Pedro Juan Caballero. Emerson Dutra, corresponsal.
El crimen de un indígena se registró en horas de la mañana en la localidad de Bella Vista Norte. El cuerpo sin vida fue hallado por transeúntes que accidentalmente circulaban por el lugar. Según los datos, se trata de una persona de aproximadamente 35 años de edad cuyos demás datos se desconocen por carecer de documento de identidad.
La víctima fatal presentaba tres impactos de balas, de una escopeta calibre 12 con tiros de repetición. Uno de los tiros recibió en la cabeza.
“La sospecha es que fue asesinado en otro sitio y su cadáver arrojado en este camino vecinal”, explicó el fiscal Marco Amarilla.
La hipótesis del representante del Ministerio Público se basa en el hecho de que no se hallaron restos de tejido óseo en el lugar. Por la forma en que fue ejecutado, se sospecha que sería a consecuencia de un ajuste de cuentas, común en esta región del país.
Dejanos tu comentario
Secuestro más largo de la historia: Se cumplen 11 años sin saber el paradero de Edelio Morínigo
Familiares y toda la comunidad de Arroyito, Concepción, claman por justicia e información sobre el paradero del suboficial de Policía, Edelio Morínigo, secuestrado por el grupo criminal EPP (Ejército del Pueblo Paraguayo) el 5 de julio de 2014. Al cumplirse 11 años de aquel hecho, se convierte en el secuestro más prolongado de la historia del país, y a la fecha se desconoce su paradero.
Su madre, doña Obdulia, y su padre, don Apolonio, han envejecido mucho más por el dolor de no tener noticias de su hijo que por los años de vida que cargan. Desde aquella tarde en que su hijo había salido con un grupo de amigos a cazar en el bosque, imploran a los captores que revelen el paradero de sus restos y exigen al Estado una búsqueda formal y comprometida.
Desde el 5 de julio de 2014, cuando fue capturado por el Ejército del Pueblo Paraguayo, hasta ahora, la única prueba de vida data de octubre de ese mismo año, en que se divulgó un video donde se lo veía con vida. Posterior a ello, nunca más se tuvo noticia de su paradero. El EPP no exigía dinero por su rescate, sino un canje de prisioneros, una negociación que jamás prosperó.
De acuerdo con medios locales de Concepción, este sábado doña Obdulia Florenciano, como cada año, repite lo que se convirtió en su expresión de lucha: “Mucho ya se jugó con nosotros”.
En este nuevo aniversario, los familiares de Edelio anunciaron que esta tarde se celebrará una misa, en un acto íntimo de memoria y pedido de paz. Señalan que ya no quedan fuerzas para marchas, ni protestas. Solo queda el clamor a los captores.
“Con el pasar del tiempo pienso en cómo la vida se nos está yendo, y no quiero permitir que los restos de mi hijo queden en algún lugar del bosque. Quiero que ustedes, miembros del EPP que están escuchando mi clamor de 11 años de lucha y sacrificio, tengan compasión de mí y nos den información de dónde están los restos de Edelio, eso les pido encarecidamente”, expresó doña Obdulia.
Igualmente, reiteró el pedido especial a las autoridades del Gobierno, que se haga justicia para su hijo, porque no puede quedar en la nada su desaparición. “Hago un pedido a los gobernantes para que haya una búsqueda formal, y tomen como responsabilidad y compromiso con nosotros encontrar a los tres secuestrados”, concluyó.
Siga informado con: Horacio Cartes celebra su cumpleaños con la dirigencia del Partido Colorado
Dejanos tu comentario
Mujer indígena falleció de hipotermia en Concepción
Una mujer indígena fue hallada sin vida por su pareja en la mañana de este viernes. La misma habría fallecido por hipotermia, ya que ambos dormían a la intemperie al costado de una estación de servicios ubicada en el barrio Virgen de Fátima de la ciudad de Concepción.
La mujer fue identificada como Elisea Torres Benítez, de 47 años, quien vivía en situación de indigencia. Su pareja, identificada como Marciano Gómez González, de 57 años, también indígena y en situación de calle, se habría percatado de que la mujer estaba muerta cuando despertó y fue a pedir ayuda hasta la caseta de seguridad de la estación de servicios.
