En el marco del Foro & Expo AFD “Impulsando el Desa­rrollo”, organizado en con­memoración de los 20 años de la Agencia Financiera de Desarrollo (AFD), el Banco Basa y la Cámara Paraguaya de la Primera Vivienda (Caprivi) firmaron un con­venio de cooperación para que la casa soñada sea una realidad.

Esta alianza pretende impul­sar y facilitar por sobre todo el acceso a la primera vivienda a través del icónico programa Che Róga Porã, con condicio­nes preferenciales única en el mercado.

El estratégico acuerdo busca así dar respuesta al histórico déficit habitacional del Para­guay, en alianza con la AFD y el Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH), mientras que, desde la enti­dad bancaria, se compro­meten a agilizar los trámi­tes crediticios y flexibilizar las condiciones de financia­miento.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Esto, para que más paragua­yos puedan acceder a vivien­das de calidad certificada, desarrolladas por las empre­sas nucleadas en Caprivi, que son referentes del sec­tor inmobiliario, explicó Fátima Cabral, jefa de Nego­cios Inmobiliarios y Alianzas Estratégicas del banco.

“Invitamos a los interesa­dos en cumplir ese sueño de la casa propia, a aprovechar estas oportunidades que se están dando, con el pro­grama, la oferta de opciones y ahora con este convenio con la Caprivi creemos que es el momento para lograrlo”, expresó a FOCO.

El convenio está dirigido a per­sonas de entre 18 y 60 años, con ingresos de 1 a 5 salarios míni­mos, quienes podrán acceder a préstamos por valor de hasta 180 salarios mínimos legales vigentes, que equivalen a G. 521.828.640.

Otros aspectos más que inte­resantes del programa son los plazos de hasta 30 años y las tasas preferenciales desde 6,5 % anual, además de la posibili­dad de poder financiar distin­tas alternativas con Che Róga Porã. Desde compra de terreno y construcción, compra directa de casas, dúplex o departamen­tos terminados, construcción en terreno propio, y hasta para ampliación, refacción o termi­nación de viviendas.

“Con Basa, el sueño de la casa propia está más cerca. Este acuerdo nos permite seguir trabajando por un Paraguay con más oportunidades, más inclusión financiera y más familias con un techo pro­pio”, destacaron los represen­tantes de la entidad bancaria.

Déjanos tus comentarios en Voiz