El director de Tránsito de la Municipalidad de Asunción, Luis María Pereira, anunció este miércoles que varias calles de la capital cambiarán de sentido. La medida es con el objetivo de descongestionar el tránsito vehicular.
"Hace una semana procedimos al cambio de sentido de la calle Kostianovsky. Facundo Machaín hasta República Argentina también será sentido único", manifestó el director de tránsito, en comunicación con la 970 AM.
Indicó que la Municipalidad de Asunción irá comunicando a través de las redes sociales y los medios de comunicación los cambios de sentido que se vayan implementando en otras calles.
El funcionario pidió a los automovilistas circular con precaución en las arterias donde ya se implementaron los cambios de sentido. Sin embargo, aseguró que los agentes de la Policía Municipal de Tránsito estarán guiando a los conductores.
"la idea es hacer más fluido el tránsito porque tenemos una importante cantidad de vehículos que utilizan estas vías como alternativas para evitar el congestionamiento en las principales avenidas", agregó.
Señaló también que se van a asfaltar algunas calles más a fin de que sean utilizadas como alternativas , así como otros cambios que se tienen previstos a fin de alivianar el tránsito vehícular.
Dejanos tu comentario
Invitan a las celebraciones de la fiesta patronal de San Charbel en Asunción
Para el próximo domingo 20 de julio, será la fiesta patronal de la parroquia San Charbel en Asunción e hicieron una invitación especial a la ciudadanía. Como todos los años, se prevé realizar la procesión en automóvil y visitar las capillas aledañas con la imagen del santo patrono.
La celebración comenzará a las 11:00 en el barrio Itá Enramada de la capital del país, con la entonación del himno nacional y, seguidamente, se realizará la solemne misa de sanación, que estará presidida por el cardenal Adalberto Martínez, arzobispo metropolitano de la Santísima Asunción.
Durante la misa se realizará la entronización de las reliquias de la beata María Felicia de Jesús Sacramentado “Chiquitunga”. Además, se bendecirá el aceite curativo de San Charbel y se realizará el descubrimiento de una placa conmemorativa. La celebración tendrá el acompañamiento del monseñor Vicenzo Turturro, nuncio apostólico de Paraguay.
Podés leer: En asalto robaron una motocicleta, pero la policía logró recuperarla gracias al GPS
Previo a la misa de las 9:30, se realizará la ya tradicional procesión vehicular, donde uno de ellos llevará la imagen del santo patrono y recorrerá las capillas e iglesias de los barrios aledaños, que contará con la participación de los Heraldos del Evangelio.
La parroquia invita al triduo de misas que se realizará el 17, 18 y 19 de julio a las 19:00. Esto será posterior al rezo del Santo Rosario, el cual está marcado para las 18:30.
Estas misas contarán con la participación de las capillas: Inmaculada Madre de Cristo, San Roque González, Medalla Milagrosa, San Cayetano, Virgen del Rosario, San Miguel, San Eugenio de Mazenod, San Francisco de Asís y Caacupemí.
Es así que la Misión Libanesa Maronita del Paraguay y la Parroquia de San Charbel, invitan a toda la comunidad devota de este santo a la gran fiesta. También recordaron que las reliquias del santo están visitando a enfermos, inmovilizados y a personas en terapia intensiva. Los que deseen concretar visitas pueden contactar al (0984) 600-777.
Lea también: Violento asalto dejó un joven herido en Ciudad del Este
Dejanos tu comentario
PMT realizó operativo despeje de vehículos en zona del Mercado 4
La Policía Municipal de Tránsito de Asunción realizó un fuerte operativo en la zona del Mercado 4, donde se procedió al despeje de los rodados que estaban estacionados indebidamente. El procedimiento se ejecutó sobre las calles Silvio Pettirossi, Gaspar Rodríguez de Francia, Ana Díaz, entre otras de la zona del populoso centro de compras.
Los agentes municipales advirtieron a los conductores de los vehículos que tenían sus rodados en las calles donde no se puede estacionar y pidieron que procedan a la reubicación. Los propietarios que incumplen la normativa se exponen a una multa de 4 jornales que podrían superar los G. 400.000.
Te puede interesar: Buscan a adolescente de 16 años que está desaparecida desde el miércoles
Por su parte, el director interino de la PMT, Alfredo Vázquez, señaló a Telefuturo que comunicaron el procedimiento. “Hemos avisado que íbamos hacer una visita al Mercado 4 porque hay mucha gente que quiere vender sus productos y por falta de orden en el tránsito no pueden”, expresó, al añadir que tienen “instrucciones precisas del señor interventor de colaborar con el nuevo directo”.
“Estamos de varias bases operativas para poder ordenar el tránsito porque en el mercado hay que entrar con todo porque no quieren respetar la normas correspondientes”, dijo Vázquez. Afirmó que serán tolerantes solo “con las personas que van alzar alguna mercadería”, pero no así con los que estacionan en lugares donde está prohibido.
