Un sujeto identificado como fue detenido Líder Aquino Vera, de 22 años, por agentes de Investigación de Delitos por simular ser personal de esta institución luego de solicitar la confección de uniformes que forman parte de esta institución.
El joven fue aprehendido esta tarde sobre la avenida Choferes del Chaco casi avenida Eusebio Ayala, en Asunción, tras ser sindicado de cometer el hecho punible de usurpación de la función pública.
Aquino habría solicitado con la empresa oficial encargada denominada M.G.P. Uniformes Paraguay, donde pidió la confección de dos remeras reglamentarias del Departamento de Investigación de Delitos.
Incluso el acusado simulaba ser agente policial en las redes sociales.
Dejanos tu comentario
Denuncian que una mujer entró a robar una casa utilizando a su hijo menor
Una ciudadana identificada como Silvana Torres denunció que una mujer utilizó aparentemente a su hijo menor de edad para ingresar a robar en una vivienda ubicada en el barrio Manorá de Asunción.
La denunciante publicó en redes sociales un vídeo donde se observa a madre e hijo paseándose en el interior de la residencia. Pidió la colaboración de la Policía Nacional y de la ciudadanía para poder identificar a estas personas.
“Entró a la casa de mi mamá el viernes, era la siesta, 14:15 horas y se llevó varios objetos de valor”, expresó. Dijo que lo más vergonzoso de todo es que “entra a robar con su hijo”. El Ministerio Público también tomó intervención en la investigación que busca dar con la ubicación de la mujer.
Te puede interesar: Bomberos voluntarios iniciarán su Colecta Nacional 2025 desde el 26 setiembre
En las imágenes se puede ver claramente que la desconocida deja a cargo de la criatura un bolso en las manos, mientras ambos recorren la casa. Primero realizó una minuciosa inspección de la planta baja y luego subió por las escaleras hasta el piso superior, acompañada en todo momento por el chico de aproximadamente siete años de edad.
De manera sigilosa recorrió las instalaciones de la residencia, exponiendo al menor, sin percatarse tal vez de que todo su movimiento estaba siendo grabado por las cámaras de seguridad.
Leé también: Denuncian a empresa que vende vehículos por presunta estafa
Prohibición de la publicación
Artículo 29 del Ley n.º 1680, Código de la Niñez y la Adolescencia: “Queda prohibido publicar por la prensa escrita, radial, televisiva o por cualquier otro medio de comunicación, los nombres, las fotografías o los datos que posibiliten identificar al niño o adolescente, víctima o supuesto autor de hechos punibles. Los que infrinjan esta prohibición serán sancionados según las previsiones de la ley penal”.
Denuncias sobre vulnerabilidad en niños a las líneas telefónicas: 147 #FonoAyuda del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia; 911 (Policía Nacional del Paraguay); 133 (Ministerio de la Defensa Pública); Consejería Municipal por los Derechos del Niño, la Niña y el Adolescente (Codeni) en la municipalidad local.
Dejanos tu comentario
Policía demoró a seis cuidacoches
Seis cuidacoches fueron detenidos en el marco de un operativo liderado por la Policía Municipal de Vigilancia de la Municipalidad de Asunción. La intervención se realizó en la zona de la Catedral Metropolitana y contó con el respaldo de la Policía Nacional.
Las personas fueron llevadas en calidad de demoradas hasta la sede de la Comisaría Quinta de Asunción, según informó Ariel Andino, director de la Policía Municipal de Vigilancia.
“Ahora mismo estamos en la Comisaría Quinta ya levantando el operativo. La Policía está verificando la situación de las personas demoradas y vamos a ver qué decide”, comentó a La Nación/Nación Media.
Explicó que los cuidacoches demorados no quisieron identificarse y además no contaban con su documentación personal. “Estamos empezando otra vez a recibir las denuncias. Creo que por la situación que estaba afrontando la Municipalidad, ellos aprovecharon y empezaron a salir otra vez.
