La primera exporta­ción de carne vacuna paraguaya al mer­cado panameño podría concretarse en aproxima­damente 45 días. El presi­dente del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa), José Carlos Mar­tin, destacó la importancia de este mercado, ya que se trata de un destino de alto consumo y con demanda de cortes premium.

“Yo calculo que de acá a 45 días ya se pueden dar las pri­meras exportaciones. No creo que tarde mucho, hay mucha expectativa”, dijo este jueves a la 920 AM el titular del servicio veteri­nario al indicar que las plan­tas industriales ya tienen la habilitación para los envíos. Mencionó que los cortes premium serán los comer­cializados para este destino.

José Carlos Martin

Martin dijo que no se puede hablar aún de volumen por­que es un mercado pequeño y del 35 % que importa Panamá de la proteína roja, el 90 % lo hace de Estados Unidos.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

UNOS 60 MERCADOS ABIERTOS

Con la habilitación de Panamá para la importación de carne bovina, Paraguay suma 60 mercados abiertos para el producto estrella de la ganadería.

Desde el Senacsa esta aper­tura es considerada como “otro paso significativo en la expansión a los mercados de América Central para los productos pecuarios nacio­nales”, añadiendo que refleja el compromiso de los sectores público y privado con el cre­cimiento productivo del país.

Las exportaciones del com­plejo cárnico (carne, menu­dencias y otros productos de origen animal) suman al cierre de julio USD 1.538 millones por 411.065 tonela­das embarcadas a diferentes destinos.

Esta primera cifra repre­senta un crecimiento del 14 % en cuanto a ingre­sos, comparando el mismo período del año pasado, cuando se generaron valores por USD 1.347 millo­nes por 467.041 toneladas, según el reporte mensual del Senacsa.

Déjanos tus comentarios en Voiz