La compañía cervecera anunció la apertura de postulaciones para la quinta edición de su Pro­grama de Formación Indus­trial, una iniciativa que este año ofrecerá 120 becas com­pletas a jóvenes de Ypané, Guarambaré, Ñemby, Villeta y alrededores con el objetivo de brindar herramientas téc­nicas y habilidades clave para el ingreso al mercado laboral formal.

El programa ofrece capacitación presencial en áreas técnicas como Mecánica Industrial (soldadura y herre­ría), Electricidad Industrial (énfasis en programación de PLC), Salud y Seguridad Ocu­pacional, y Manejo de Monta­cargas. Además, incluye for­mación en informática básica y habilidades blandas como liderazgo personal, comuni­cación laboral y elaboración de currículum.

Esta nueva edición permite el acceso a más áreas de apren­dizaje y parte de las clases se desarrollará en el Centro de Distribución de Guarambaré de Cervepar, en el Centro de Entrenamiento de dicha sede, equipado para impartir clases a colaboradores y con apertura a la comunidad.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

El programa se desarrolla con el apoyo de la Municipalidad de Ypané, Penguin Academy, la Escuela Técnica Salesiana Don Bosco y el Centro Paraguayo de Pro­ductividad y Calidad (Cepro­cal). Las clases se iniciarán el 3 de setiembre y se extende­rán hasta el 31 de octubre, en sedes ubicadas en Asunción y en el Centro de Distribución de Cervepar en Guarambaré.

“Desde Cervepar apostamos a la formación como herra­mienta clave para el desarro­llo de las comunidades. Con este programa 100 % gratuito ya capacitamos a más de 300 jóvenes, dotándolos de conoci­mientos técnicos y habilidades que hoy se necesitan en el mer­cado industrial. Una comuni­dad formada es una comuni­dad con más oportunidades, y nuestro compromiso es seguir generando ese impacto donde operamos.”, señaló Hugo Alonso, director de Asuntos Corporativos y Legales de Cer­vepar, empresa impulsora.

“Desde la Municipalidad de Ypané apoyamos este pro­grama por quinto año conse­cutivo con el fin de impulsar el empleo de nuestros jóvenes a través de herramientas y capa­citaciones que les permitan conectar su talento con el de las empresas de la zona”, men­cionó el intendente de Ypané, Horacio Ortiz.

Las becas otorgadas por Cer­vepar incluyen: materiales de trabajo para los jóvenes, equipos de protección perso­nal, traslado y alimentación. Además, los mejores egresa­dos cuentan con la posibili­dad de acceder a pasantías en empresas industriales.

Los interesados podrán postu­larse entre el 10 y el 30 de julio, completando el for­mulario disponible online en https://cervepar.com.py/pfi/. Para participar, deben ser mayores de 18 años, haber concluido la educa­ción media, residir en Ypané, Guarambaré, Ñemby, Villeta y alrededores y contar con disponibilidad horaria para asistir a clases tres veces por semana. Con esta iniciativa, Cervepar reafirma su com­promiso con la educación, la empleabilidad y el desarrollo sostenible de las comunida­des donde opera.

Déjanos tus comentarios en Voiz