A fin de tener un espacio donde las personas infectadas por el COVID-19 puedan guardar reposo, la Gobernación de Paraguarí prometió ayudar para la construcción del albergue.
Para verificar el espacio donde será el erigido el sitio de contingencia, el gobernador Juan Carlos Baruja realizó días pasados un recorrido por el predio del Comando de Artillería. El recorrido se hizo de manera conjunta con el Dr. Ángel Osmar Galeano y el Gral. Pedro López, en el Comando de Artillería de Paraguarí.
“En la tarde de ayer estuvimos coordinando acciones y organizando posibles albergues para pacientes con COVID-19, de manera conjunta con el Dr. Ángel Osmar Galeano, el Gral. Pedro López en el Comando de Artillería de Paraguarí”, informó en su cuenta de Twitter.
Aclaró, además, que desde la gobernación asumirán el compromiso de dotar de los equipamientos necesarios para el albergue, como los sanitarios, electrodomésticos básicos (ventiladores, heladeras, cocinas) y materiales de construcción como los pisos y azulejos.
Recordemos que la Gobernación de Paraguarí ya viene entregando víveres a las familias vulnerables, producto de la merienda y almuerzo escolar.
Leé más: Gobernación de Paraguarí entrega kits de alimentos e insumos médicos
Dejanos tu comentario
San Pedro: Muvh entregó llaves de la casa propia a 67 familias
El Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (Muvh) entregó la llave de la casa propia a 67 familias de diferentes comunidades en el departamento de San Pedro. Las viviendas fueron entregadas en el marco de los programas del Muvh para otorgar viviendas dignas a las familias paraguayas, uno de los principales proyectos del Gobierno, encabezado por el presidente de la República, Santiago Peña.
Los beneficiarios recibieron sus viviendas de la mano del ministro de Urbanismo, Juan Carlos Baruja, en un acto del que participaron autoridades locales y miembros de la comunidad, de acuerdo al informe institucional.
Son varias las familias que fueron beneficiadas de varias comunidades: 31 familias de la Comisión de Fomento Base N.° 3 y 17 familias de la Comisión Pro Vivienda de la Comunidad 8 de Septiembre y San Miguel, en el distrito de Yrybucuá; además de 19 familias de la Colonia Ara Pyahu, situada en el distrito de Capiibary.
Te puede interesar: Farsa de Abdo: sus aliados frenan desafuero que él pidió
La construcción de estas casas tuvo una inversión total de 7.230.543.213, provenientes del Fondo Nacional para la Vivienda Social (Fonavis), ejecutados por el Ministerio de Urbanismo. Además de beneficiar a estas familias, con este proyecto de viviendas también se generó oportunidades de empleo para los pobladores de la zona, y el dinamismo de la economía con el uso de materiales cerámicos de producción nacional.
“El gobierno del presidente Santiago Peña ha tomado como uno de sus ejes centrales garantizar acceso a la vivienda a las familias paraguayas. En este afán, ya ha concretado la entrega de 14.684 de las 25.566 soluciones habitacionales que impulsa en todo el país”, señala el informe del Muvh.
Leé también: Anexo C: renegociación será reanudada una vez que se restituya la confianza con Brasil
Dejanos tu comentario
MUVH apunta a trabajadores
El titular del Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH), Juan Carlos Baruja, se refirió a la postulación para adquirir 12 departamentos en Luque, comentando que principalmente se apunta a la clase trabajadora ya que hoy el Gobierno no solo se enfoca en las viviendas para los más desfavorecidos, sino también en la clase media.
“Las personas interesadas pueden postularse y traer aquí mismo van a recibir todos los requisitos (en el edificio) y nosotros los acercamos al Banco Nacional de Fomento, también pueden llevarlos a la casa central”, dijo Baruja en contacto con el programa “Arriba hoy”, emitido por GEN/Nación Media.
SEGUNDA PROPUESTA
Aquellas personas que viven de alquiler o en casas de familiares tendrán la posibilidad de contar con departamento propio para que puedan desarrollarse. “Esta es la segunda propuesta, ya hemos tenido la primera en Mariano Roque Alonso con 4 duplex que se vendieron en 1 semana”, dijo.