Según el reporte policial, los intervinientes llegaron al lugar y tras confirmar el fallecimiento de la mujer, se convocó a personal del Ministerio Público, el cual dispuso el traslado del cuerpo hasta la morgue para que le sea practicada la autopsia, ya que su pareja había declarado que la mujer llevaba al menos tres días enferma.
Si bien no se descartó que existiera una enfermedad subyacente que le haya estado provocando los síntomas de fiebre y tos, la autopsia reveló que la causa de la muerte fue hipotermia y que la mujer habría fallecido ya alrededor de las 22:00 de ayer jueves.
Su pareja mencionó que en varias ocasiones, cuando no encontraban un lugar más abrigado donde pasar la noche, se apostaban en la zona de la estación de servicios o en algún descampado de la zona.
Lea también: Policía en alerta ante posibles atracos a sitios financieros del Este
Dejanos tu comentario
Ordenan búsqueda de adolescente indígena desaparecida en Curuguaty
El Ministerio Público ordenó este sábado la búsqueda y localización de una adolescente indígena de 13 años que se encuentra desaparecida desde el 5 de junio en Curuguaty (Canindeyú). Su madre indicó que escuchó una moto a las afueras de su casa y presume que salió con un desconocido.
Según la denuncia presentada ante la comisaría local por Silvia Vargas Martínez, madre de la menor, que reside en la comunidad indígena Piro’y; cerca de la medianoche del 5 de junio se dio cuenta de la desaparición de su hija. Horas antes, esta le dijo que iba a descansar, pero cuando la buscó ya no la encontró.
La mujer indicó que luego de que ella se retiró para dormir, escuchó el sonido de una motocicleta a las afueras de la casa, pero que no sospechó nada en ese momento. Sin embargo, esto hizo presumir que su hija salió del domicilio en compañía de un sujeto aún no identificado.
Te puede interesar: Dos jóvenes perdieron la vida en un grave accidente de tránsito en Limpio
El caso fue comunicado al agente fiscal Carlos Rodrigo Giandinotto Paredes, asignado a la Unidad Penal n.º 3 de la Fiscalía Zonal de Curuguaty, quien dispuso la búsqueda y localización de la adolescente Belén Deliz Benítez Vargas, de 13 años, en el marco de la Causa n.º 1105/2025, caratulada “Investigación Fiscal s/ Hecho Punible a Determinar – Menor que no regresa al hogar”.
“Se solicita la colaboración de la ciudadanía para recabar cualquier información que ayude a dar con el paradero de la menor recordando que se trata de una adolescente indígena cuya integridad debe ser protegida con especial urgencia”, expresa el pedido. En el caso de que se tenga información puede contactarse con la comisaría más cercana.
Dejanos tu comentario
En Coronel Oviedo, tres personas que iban en moto fallecieron tras ser atropellados por un camión
Un accidente fatal ocurrió en el Kilómetro 149 de la ruta PY02, entre Coronel Oviedo y Caaguazú; tres personas que viajaban a bordo de una motocicleta fallecieron luego de ser embestidas por un camión de gran porte. El siniestro sucedió frente a la capilla Virgen Peregrina de la mencionada zona ayer viernes en horas de la noche.
De acuerdo a las informaciones preliminares mencionadas por algunas personas del sitio, las víctimas se desplazaban en una motocicleta; uno de los fallecidos quedó completamente desmembrado, lo que dificultó su reconocimiento.
Te puede interesar: Condenan a un año de cárcel a exjueza de Alto Paraguay
Ante el grave hecho intervino el Ministerio Público que tendrá que investigar las circunstancias del accidente. Luego de algunas horas llegó la comitiva fiscal y de criminalística para realizar los procedimientos de rigor, incluyendo la identificación oficial de las víctimas y el levantamiento de los cuerpos.
En cuanto al camión involucrado, se desconocen aún más datos atendiendo a que aparentemente luego de cometer el accidente huyó del lugar. En caso de que sea identificado el conductor del mismo deberá ser citado a una audiencia indagatoria y luego deberá ser imputado por homicidio culposo, por el fallecimiento de las tres personas.
En caso de ser imputado el chofer deberá ser llamado por el juzgado de Garantía para la audiencia de imposición de medidas cautelares, donde se definirá si es beneficiado con medidas alternativas a la prisión o va a prisión.
Podes leer: Fiscalía imputa a 11 personas por violencia familiar, en solo una semana