Durante la noche de este viernes 02 de febrero, cerca de las 22:30, un colono de nacionalidad mexicana identificado como Peter Froese Penner, fue víctima de un intento de hurto de ganado. El hombre reside en la Colonia Manitoba Zona 56, localidad de Tacuatî, departamento de San Pedro.
Según el informe policial elaborado por la Comisaría 10º, de la citada localidad, delincuentes -no reconocidos- intentaron hurtar una ternera propiedad de Froese Penner. El hecho se comunico a la Policía por el propio colono mexicano.
Los vecinos del lugar alertaron y manifestaron al colono que una motocicleta estaba circulando en forma sospechosa en inmediaciones de su propiedad. Luego, tras dar aviso a las autoridades y realizar un rastrillaje en la zona se encontró el animal vacuno atado de ambas patas al costado del camino vecinal.
El procedimiento también arrojó el hallazgo de una motocicleta, que llamativamente, en el Sistema Informático no figura a nombre de ninguna persona y sólo figura en Proceso de Inscripción.
Finalmente, la Policía Nacional procedió a la incautación de la motocicleta y su traslado hasta la Comisaría de Tacuati, mientras que el animal vacuno quedó a cargo de su propietario el colono Peter Froese Penner.
Dejanos tu comentario
Imputan y piden cárcel por intento de hurto de un pedazo de carne, pero el juez lo eximió de prisión
El Ministerio Público imputó a un hombre por el intento de hurto de un pedazo de carne valuado en G. 101.900 de un local de conveniencia. Igualmente, el fiscal del caso, Julio Paredes Duarte, pidió la prisión del imputado, pero el juez penal de Garantía de la capital de turno, Francisco Acevedo, lo eximió de prisión a César Marcelo Sosa Martínez. El hecho se registró el pasado 20 de junio.
El caso es uno de los numerosos que se presenta en el Poder Judicial y podría considerarse como hecho bagatelario.
El acta de imputación revela que en fecha 20 de Junio de 2025, siendo las 20:56, una persona de sexo masculino ingresa al local de conveniencia situado sobre las calles Teodoro S. Mongelos y 33 Orientales de la ciudad de Asunción. El personal de seguridad se da cuenta de la actitud sospechosa del hoy imputado por lo que el guardia y funcionarios del local procedieron a interceptar a dicha persona encontrando en su poder un pedazo de carne tipo tapa cuadril, cuyo valor aproximado es de G. 101.900.
Te puede interesar: JEM investigará a magistrados y fiscal que absolvieron a docente de Villarrica
Seguidamente se dio aviso al sistema de emergencia 911 de la Policía Nacional, acudiendo al lugar personal policial de la Comisaría 7a., quienes al llegar al local visualizaron que los empleados ya tenían reducido a un hombre que quedó detenido.
Luego fue citado a una audiencia indagatoria y posteriormente el Ministerio Público presentó la imputación por intento de hurto de un pedazo de carne.
Dejanos tu comentario
Faena de bovinos aumentó 15 % al cierre de mayo
Al cierre del quinto mes del año el sector cárnico reportó una faena bastante interesante que significó un 15 % más que el año anterior ya que hubo una buena demanda de los países compradores, según indicó el presidente de la Cámara Paraguaya de Carnes (CPC), Randy Ross.
“Faenamos mucho, teniendo en cuenta que en marzo y abril se faenó un poco menos por las condiciones climatológicas que estuvimos viviendo en el Chaco. En promedio tuvimos una cifra bastante interesante en los primeros cinco meses”, sostuvo en contacto con La Nación/Nación Media.
Esto fue positivo para el rubro de los frigoríficos, sin embargo, señaló que se avizora que podrían haber faltantes para finales del año, atendiendo que la cantidad disponible para faena está limitada.
Según el Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa), de enero a mayo se faenaron unas 222.068 cabezas que representaron 54.891 toneladas. Haciendo el desglose, fueron 101.019 toros y 27.635 toneladas; 53.877 vacas que dio como resultado 12.359 toneladas, mientras que 43.094 vaquillas que significaron 8.906 toneladas.
