Advierten sobre llamadas engañosas de personas que buscan vaciar cuentas de billeteras electrónicas.
La advertencia proviene de expertos de la Unidad de Delitos Económicos, de la Policía Nacional para evitar caer en la trampa de avivados que buscan vaciar cuentas de billeteras electrónicas.
El modus operandi del estafador es el siguiente: A través de una llamada guía a su víctima que ingrese códigos específicos hasta obtener los datos que requiere para extraer el dinero de la cuenta.
Se aconseja no revelar el código o contraseña, bajo ninguna circunstancia.
En caso de recibir llamadas sospechosas se recomienda formular las denuncias al 021 44 31 26 ó reportando el caso a este email: informatica@delitoseconómicos.gov.py.
Dejanos tu comentario
Piden ejercer mayor control sobre el personal, tras hallazgo de droga en la Agrupación
El comandante de la Policía Nacional, Carlos Benítez, pidió a los directores y jefes ejercer mayor control sobre el personal, tras el hallazgo de droga en el ropero de un agente en la Agrupación Especializada.
Contó detalles del caso que involucra al suboficial Pablo César Franco Torres (38), de cuyo poder el Ministerio Público se incautó de varios paquetes de marihuana y cocaína, además de somníferos.
“Lo que nosotros sabemos es que el director de Apoyo Táctico, el comisario general Carlos Acosta y su segundo en el mando Enrique Martínez estaban haciendo un seguimiento discreto porque se tenía información de que probablemente desde la Agrupación Especializada algún elemento estaba introduciendo droga y sacando nuevamente para su venta”, relató a la 1000 AM.
Te puede interesar: Acusan al exdiputado Ozorio por supuesto abuso sexual a una niña
Se procedió a la verificación bajo las sospechas y han encontrado en poder del policía “una importante cantidad de droga”, que tenía guardado en una mochila, dentro de su ropero.
“Eran casi 1 kilo de cocaína, casi 5 kilos de marihuana, también crack y pastillas. Entonces, él rápidamente fue puesto a disposición del Ministerio Público”, indicó el comisario Benítez.
Así también se dio intervención al personal especializado antidrogas y al departamento de Asuntos Internos, subrayó.
“De hecho que hoy en día nosotros promovemos, alentamos a nuestros directores generales, directores y jefes que sean mucho más proactivos en el control del personal. Porque si uno se deja estar y no controla al personal, tal vez en muy poco tiempo nosotros nos convertiríamos en una amenaza a la sociedad si no atendemos estos casos”, remarcó.
Leé también: Preocupa creciente aumento de hechos de violencia contra la mujer
Dejanos tu comentario
Detienen a joven implicado en supuesto esquema de coimas en el aeropuerto
En un operativo de entrega vigilada realizado esta mañana en el Aeropuerto Silvio Pettirossi, fue detenido un joven que llevaba una mochila de dinero, supuestamente para participar en un esquema de coima con funcionarios de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT). El procedimiento fue encabezado por la fiscal María Verónica Valdez y en el operativo se incautó dinero en efectivo.
La intervención se concretó en el puesto de Aduanas ubicado en la terminal aérea y con ayuda de la Policía Nacional se logró la aprehensión del sospechoso. Según informaciones preliminares, se habría decomisado un voluminoso monto de dinero en dólares y guaraníes.
Un vídeo que se viralizó muestra varios fajos de dinero que fueron incautados durante el procedimiento. Los funcionarios que participaron serían Juan Arroyo, Robert Fernández y Javier Acosta.
El supuesto esquema de coimas operaba dentro del aeropuerto y se inició la investigación con base a una denuncia radicada por un importador.
Durante la intervención, aparentemente se realizó una entrega vigilada y la comitiva incautó una importante suma de dinero, precisamente para demostrar el sistema delictivo que opera en el aeropuerto.
“Nosotros recibimos una denuncia hace unos días de una persona, entonces derivamos a la Fiscalía. La Dirección Anticorrupción recibió esa denuncia y se comunicó con el Ministerio Público. La persona denunciante proporcionó datos y la Fiscalía se actuó en consecuencia. El operativo se está llevando a cabo en estos momentos”, dijo Oscar Orué, titular de la DNIT a la 1020 AM.
