La iglesia Más Que Vencedores (MQV) insta a toda la población y hace un llamado a la solidaridad de las personas a realizar donaciones para los kits de alimentos, de modo de seguir ayudando a las familias de los barrios más vulnerables, en especial en estos días de cuarentena que serán aún más extensos.
La iglesia, que está bajo el liderazgo del pastor Emilio Agüero Esgaib, celebró la reciente Pascua haciendo entrega de kits de alimentos a más de 60 familias que participan de los programas de MQV desde hace más de 5 años en las zonas del Bañado y Varadero.
Hasta el momento, las acciones ya llegaron a beneficiar a 145 familias con los kits entregados en los barrios mencionados, lo cual tuvo un impacto, o llegaron a alcanzar a 447 personas, entre adultos y niños.
Desde MQV mencionan que la ayuda no solo llegó a los miembros que se congregan en dicha iglesia que solicitaron la ayuda, sino también a bomberos voluntarios, cuidacoches, policías y a personas que compartieron su situación con alguno de los pastores y líderes.
Instan a las personas a ser también parte para la compra de más víveres, y los interesados solo deben solicitar los datos de la cuenta para realizar las transferencias al número (0986) 102-675, así como solicitar el listado de víveres y coordinar la entrega al número (0983) 972-100.
Dejanos tu comentario
Tía Chela, la gran estafa de la administración Prieto para embolsillarse fondos en pandemia
La intervención en proceso en la Municipalidad de Ciudad del Este, está revelando cada vez con más claridad cómo funcionaba el esquema que organizó el intendente Miguel Prieto para concretar su maquiavélica gran estafa, con el objetivo de embolsillarse millonarias sumas pertenecientes a las arcas públicas. Le contamos cómo era el proceso para la tragada sistemática de dinero de los contribuyentes.
Mientras continúa la intervención de la Municipalidad de Ciudad del Este, a cargo del economista Ramón Ramírez, va saltando al tapete cada vez con más claridad cómo operaba Miguel Prieto para llevar a cabo la maquiavélica estafa, que prácticamente vació las arcas de la municipalidad esteña.
Prieto y sus cómplices creían tener el esquema muy bien planeado, pero se les escaparon algunos detalles importantes que finalmente sirvieron a la Fiscalía de Delitos Económicos como elementos para señalarlos por las figuras penales de lesión de confianza, administración en provecho propio y asociación criminal.
El 25 de marzo del año 2020, en plena pandemia, el intendente “opositor”, Miguel Prieto anunciaba con bombos y platillos en sus redes sociales que estaba distribuyendo víveres a las comunidades carenciadas. Según explicó a la Contraloría General de la República, estos víveres los adquirió a través de una contratación “de urgencia” a la firma Tía Chela S.R.L. El inconveniente es que, según los papeles, este contrato con la empresa de víveres se concretó recién el 27 de marzo, y Miguel Prieto ya estaba publicando los videos jactándose de la entrega el 25 de marzo, es decir, dos días antes.
Curiosamente, el 27 de marzo de 2020, mismo día que la Municipalidad firmaba contrato con Tía Chela S.R.L, se producía la primera entrega de 15.000 kits de los 25.000 que debían proveerse, y se elaboraba la factura de crédito. Es decir, la licitación se encontraba apenas en proceso, pero dos días antes, Miguel Prieto ya estaba haciendo pública la entrega de alimentos, exhibiendo incluso canastas en sus videos.
El Ministerio Público llegó a la conclusión de que Miguel Prieto se aprovechó de su cargo de ordenador de gastos para hacer uso y abuso de los recursos, comprando kits de alimentos que en realidad no fueron proveídos por Tía Chela S.R.L.
Lea más: Intervención en CDE señala millonarias asignaciones para obras inexistentes
“Recordatorio”, de comisión en anverso de cheque
A la “escenografía”, que montó Prieto se suma otro hecho curioso. En el anverso del cheque que cobró el propietario de Tía Chela, Fermín Ávalos, estaba escrita a mano la frase “para comisión de Francisco Arrúa”. Arrúa es nada menos que el director administrativo de la Municipalidad de Ciudad del Este. Es decir, antes de concretarse la entrega de los víveres, ya estaba planificada la repartija de tajadas a los involucrados en la licitación que favoreció a Tía Chela.
