Miguel Ángel Servín, el joven sindicado como autor del asesinato de su propia madre, Isabel Servín, se expone a hasta 30 años de prisión por este tipo de crimen.
En contacto con la 970am, la fiscal Ana Girala, adelantó que el joven fue imputado por homicidio doloso con el agravante de matricidio y ya se encuentra a disposición del juzgado de garantías.
Consultada sobre si Servín dio alguna explicación sobre sus acciones, la funcionaria aclaró que el mismo se abstuvo de declarar por recomendación de su defensa y que hasta ahora solo cuentan con versiones de los vecinos y una niña de 7 años, nieta de la víctima.
Según Girala, una vecina relató que la señora Isabel fue a pedirle dinero prestado ya que su hijo quería tomar y estaba muy agresivo y que 5 minutos después de eso, ya se oyeron los gritos de auxilio provenientes de la casa de la misma.
Para confirmar versiones de que Ángel Servín estaba bajo efectos de algún alucinógeno al momento del suceso se pretendió realizar una prueba toxicológica, a la que el joven se rehusó; por lo que ahora aguardan autorización judicial para realizarla.
Nieta de la víctima presenció el hecho
Con respecto a la niña de 7 años, la servidora pública, declaró que la misma es testigo presencial del hecho, tras el cual quedó en estado de shock, por lo que solicitarán un estudio victimológico para obtener su versión.
La fiscal reveló que "los hermanos cuentan que el joven era muy violento y que era apañado siempre por la madre", y que esta "siempre rogaba para que no le denuncien".
El presunto matricida sigue detenido en la comisaría 31ª de San Lorenzo y ahora queda en manos del juzgado determinar la prisión de Servín en Tacumbú o Emboscada.
Dejanos tu comentario
Denuncian robo masivo de medidores de agua en San Lorenzo
Vecinos del barrio Inmaculada de San Lorenzo reportaron el robo masivo de medidores de agua potable de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay S. A. (Essap), generando grandes pérdidas del vital líquido en la zona. Denuncian que los supuestos autores son adictos quienes son detenidos y rápidamente son liberados nuevamente por la Fiscalía.
La sustracción de los aparatos se registra en horas de la madrugada, según se puede observar en imágenes de circuito cerrado del lugar, cuyas evidencias obran en poder de los intervinientes. Se ve claramente al hombre caminando con una bolsa blanca en el hombro, arrancando los medidores y huyendo rápidamente del sitio.
Ni bien se retiran los dispositivos, fluye el agua e inunda las calles inmediatamente, mientras que debido a la baja presión ya no abastece a las viviendas. Pese a las reiteradas denuncias, no existe una acción contundente por parte de los organismos intervinientes, generando preocupación en los pobladores del lugar.
Te puede interesar: Ciudad Mujer: una veintena de instituciones brindó atención integral en Guairá
El comisario Miguel Brizuela relató el procedimiento de la Policía que interviene cada vez que se notifican los hechos. “Se recepcionó aproximadamente 4 denuncias de hurto de medidor de agua potable que serían de la Essap en la zona del cuadrante número dos. A raíz de los hechos ocurridos tuvimos acceso a las cámaras en las inmediaciones donde ocurrió el hurto de los medidores”, señaló el policía a los medios de prensa.
El jefe policial dijo que se iniciaron las investigaciones y uno de los autores ya fue identificado. “Ya fue individualizado vamos a comunicar al Ministerio Público para realizar su aprehensión correspondiente”, manifestó.
Según datos de la Policía, el sospechoso cuenta con varios antecedentes penales y problemas de adicción. Precisamente el hurto sería para volver a comercializar los marcadores de agua y poder abastecerse de la sustancia estupefaciente.
Leé también: Taiwán abrió postulación a becas completas de posgrados y chino mandarín
Dejanos tu comentario
Caso asalto en manada: capturan a tres presuntos motoasaltantes en San Lorenzo
La Policía capturó en San Lorenzo a tres presuntos motoasaltantes que sustrajeron su biciclo a un trabajador de delivery. Los sospechosos fueron identificados mediante imágenes de circuito cerrado y pudieron ser aprehendidos tras una persecución en la zona de Cableguy.
Los agentes intervinientes pudieron detener a Carlos Gustavo Galeano Gamarra (22), Diego Osmar Ozuna Vera (25) y a Juan David Méndez Vera (20), en las calles Gabriel Pellón y Amancio González. Todos poseen varios antecedentes penales. Del poder de los mismos se recuperó una motocicleta de la marca Kenton. El procedimiento estuvo a cargo del personal de la Dirección de Operaciones Tácticas Motorizadas – Lince, con apoyo del personal de la Comisaría 65ª Central.
“El día de ayer, entre las 13 y 14 horas aproximadamente, se recepcionó una denuncia en la Comisaría 69ª, Laurelty, en el límite con la Comisaría 65ª. En cámaras del circuito cerrado se observa que cuatro personas a bordo de dos motocicletas le aprietan a una persona que trabaja como delivery en la zona y le roban la motocicleta”, relató el subcomisario Mario Gamarra a los medios de prensa.
Dos de los cuatro sujetos que participaron en el asalto fueron plenamente identificados por las cámaras de seguridad. Rápidamente se montó un operativo con el apoyo de efectivos del Grupo Lince, lo que posibilitó la captura de tres presuntos asaltantes.
“Estas personas, al percatarse de la presencia del personal policial, corrieron intentando darse a la fuga a pie. Se inició una persecución; posteriormente, estas personas, con la ayuda de una tercera que se encontraba frente a su domicilio, abordaron una motocicleta y, entre los tres, intentaron darse a la fuga, donde fueron interceptados por el Grupo Lince y se procedió a su aprehensión inmediatamente”, subrayó.
