El intendente de Puerto Antequera, departamento de San Pedro, Abel Brítez, anunció que este sábado inicia la segunda edición de pesca deportiva. El objetivo es convertir al distrito en un destino turístico.
"Estamos haciendo un trabajo en conjunto con la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur) con la segunda edición de pesca deportiva en las aguas del río Paraguay", manifestó el jefe comunal, en comunicación con la 970 AM.
Las actividades serán de tres días, desde este viernes hasta el domingo. En la fecha inicia un peña libre con artistas locales y este sábado la pesca deportiva desde las 13:00 hasta las 16:30.
Posterior a la pesca habrán desfiles de carrozas con la participación de instituciones de la ciudad de Puerto Antequera. Luego se realizará el festejo del día de la juventud en la costanera de la localidad.
"Vamos a estar de forma adelantada el día de la juventud con varios artistas. El domingo empieza otra vez a las 08:00 la competencia de pesca y al mediodía vamos a tener un almuerzo de confraternidad con los competidores", agregó el intendente.
La competencia suele contar con la participación de varios extranjeros y destacan la presencia de los argentinos y brasileños. A esto se suma los recursos naturales que ofrece Puerto Antequera a los turistas, tanto internacionales y nacionales.
Dejanos tu comentario
Mundial de Rally: Itapúa prepara su sector hotelero con certificación de recepcionistas
El proceso de evaluación y certificación de competencias del perfil de recepción de alojamiento continúa avanzando en hoteles del departamento de Itapúa, de cara al Mundial de Rally, que se disputará en dicha región en agosto de este año. La iniciativa pretende valorar y avalar el conocimiento empírico de los trabajadores del sector.
La tarea está encabezada por el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, a través del Sistema Nacional de Formación y Capacitación Laboral (Sinafocal), en alianza con la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur) y la Asociación de Hoteleros de Itapúa (Ashoit).
“Estamos acompañando a la Senatur como centro evaluador en este proceso de certificación que busca valorar los saberes de trabajadores empíricos del sector hotelero, que han adquirido habilidades a través de la experiencia laboral y hoy pueden acceder a un documento que avale esas competencias, con el respaldo del Ministerio de Trabajo y el Ministerio de Educación”, explicó Alicia Sanabria, representante de Sinafocal.
Leé también: Sector bancario registra crecimiento sólido y baja de morosidad en el primer trimestre
Mónica Segovia, del Departamento de Calidad de la Oferta Turística de Senatur, mencionó que esta iniciativa busca vincular el Sistema Nacional de Calidad Turística con el modelo de competencias del Sinafocal. “Esta articulación nos permite avanzar en la mejora de la formación de mano de obra del sector turístico y, a través de ello, aportar a una mejor calidad de vida de las personas vinculadas a la familia de la hospitalidad”, afirmó.
La cartera estatal informó que las evaluaciones se realizan en los hoteles Carnaval, AWA y Savoy de Encarnación y Kegler de la ciudad de Obligado.
El Campeonato Mundial de Rally se desarrollará del 28 al 31 de agosto en el departamento de Itapúa. Se estima que generará ingresos entre USD 50 y 80 millones para el país y la generación de alrededor 1.000 empleos directos.
Se prevé además una convocatoria de entre 250.000 y 300.000 personas, entre fanáticos locales, turistas y destacadas escuderías internacionales. La mayoría de los visitantes estará a partir del 25 de agosto y todo lo que es la parte de la organización unos 15 días antes inclusive, pero el promedio es de 5 a 7 noches de alojamiento.
Dejanos tu comentario
Roban casa parroquial mientras sacerdote oficiaba una misa
En la mañana de este domingo, mientras un sacerdote oficiaba una misa, los malvivientes ingresaron a la casa parroquial donde vive. El hecho se registró en el barrio María Auxiliadora de Capiibary, departamento de San Pedro.
La víctima fue identificada como el sacerdote Derlis Dávalos González, de 31 años, quien tras oficiar una misa regresó a la vivienda y se encontró con que su camioneta ya no estaba y que una de las puertas traseras había sido forzada.
Según el reporte de los intervinientes, se trata de una camioneta Nissan Frontier, modelo 2023, de color gris oscuro con matrícula AAOI 634, propiedad de la diócesis de San Pedro Apóstol. Además los ladrones se habrían alzado con una importante suma de dinero, al igual que con varios documentos y objetos de valor pertenecientes al sacerdote.
Podés leer: Carmen del Paraná cumplió 182 años como ciudad creciente en industrias y turismo
Los agentes de la Comisaría 17.ª de Capiibary llegaron al lugar para verificar el caso luego de que vecinos de la zona notificaran de lo ocurrido tras percatarse de movimientos extraños e inusuales en el lugar
Hasta el momento se desconoce la suma de dinero robada, pero un equipo del Departamento de Investigaciones de la Policía Nacional se encuentra indagando mayores datos de cómo se habría perpetrado el robo y cuántas personas están involucradas.