Leé más: Intervenciones cambiarias del BCP en mayo costaron 5 veces menos que en abril
No obstante, Ross reconoció que se deberá realizar un trabajo a largo y mediano plazo para ir aumentando el hato ganadero, que vendría a ser la solución al faltante. “En primer lugar, trabajar en aumentar el hato a la par con un trabajo de ser más eficientes en el sector de producción”, dijo. Añadió que a corto plazo no es solucionable porque el ciclo productivo es de años y no se puede hacer más que adaptarnos a las realidades.
Con respecto a los países que pagaron mejor por las exportaciones, dijo que Chile sigue siendo uno de los principales mercados, seguido por Taiwán, que está en segundo lugar, y Estados Unidos que se ubicó en tercer lugar con una demanda que fue bajando un poco en el último mes, pero en las estadísticas sigue en el tercer puesto. Además, estuvo Israel, que formó parte de los cuatro mercados que más nos compraron en los primeros cinco meses.
Dejanos tu comentario
Instan al sector ganadero a implementar medidas preventivas ante bajas temperaturas
El Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) emitió recomendaciones enfocadas al sector ganadero en general para los días de intenso frío. En ese sentido, indicaron que es crucial proporcionar refugio a los animales, mantener la higiene, y asegurarse de la ingesta de alimentos de calidad.
El organismo veterinario enfatizó a través de un comunicado que es conveniente brindarles albergues naturales o construidos, proporcionar árboles, cobertizos o galpones para que los animales puedan resguardarse del frío, viento y lluvia.
Además, mantener la higiene y ventilación de los establecimientos, asegurando que los refugios estén limpios y bien ventilados para evitar la acumulación de humedad. Igualmente, asegurarse de que el agua esté disponible, verificando que los animales puedan acceder fácilmente al líquido y que este no se congele.
A su vez, recomendaron aumentar la ingesta de alimentos y proporcionar más nutrientes ricos en energía para que los animales puedan mantener su temperatura corporal. Si no hay pasto disponible, proporcionar heno y granos adicionales, asegurando que el alimento sea de calidad y que ayude a mantener la energía y la salud de los animales.
De acuerdo con los datos del Senacsa, la existencia bovina en el 2025 alcanzó los 12.823.433 de cabezas con la salvedad de que este dato deberá ser actualizado al finalizar la vacunación contra la fiebre aftosa y la brucelosis bovina, cuyo segundo periodo ya arrancó. En el 2024 los números cerraron en 13.470.055 cabezas.
La Asociación Paraguaya de Productores y Exportadores de Carne (Appec), a través de su titular Ramiro Maluff, vaticinó que para este año se apunta a una caída de entre 500.000 y 600.000 cabezas del hato ganadero, por lo es más que importante proteger la existencia actual.
Leé también: Mundial de Rally: plan piloto de unificación de trámite fronterizo iniciará en julio
Dejanos tu comentario
Condenado a 4 años de cárcel por intentar sustraer cable subterráneo en Ñu Guazú
Un tribunal de sentencia, integrado por los jueces Juan Pablo Mendoza, Carlos Hermosilla y Juan Vicente Fretes, condenó a 4 años de cárcel a Eufau Riveros Mascareño, encontrado culpable por tentativa de hurto por intentar sustraer cables subterráneos de la avenida Ñu Guazú.
El colegiado sostuvo que se pudo demostrar la responsabilidad del acusado con varios elementos de prueba, por lo que la pena justa para el procesado es la de 4 años de cárcel.
Te puede interesar: Fiscal acusó a sexagenario por tenencia de cocaína para adicción
La agente fiscal Karen Chaparro Martínez, representó al Ministerio Público en el juicio oral y público. La misma arrimó todo los elementos probatorios para demostrar la responsabilidad del procesado.
La defensa del condenado tiene la posibilidad de apelar el fallo judicial y en caso de ser así será un tribunal de apelación el que analizará si corresponde confirmar la sentencia condenatoria o decidir que se realice un nuevo juicio oral y público.
El 16 de agosto de 2022, en horas de la noche, Eufau acompañado de otra persona de sexo masculino se encontraba cortando cables subterráneos de la avenida Ñu Guazú, cuando fueron interceptados por personal policial de la Comisaria 12ª que acudió al lugar por llamado al Sistema 911 de un vecino del lugar. En poder del ahora condenado, en el interior de una mochila, se encontró una pinza de color amarillo.
Podes leer: Asunción: colocan tobillera electrónica a hombre que amenazó a su madre