Dijo que los delincuentes abandonaron una moto en el camino porque tuvo desperfectos mecánicos. Pero aclaró que el vehículo es de los autores. “La motocicleta de la víctima no pudo ser recuperada. Tenemos información de que ayer, en el transcurso de la tarde, ya desarmaron todo y lo vendieron por partes”, manifestó.
Uno de los detenidos ya contaba con orden de captura por un caso similar registrado en septiembre de 2024, emanada de la abogada Sandra Ledesma de la Unidad Penal Número 4 de la Fiscalía de Luque. Su acompañante salió recién de la penitenciaría en diciembre del año pasado, conforme indicó el policía.
Dejanos tu comentario
Usuarios quedaron sin transporte interno por huelga de choferes en San Lorenzo
Los usuarios del transporte público de la ciudad de San Lorenzo quedaron sin autobuses este lunes debido a que trabajadores de siete líneas internas iniciaron una huelga en protesta por los despidos injustificados de 24 choferes y otras irregularidades en las empresas. Los manifestantes se apostaron con sus colectivos frente a la sede de la Municipalidad y exigieron una audiencia con el intendente Felipe Salomón.
Las unidades afectadas por medida de fuerza son: Interbus S.A. (Línea 1), Avelino Martínez S.R.L. (Línea 2), San Roque S.R.L. (Línea 5), Victoria Tours S.R.L. (Línea 6), Ycuá Paí (Línea 7), Lucerito Tour S.R.L. (Línea 9) y Fátima S.R.L. (Línea 11), según detallaron los sindicalistas.
“Queremos pedir disculpas a la ciudadanía y a los usuarios del transporte público interno de San Lorenzo. Si no se resuelve el problema que estamos reclamando, se adherirán otras empresas, como camioneros y grúas”, señaló César Sotelo, de la Central Obrera y del Transporte del Paraguay, al canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media.
Te puede interesar: La ANR busca otorgar 3.000 atenciones gratuitas de oftalmología
Afirmó que en este primer día de huelga están parados 70 vehículos que habitualmente cubren los barrios internos de San Lorenzo. “Siete empresas estamos parando hoy y no vamos a trabajar en todo el día si no nos reciben. Son varios los motivos, pero el primero es que hay una empresa que sacó una medida cautelar sobre una resolución desfasada. Tan solo por pedir aguinaldo los choferes fueron despedidos 24 trabajadores”, expresó.
Según el vocero de los choferes, la comuna sanlorenzana acató la medida cautelar; por lo que los afectados decidieron acampar en el sitio para exigir una revisión de dicha disposición.
“La Municipalidad acata la resolución desfasada porque hay algún padrino de por medio. Se trata de la empresa de transporte Avelino Martínez y el dueño es Aníbal López que despidió a 24 trabajadores por reclamar el pago del aguinaldo”, subrayó.
Leé también: Operativo Py’aguapy I: confirman detenciones masivas y decomiso de droga
Dejanos tu comentario
Gobierno ejecuta obras estratégicas para Central
El presidente de la República, Santiago Peña, acompañado de autoridades nacionales y locales, realizó la verificación de las obras de rehabilitación y mantenimiento de la avenida Mariscal López, pavimentación de tramos camioneros y las obras de construcción de protección de márgenes del Arroyo San Lorenzo. El mandatario indicó que estas obras “cambian y salvan vidas”, que están siendo llevadas adelante por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).
“Esto cambia vidas, salva vidas, más que nada. Intervenir en la obra urbana es lo más difícil que hay, fácil es hacer una ruta en medio de la nada, no hay problemas sociales, pero hacer intervenciones en el núcleo urbano es tremendamente complicado, tiene un costo enorme y necesita un compromiso”, dijo el presidente.
Podes leer: Se tiene que respetar la cadena de custodia de pruebas, remarca abogado
Se trata de varias obras, principalmente de infraestructura vial, para la ciudad de San Lorenzo, uno de ellos un tramo a lo largo de unos 7 kilómetros, desde la intersección con la ruta D066 (Avenida Madame Lynch) hasta el cruce Yberá, de esta ciudad. La ministra de Obras, Claudia Centurión, indicó que ya se encuentran en un 20 % de avance.
“Tenemos un año de construcción, este contrato es de aproximadamente 8 millones de dólares y estamos dentro de un cronograma de más de 22 por ciento a la fecha, con mucha comunicación, hemos tenido algunos problemas al inicio, pero hemos mejorado y estamos anticipando la comunicación a todos los usuarios de Mariscal López”, refirió la ministra.
También citó la construcción de muros de protección del arroyo de San Lorenzo, que canalizará un canal de hormigón de 15 metros de ancho y 4 metros de profundidad, desde las avenidas Mariscal Estigarribia y Mariscal López. Además incluye creación de un paseo lineal con barandas de seguridad, alumbrado solar y renovación de plazas con áreas recreativas y equipamiento para ejercicios.
“Es un proyecto de más de 5 millones de dólares que se está desarrollando con empresas nacionales y de alguna manera nos unimos a toda la intervención que está haciendo la Municipalidad de San Lorenzo para recuperar la ciclovía”, señaló Centurión.
Adelantó que, el Plan Central 2 está en marcha en la ciudad de San Lorenzo, en el cual se prevé mejorar 33 kilómetros, para optimizar la transitabilidad, facilitar el acceso a zonas urbanas y centros asistenciales, además de potenciar el intercambio comercial en una región con una economía diversificada.
Te puede interesar: Peña reafirma su confianza en los ministros de Inteligencia y Seprelad