Este lunes fueron inauguradas las mejoras de la Estación del Ferrocarril de la ciudad de Luque. Hasta el momento siguen los trabajos para dar una solución habitacional a la gente que vive en las cercanías de las vías del tren.
“Estamos trabajado socialmente con el Ministerio de la Vivienda, ya tenemos totalmente censadas a las personas para trasladarles y darles una solución habitacional”, manifestó Lauro Ramírez, presidente de Ferrocarriles del Paraguay (Fepasa), a Universo 970 AM.
Sostuvo que desde Fepasa están esperando la resolución para determinar la participación del Estado en el proyecto y buscar soluciones para el tema de las ocupaciones, además de otras medidas que se deben tomar para el funcionamiento del tren del lago.
Para fines de febrero estaría culminando la topografía de un tramo para comenzar los trabajos de rehabilitación de las vías y se prevé para el mes de abril las primeras pruebas de funcionamiento de la Locomotora N° 60 “El inglés”, según datos del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones.
El tren del lago es un proyecto que apunta a reactivar el servicio en Paraguay y la recuperación de parte de nuestra rica historia e impulsar el desarrollo. La idea es adaptar a nuevos tiempos y contará con 12 trenes eléctricos tipo tranvía totalmente modernos con una frecuencia de cinco minutos, con wifi y sistema de calefacción incluido.
Dejanos tu comentario
Allanan viviendas en Luque y detienen a dos personas con dosis de cocaína
El agente fiscal, Marco Amarilla, encabezó los allanamientos llevados a cabo en dos viviendas ubicadas a escasos 300 metros de un centro educativo del barrio Mora Cué, en la ciudad de Luque. Como resultado del procedimiento, fueron detenidos dos jóvenes y se incautaron diversas evidencias vinculadas al presunto microtráfico de drogas.
En los lugares intervenidos fueron aprehendidos Tiago Iván Rivas Vera, de 20 años de edad, en poder de quien se halló un cargador de pistola calibre 22 y 21 cartuchos calibre .45; y Juan Sebastián Gaona Fernández, de 23 años, de cuya posesión se incautaron 40 dosis de supuesta cocaína, con un peso total de 15,2 gramos, un aparato celular y un vehículo.
Te puede interesar: Buscan a adolescente de 15 años que está desaparecida desde el 11 de junio
El operativo fue ejecutado con apoyo de agentes de la División Regional n.° 11 de San Lorenzo de la Policía Nacional, en el marco del Plan de Acción contra el Abuso de Drogas – SUMAR, para combatir el tráfico de estupefacientes en zonas sensibles, como las cercanías de instituciones educativas.
Los detenidos deberán declarar ante el representante del Ministerio Público para luego presentarse la imputación por hechos punibles relacionados al narcotráfico. Del mismo modo, los detenidos tendrán que comparecer ante un juez penal de Garantía para la audiencia de imposición de medidas cautelares, donde se definirá si van a estar privados de libertad o no.
Dejanos tu comentario
Octava edición del Kure Ára se realizó con éxito en Luque
Ayer se realizó con todo éxito la octava edición del Kure Luque Ára en la ciclovía municipal Valois Rivarola de esa ciudad. Una multitud de personas llegaron hasta el sitio para ser parte del gran evento gastronómico y artístico que ofreció un variado menú de comidas a base de carne de cerdo, aunque también se incluyeron otros platos.
Se sumaron show especiales, música y danza. “Tenemos el evento más grande de nuestra ciudad. Es una experiencia única”, señaló Tania Bavera, directora de Gabinete de la Municipalidad de Luque a C9N.
Además de la oferta gastronómica, el Kure Ára ofreció una variada propuesta de la que se sumaron academias de danza. Las actividades arrancaron a las 8:30 y se prolongaron hasta la noche.
A su vez, Belén Villamayor, directora de Educación y Cultura, comentó que tres meses llevó la organización de esta tradicional fiesta luqueña.
Un equipo de varias personas se hizo cargo de los trabajos de organización para garantizar el éxito del evento.
Los artesanos luqueños también hicieron su presencia con productos tradicionales la artesanía de esa ciudad a costos muy accesibles.
Gente de varios puntos del país llegó para participar del evento. Llegaron delegaciones desde puntos como Ciudad del Este y otras ciudades.