Se activó también un rastrillaje por la zona y se espera contar con imágenes de circuito cerrado de las viviendas aledañas, de manera a poder determinar una posible ruta de escape de los malvivientes.
Lea tambien: A mano armada roban USD 15 mil, tras pacto para compra de máquinas de minería
Dejanos tu comentario
Nacieron trillizos en hospital de San Pedro
Con mucha alegría profesionales de la salud recibieron a trillizos en el Hospital General de Santa Rosa del Aguaray, departamento de San Pedro. Los pequeños nacieron con unas semanas de anticipación, pero solo una de ellas permanecerá internada en el área de neonatología hasta que cumplan la edad gestacional adecuada.
Según el reporte dado desde el Ministerio de Salud, durante la tarde de ayer viernes, llegó hasta el servicio la mujer de 32 años, vecina del asentamiento Pedro Giménez de Santa Rosa del Aguaray. La embarazada siguió con todos sus tratamientos en el centro asistencial y llegó hasta la 35 semanas de gestación, pero presentó complicaciones por lo que acudió al servicio.
Finalmente, los médicos le practicaron una cesárea para dar con el nacimiento de los trillizos, de los cuales dos fueron niños y una niña. Los pequeños nacieron con 2.150 gramos y la beba tuvo un peso de 1.730 gramos.
Lea también: “La despedida del papa Francisco fue muy emotiva”, dice paraguayo que reside en Roma
La niña, que nació con menos peso, se encuentra internada en el servicio de neonatología del centro asistencial hasta ganar el peso indicado y deseado para su tiempo de vida. Los niños se encuentran en sala normal con la madre monitoreando las condiciones y factores influyentes en la salud.
“Esto fue un gran logro, que tanto la madre como los bebés gocen de buena salud, y que el hecho llenó de alegría al servicio de salud”, expresó el personal de blanco del servicio Prenatal del hospital.
El equipo que dio a luz a los trillizos estuvo conformado por: doctora Analía Araujo como cirujana; el doctor Edgar Alvarenga asistió; el doctor Herminio Báez como instrumentador quirúrgico y el anestesista Julio Arias. Recibieron a los bebés la doctora Claudia López, el doctor Derlis Rodi y la licenciada Fátima Dávalos, también estuvo presente en todo el proceso la licenciada Zully Espínola.
Dejanos tu comentario
Visita de turistas extranjeros aumentó 15 % en Semana Santa
El director de Gestión Turística de la Senatur, Javier Ramírez, destacó que la mayoría de los visitantes extranjeros que llegaron a Paraguay en Semana Santa provinieron de Argentina, Brasil, Uruguay y España, con un aumento del 15 % en comparación al año anterior.
En conversación con radio Universo 970 AM, Ramírez explicó que durante la Semana Santa del 2025 registraron la visita de 45.500 turistas extranjeros, un 15 % superior en comparación al mismo periodo del año pasado, cuando fueron alrededor de 39.400.
Mencionó que el gasto promedio por turista extranjero durante su estadía en Paraguay fue de USD 672, según datos proporcionados por el Banco Central del Paraguay (BCP). Esto supone un ingreso de alrededor de USD 30,5 millones.
En cuanto al turismo interno, también se registraron números importantes. “El cálculo del turismo interno, estamos hablando del movimiento de pasajeros de la Estación de Buses de Asunción, más los datos de puestos de peaje de MOPC y concesionarias, arrojó aproximadamente 355.000 personas movilizándose, que representan otros USD 40.600.000”, mencionó. En total se registró un ingreso de USD 71 millones generado por el turismo receptivo y aporte del turismo interno.
La Dirección de Migraciones refiere que durante esos días, visitaron el país 35.562 personas de Argentina, de Brasil 6.928 personas; Uruguay 633 personas; de España 275 personas; de Estados Unidos 247 personas y de otros países 1.875 personas.
Sectores
En cuanto a la ocupación hotelera, según el reporte brindado por los gremios del sector, se registraron los siguientes niveles de ocupación: 60 % en Asunción, 80 % en Ciudad del Este y 95 % en Itapúa.
La Semana Santa se presentó con un clima cálido en todo el país, lo que favoreció para visitar los atractivos turísticos de las distintas zonas, y entre los más visitados fueron Itaipú Binacional, que, en todas sus áreas abiertas al público, recibió un total de 16.506 visitantes; mientras que la entidad Binacional Yacyretá recibió 6.000 visitantes.
Leé también: Monitoreo busca garantizar combustible de calidad en el mercado, afirma Maluff