieto.

Por su parte, el presidente del consorcio ARP-URP, José Costa Barriocanal, enfatizó que la Expo Para­guay 2025 fue pensada para que cada paraguayo y para­guaya encuentre algo que los motive y los represente, “porque cuando nos unimos no hay nada que el Paraguay no pueda lograr”.

Esta edición también marca el inicio del consorcio entre ambas entidades, un paso fundamental para cerrar el círculo con la educación. Ade­más, abren el espacio a los pueblos originarios que lle­garán desde distintos puntos del país a compartir su arte y diversidad. La apertura de portones se llevó a cabo a las 9:00 y posteriormente el tradicional corte de cinta. Celebrando su habilitación, la Expo Paraguay ARP 2025 ofreció ayer varias activida­des especiales para arrancar a lo grande la jornada con una noche llena de música y ener­gía en su Ruedo Central.

Esta edición también abre un espacio para los pueblos originarios que llegan con sus productos desde distintos rincones del país.FOTO: NÉSTOR SOTO

Déjanos tus comentarios en Voiz