“Si van a estacionar en lugares prohibidos se procederá a la multa correspondiente que es de 4 jornales”, remarcó el director interino de la Policía Municipal de Tránsito.
Dejanos tu comentario
Tráfico lento: camión de gran porte sufre desperfecto en pleno túnel del Superviaducto
Un camión de gran porte tuvo un desperfecto mecánico en plena marcha cuando cruzaba el túnel sobre la avenida Madame Lynch, por lo que el tráfico se encuentra parado en la zona. Agentes de la Policía Municipal de Tránsito de Asunción se encuentran en el lugar para tratar de redireccionar el paso vehicular por calles alternativas.
Aparentemente, el rodado transporta una pesada carga y cuando llegó a la zona del denominado Superviaducto sufrió la avería de uno de los neumáticos, obstaculizando el paso en un horario de mayor circulación de automóviles y buses por esta vía de acceso a Asunción.
Te puede interesar: ¡Calor de vacaciones a la vista! ¿Hasta cuándo durará el veranillo?
Según reportaron desde la PMT, el camión quedó varado a causa de una falla mecánica cuando ingresaba en la zona del túnel con dirección sur.
Los agentes de tránsito alertaron a través de las redes sociales a los conductores para que puedan tomar las precauciones y de ser posible, eludir transitar por el Superviaducto. Compartieron fotografías que muestran que una de las ruedas traseras del camión de carga se averió y ocasionó el percance vial.
El tránsito se ve congestionado debido al inconveniente y se divisa una gran cantidad de vehículos que aguardan seguir avanzando, una vez que se logre sacar de la calzada el rodado que quedó inmovilizado sobre la avenida o se solucione en ruta el problema mecánico.
Según la PMT, el carril sur con dirección a Fernando de la Mora quedó bloqueado y se insta a los choferes a tener paciencia hasta que se logre regularizar el paso vehicular.
Leé también: Casos de violencia familiar lideran las denuncias en Concepción
Dejanos tu comentario
Jorge Font busca inspirar a paraguayos con conferencias que desarrollará en Asunción
Para el mes de agosto se prevé el arribo al país de Jorge Font Ramírez, reconocido orador y conferencista internacional que dará charlas sobre el desarrollo humano desde su experiencia como persona con discapacidad. El deportista ha superado varias barreras y busca dejar una enseñanza al Paraguay.
Las conferencias se realizarán el 18, 19, 20, 21 y 22 de agosto, en la ciudad de Asunción. Jorge visitará el país en el marco del Campeonato Panamericano Junior en el que participará su hijo Pablo, y tendrá la oportunidad de poder compartir estos encuentros con el público paraguayo.
“En mis conferencias comparto el desarrollo humano, desde mi experiencia, como deportista, persona con discapacidad y consultor organizacional. Los aprendizajes que he tenido como deportista y después como entrenador para identificar los elementos que ayudan al alto rendimiento”, expresó Font en entrevista con La Nación/Nación Media.
Puede interesarle: Intento de asalto a un policía terminó con un sospechoso herido
La resiliencia
El conferencista indicó que otro tema que le apasiona es la resiliencia, esa capacidad de transformar las dificultades en oportunidades de crecimiento. Afirmó que son situaciones que ayudan a crear organizaciones que generen valor y al mismo tiempo, favorezcan el desarrollo integral.
“Cuando la vida te presenta algún desafío complicado, la red de personas que te quieren se vuelve ese trampolín que te regresa al río de la vida, a seguir viviendo. Me ilusiona mucho sentir que las páginas oscuras del libro de mi vida se pueden poner al servicio de los demás, para ayudar a las personas a tener una vida más plena y a nivel profesional”, aclaró en LN.
Leé también: Destacan el crecimiento de la operatividad de las terapias en el sistema de salud
Un gran deportista
Jorge indicó que las ideas, reflexiones y aprendizajes cuando surgen desde la experiencia pueden ser muy poderosas para ayudar a cambiar la mentalidad. Desde los 7 años tuvo la oportunidad de practicar esquí acuático y fue representante de México en campeonatos juveniles y en el campeonato mundial en 1987.
“Después tuve un accidente deportivo que me provocó una parálisis permanente desde el cuello para abajo. Me rehabilité y como deportista con discapacidad he sido nueve veces campeón del mundo en la modalidad de figuras y siete veces en la modalidad de slalom”, confirmó a nuestro medio.
Más sobre el conferencista
Jorge Font Ramírez es licenciado en Administración de Empresas por el Tec de Monterrey y maestro en Desarrollo Humano por la Universidad Iberoamericana. Es director de Filosofía Institucional de la Fundación Teletón y consejero del Tec Campus Cuernavaca. Ha sido consultor y conferencista por más de 30 años.
Afirmó que conoce a muchos paraguayos, a quienes definió como personas increíblemente cálidas y alegres. “Tengo mucha ilusión de ir a Paraguay, porque todas las personas que he conocido son increíblemente cálidas, alegres, y como decimos en México a todo dar. La meta más importante sería saber que puedo cumplir mi propósito de inspirar a las personas”, puntualizó.