Entre los artistas que amenizaron la noche de festival estuvieron el grupo musical Tierra Adentro, el cantante mexicano Carlos Montalvo, el Grupo Talento de Barrio, Las Paraguayas y otros grupos locales como Melodías de mi Tierra.
Dejanos tu comentario
Kure Ara: un evento tradicional que reúne este domingo a familias en Luque
El Kure Luque Ara se convirtió en uno de los festivales de la gastronomía y la música más importantes del país, contando en esta edición con más de 30 diferentes presentaciones de artistas nacionales y decenas de puestos gastronómicos centrados en platillos con base en cerdo.
El evento, que arrancó este domingo a las 08:30 en la ciclovía municipal Valois Rivarola, ha llegado a su horario cúspide al mediodía, pero continúa hasta la medianoche, ofreciendo así una opción diferente no solo para el almuerzo, sino para la cena.
Entre los platillos principales se encuentran el cerdo a la estaca, a la parrilla y el desmechado de cerdo, aunque las presentaciones de esta deliciosa carne también varían en platos más pintorescos como guiso carretero de cerdo, empanada de cerdo y asaditos con mandioca.
También existe un espacio para los puestos de comida internacional, como la mexicana y la venezolana, donde a través de una fusión gastronómica se puede disfrutar de tacos de cerdo y arepas con cerdo, honrando así esta tradicional jornada luqueña.
Entre los diversos puestos de comida, también existe la posibilidad de degustar una variedad de postres y bebidas que acompañan así un menú completo y variado para toda la familia.
No se puede quedar atrás tampoco el sector artístico, por lo que toda la jornada está animada no solo por música, sino que por baile, permitiendo generar un ambiente distendido y de entretenimiento.
Durante toda la jornada también se encuentran en exposición diferentes tipos de artesanías nacionales, entre las que se destacan la orfebrería en plata y oro, que son también insignia de esta ciudad que emana cultura y tradición.
Este domingo, la ciudad de Luque es una opción única y diferente para disfrutar de música, arte y gastronomía, conociendo cada vez más sobre la tradición de este popular distrito, cuya símbolo es el chancho.
Lea también: Oncología: médicos del INCAN comparten avances del Congreso Americano 2025
Dejanos tu comentario
Invitan a la octava edición del Kure Luque Ara
Este domingo se realiza la octava edición del Kure Luque Ara en la ciclovía municipal Valois Rivarola de esa ciudad. Las personas que participen del evento gastronómico y artístico podrán disfrutar de la comida, el show, la música y la danza.
“Tenemos el evento más grande de nuestra ciudad, será espectacular este seis de julio aquí en la ciclovía. Es una experiencia única y les invitamos a todos a ser parte porque tenemos músicos de primer nivel”, señaló Tania Bavera, directora de Gabinete de la Municipalidad a C9N.
Así también se sumarán academias de danza y una feria gastronómica con una variedad de platos, incluyendo los elaborados con carne de cerdo. Las actividades arrancan a las 8:30 y se prolongarán hasta la madrugada del lunes.
A su vez, Belén Villamayor, directora de Educación y Cultura, comentó que tres meses llevó la organización de esta tradicional fiesta luqueña.
“Queremos dar lo mejor para el público y nos preparamos mucho antes. Nosotros somos muy cautelosos en cuanto a lo que son los artistas luqueños y nacionales. Queremos dar lo mejor al público luqueño”, mencionó.
Un equipo de 15 personas se encuentra trabajando en la organización para garantizar el éxito del evento. “Vamos a presentar un buen espectáculo gastronómico, así como cultural y artístico”, aseguró.
Artesanos luqueños ofrecerán sus productos a las familias a costos accesibles.
“Invitamos a la ciudadanía en general, a quienes viven en ciudades aledañas. Hay gente que se está preparando para venir de Ciudad del Este y de otros lugares”, añadió.
Entre los artistas que ofrecerán su show se encuentran el grupo musical Tierra Adentro, el cantante mexicano Carlos Montalvo, el Grupo Talento de Barrio, Las Paraguayas y otros grupos locales como Melodías de mi tierra. El ingreso es totalmente libre y gratuito, aclararon los organizadores.
Leé también: Falsa niñera robó joyas a una familia en Fernando de la Mora