Ratificó la postura del gobierno de combatir la corrupción en las administraciones aduaneras.
“Estos son casos que queremos que se eliminen en todas las administraciones aduaneras. Para nosotros es importante que se pueda dilucidar el caso y que se pueda encontrar a los responsables, en caso de que haya pruebas”, subrayó.
Dejanos tu comentario
Tras hechos de inseguridad, pobladores de Nueva Asunción exigen mayor cobertura policial
Tras los últimos hechos de inseguridad registrados en la zona de Nueva Asunción, departamento de Presidente Hayes, sus pobladores se reunieron en una manifestación para exigir mayor cobertura policial y marcharon por las calles hasta llegar a la comisaría jurisdiccional.
En la noche del domingo, la comerciante Gabriela Nogueira y sus dos hijos fueron víctimas de un violento asalto en su vivienda perpetrado por al menos 9 hombres, quienes se encontraban armados y realizaron varios disparos intimidatorios contra la familia.
Este hecho reactivó el descontento por parte de los pobladores respecto a la falta de efectivos policiales para que patrullen las calles y así evitar que se den este tipo de casos. Destacaron que este hecho reportado el domingo no fue el único con esta característica, ya que hace meses se habría dado otro asalto similar en la zona.
Podés leer: Detienen a dos hombres tras intentar asaltar a conductor de plataforma
“En estos tiempos ya no podemos andar así. El pueblo vive en zozobra y nosotros necesitamos que actúen con responsabilidad y puedan resguardarnos, porque esa es la tarea de la policía y de las personas que portan ese uniforme. Pedimos que actúen”, comentó Gabriela Nogueira durante la manifestación.
Por su parte, los efectivos de la zona destacaron que se encuentran realizando su mejor esfuerzo con las herramientas con las que cuentan, al tiempo que reconocieron que existe un gran incremento de la población en la zona y que debe haber más uniformados trabajando en el lugar.
Lea también: Se despide el “veranillo”: llegan lluvias y descenso de temperatura
Dejanos tu comentario
El sistema 911 recibió 1.483 llamadas de no emergencia en un día
Este domingo, la Policía Nacional informó que el sistema de emergencias recibió cerca de 1.500 llamadas de no emergencias, lo que equivale al 70 % de los pedidos que ingresaron al 911 durante la jornada del sábado. En ese mismo periodo asistieron a 65 personas que fueron víctimas de violencia familiar.
Según el reporte dado por el sistema 911, ayer 12 de julio recibieron un total de 2.165 contactos a la central de llamadas de la Policía Nacional. De este número, 1.483 fueron de no emergencia, lo que hace que se retrasen la asistencia y ayudas a los que realmente las necesitan.
La mayor cantidad corresponde a personas que llaman y no contestan, con 1.199 casos. Le siguen los niños que contactan jugando, con 119 reportes, y 80 personas llamaron para pedir información. En tanto que, 40 casos fueron operativos, 13 llamadas equivocadas, 30 mensajerías y otros, y 2 que contactaron para insultar o decir obscenidades a las operadoras.
Lea también: Invitan a las celebraciones de la fiesta patronal de San Charbel en Asunción
Emergencias reales
Así también, contestaron y asistieron a 682 personas que requirieron ayuda real, como los casos de violencia familiar con 65 denuncias. Atendiendo a las altas temperaturas, comenzaron a aumentar los reportes por polución sonora, con un total de 209 denuncias en 24 horas.
Los agentes de la policía asistieron a 55 accidentes viales, 89 casos de perturbación de la paz pública y recibieron 10 reportes por robo. Recordaron que el sistema de emergencias debe ser usado de forma consciente, ya que existen personas que realmente requieren ayuda y las llamadas de no emergencias retrasan la ayuda.
Te puede interesar: Meteorología confirma días de sol y calor para Paraguay, ¿hasta cuándo?