Cuatro fueron demorados en la zona de la Catedral y dos en otros puntos que fueron denunciados”, detalló. Según manifestó, se realizó previamente un trabajo de inteligencia luego de recibir denuncias de roturas de vidrios formuladas por algunos ciudadanos.
Dejanos tu comentario
Riera otorga reconocimiento a policías con meritoria labor en el Alto Paraná
Las autoridades de Ministerio del Interior y de la Policía Nacional se trasladaron hasta el Alto Paraná para otorgar un reconocimiento a la labor desplegada por dos agentes en este departamento, durante sendos procedimientos realizados en resguardo de la seguridad ciudadana.
Los policías agasajados son: el suboficial mayor PS Gustavo Salinas y el suboficial ayudante PS José Velázquez, quienes dejaron en alto a la institución policial con actos de valentía y compromiso que fueron de público conocimiento en todo el país.
Te puede interesar: Luque: mujer que golpeó a su pareja ya tenía antecedentes por violencia
De la ceremonia participaron el ministro del Interior, Enrique Riera Escudero, el comandante de la Policía Nacional, Carlos Benítez y el subcomandante Ramón Morales.
Así también, asistieron las autoridades y la cúpula policial de Alto Paraná.
Antecedentes
El suboficial mayor Gustavo Salinas demostró firmeza y valentía al enfrentar a un grupo de delincuentes fuertemente armados, frustrando un asalto y resguardando a la comunidad de un hecho que pudo tener consecuencias graves.
A su vez, el suboficial ayudante José Velázquez mostró sensibilidad y compromiso humano al intervenir en una situación de emergencia en la vía pública, logrando contener a una persona en crisis y evitar una tragedia.
“Estos hechos reflejan el verdadero espíritu del servicio policial: proteger la vida y la seguridad ciudadana con coraje, responsabilidad y humanidad, fortaleciendo el prestigio de la Policía Nacional ante la sociedad”, destacaron las autoridades del Ministerio del Interior.
Leé también: Falsos pedidos de auxilio saturaron el Sistema 911 durante el último feriado
Dejanos tu comentario
Falsos pedidos de auxilio saturaron el Sistema 911 durante el último feriado
Las llamadas improductivas saturaron el Sistema 911 durante el feriado decretado el viernes pasado por el poder Ejecutivo tras la clasificación de la Selección Paraguaya al Mundial 2026. De 1.120 atenciones, más de 700 fueron falsas e innecesarias, que perturbaron la asistencia a las personas que efectivamente buscaban formular una denuncia o pedir un auxilio de la Policía.
“Tuvimos nuestro top tres siempre de llamadas de emergencia que fueron polución sonora, violencia intrafamiliar y problemas de desmanes que se vieron en las calles”, señaló el abogado Hernán Escobar, director del Sistema 911, este lunes en entrevista con el programa “Dos en la ciudad” del canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media.
Te puede interesar: Luque: mujer que golpeó a su pareja ya tenía antecedentes por violencia
Se reportaron también 44 accidentes de tránsito el día viernes 5 de septiembre, en coincidencia con el feriado nacional.
“Tuvimos 8 casos de robos reportados y atendidos a través del 911. Es decir que no se dio un gran hecho por lo menos en ese día”, expresó.
En cuanto a las llamadas de no emergencias, Escobar detalló que fueron 719, de las cuales 575 fueron números telefónicos desde los cuales se discaron, pero que al alzar el tubo solamente había silencio.
Otros 31 llamadores requerían supuestamente información, ya sea números de hospitales, shoppings. Así también se conocieron casos de personas de la tercera edad que se comunicaban porque se sienten solas y precisan hablar con alguien a modo distracción.
“Después tenemos niños jugando que fueron así como 22 llamadas y una llamada de insulto, de alguien que se le ocurrió insultar a la Policía en ese día. Por suerte no tuvimos llamadas obscenas”, manifestó.
Leé también: Concepción: buzos trabajan para sacar el cuerpo del camionero que cayó al río Paraguay