Por otra parte, mencionó que están trabajando en nuevas opciones donde priorizarán la ubicación. “Ese es un tema central para nosotros, la ubicación de los proyectos habitacionales”, manifestó y expuso que el MUVH dispone de terrenos en diferentes puntos del país, y lo que se hace es identificar los mejores lotes para edificar en ellos.
Dejanos tu comentario
Gobierno apunta a la clase trabajadora con postulaciones a 12 departamentos
El titular del Ministerio del Urbanismo, Vivienda, y el Hábitat (MUVH), Juan Carlos Baruja, se refirió a la postulación para adquirir 12 departamentos en Luque, comentando que principalmente se apunta a la clase trabajadora ya que hoy el Gobierno no solo se enfoca en las viviendas para los más desfavorecidos, sino también en la clase media.
“Las personas interesadas pueden postularse y traer aquí mismo van a recibir todos los requisitos (en el edificio) y nosotros los acercamos al Banco Nacional de Fomento, también pueden llevarlos a la casa central”, dijo Baruja en contacto con el programa Arriba Hoy, emitido por GEN/Nación Media.
Aquellas personas que viven de alquiler o en casas de familiares, tendrán la posibilidad de contar con departamento propio para que puedan desarrollarse. “Esta es la segunda propuesta, ya hemos tenido la primera en Mariano Roque Alonso con 4 duplex que se vendieron en 1 semana”, dijo.
Por otra parte, mencionó que están trabajando en nuevas opciones donde priorizarán la ubicación. “Ese es un tema central para nosotros, la ubicación de los proyectos habitacionales”, manifestó y expuso que el MUVH dispone de terrenos en diferentes puntos del país, y lo que se hace es identificar los mejores lotes para edificar en ellos.
Aseguró que de esta manera se proyectan soluciones para que la clase trabajadora cuente con un crédito al 6,5 % sin competencia, en comparación a años anteriores que tenían tasas de hasta 30 %, lo cual hacía imposible realizar el sueño de la casa.
“La gente puede venir y constatar las terminaciones, son viviendas excelentes con todo el sistema anti incendios, iluminación, etc”, añadió sobre las bondades de los departamentos que están a 5 minutos de Luque y 25 minutos de Asunción. Cada dúplex tiene un valor de G. 250.000.000, con una tasa única y excepcional del 6,5 %. La cuota aproximada será de G. 2.314.000, similar a la de un alquiler, durante 15 años.
Dejanos tu comentario
MUVH recuerda que hoy inician postulaciones para comprar departamentos en Luque
El titular del Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH), Juan Carlos Baruja, informó que a partir de hoy hasta el 31 de marzo todas las personas interesadas en acceder a uno de los 12 departamentos disponibles en la ciudad de Luque, pueden postularse a través de la página oficial de la institución.
El edificio Residentas cuenta con 66,67 metros cuadrados construidos en un terreno de 516,49 metros cuadrados. El precio por unidad es de G. 354.000.000 con una tasa de financiamiento del 6,5 % y un costo mensual aproximado por 15 años de G. 3.275.570, financiado a través del Banco Nacional de Fomento (BNF). Las condiciones y documentación requerida se encuentran en www.muvh.gov.py.
Estos departamentos fueron pensados dentro del programa Viviendas Económicas y están dirigidas a familias con ingresos de entre 1,5 a 5 salarios (ingresos de G. 4 a G. 10 millones). En detalles, cada vivienda cuenta con dos dormitorios (uno en suite), cocina equipada, mesa de granito con desayunador, estar con balcón, baño social, quincho con sanitario y estacionamiento para un vehículo.
Leé también: Nueva marca país destaca a Paraguay como destino privilegiado de inversiones
De acuerdo al perfil del solicitante, las solicitudes ingresadas serán sometidas a una evaluación compuesta de dos etapas: la evaluación económica y la evaluación social. Al culminarse las evaluaciones se realiza la publicación de un listado de beneficiarios seleccionados y no seleccionados, con sus puntajes correspondientes de manera descendente y con las observaciones correspondientes a cada expediente.
La distribución de las viviendas disponibles a los beneficiarios seleccionados se realizará a través de un sorteo de acuerdo al plano de loteamiento del inmueble, contando, de ser posible, con la presencia de los beneficiarios seleccionados. A la fecha ya fueron entregados 4 proyectos habitacionales en Ñemby, Luque, San Antonio y Yaguarón.