Un dato no menor es que, al momento de convocar a los oferentes, se invitó a Tía Chela S.R.L de Fermín Ávalos, a Danielito S.R.L de Felipe Ávalos (padre de Fermín) y a Yrupē, de Sady Lorena Martínez, quien ya contaba con millonario contrato de alimentos.
Esta convocatoria a miembros de una familia y cercanos, hace sospechar a la Fiscalía de que el proceso de licitación fue solamente un maquillaje para direccionar la adjudicación hacia Tía Chela S.R.L.
Lea también: Prieto va perdiendo respaldo ciudadano y de su entorno, afirma concejal esteño
Algunos “beneficiarios”, ni siquiera están en el país
El departamento de Crimen Organizado realizó verificaciones aleatorias de datos de los supuestos beneficiarios de los kits de alimentos que figuran en las planillas, y resultó que varios de ellos residen o en el extranjero, o en otros departamentos del país alejados de Ciudad del Este.
Por si fuera poco, en las planillas datos que debieron ser consignadas por los beneficiarios, se observa claramente que la caligrafía pertenece a una misma persona, que llenó todo el documento para simular la entrega de los kits.
Compraban cantidades de combustible imposibles de consumir
Un nuevo hilo del ovillo fue publicado este martes en el diario La Nación. Este nos lleva a la detección de un esquema dedicado a desviar fondos utilizando como pantalla el consumo de combustible para la municipalidad.
En el “teatro” que armaron, no tuvieron en cuenta que es físicamente imposible que en un solo día un automóvil utilice casi 100 litros de combustible. Según el documento que presentaron, un solo vehículo cargó G. 800.000 de carburante en un día,
Todos los datos detectados fortalecen cada vez más la sospecha de que en la administración municipal esteña instauró un esquema corrupto que aprovechaba su posición de privilegio para sustraer sistemáticamente dinero público.
No se descarta que en el transcurso de los días salgan a luz nuevas denuncias relacionadas a acciones irregulares bajo el consentimiento cómplice del intendente Miguel Prieto.
Dejanos tu comentario
Claman ayuda para bebita que se encuentra en delicado estado
La familia de Iris Anahí apela a la colaboración de la ciudadanía para solventar los gastos médicos de la niña que se encuentra en un delicado estado de salud. La bebé de tres meses estuvo internada en el Hospital de Clínicas y ayer fue dada de alta, pero requiere de una atención especializada, ya que está con gastrostomía que implica una alimentación especial y costosa.
Rosa María Benítez, abuela de la niña, contó que viven en el asentamiento Nueva Victoria, de Villa Madrid, Limpio, y desde ese lugar deben movilizarse hasta San Lorenzo para los controles médicos, que también representa un costo oneroso, por el servicio de plataforma que deben contratar cada vez que tienen que trasladar a la paciente que está conectada a un tubo de oxígeno.
Te puede interesar: Alertan sobre falsos mensajes de supuestos operativos domiciliarios
“Mi nieta tiene tres meses y diez días de vida, gracias a Dios ayer de tarde nos dieron de alta. Vamos a estar haciendo consultorio por un buen tiempo y lo que nos faltó por hacer fueron los estudios que son la resonancia magnética y de genética. Su diagnóstico es complicado, ella tiene una traqueotomía y una gastrostomía”, contó a La Nación/Nación Media.
La señora relató que se encontraban buscando un balón de oxígeno y consiguieron en préstamo uno. “Y ahora nos falta el más pequeño para poder llevar y traer a cualquier parte que le llevemos a ella por cualquier cosa”, expresó. La criatura tiene previsto controles rutinarios en Clínicas donde sigue el tratamiento con diferentes especialistas.
“Esto tiene mucho costo porque no me voy a poder movilizar con ella en colectivo porque el viaje es largo. Además ella se satura mucho, no puede respirar y entonces tenemos que tenerle con oxígeno y con aspirador. Y sí o sí utilizamos más la plataforma de transporte, aunque a veces conseguimos con algunos vecinos que nos ayudan”, subrayó.
Leé también: Prometen acortar tiempo de espera para consultar en el Hospital de Calle’i
Dejanos tu comentario
Damas coloradas realizaron otra exitosa jornada solidaria
Unas 120 personas se vieron beneficiadas durante una edición más de las jornadas solidarias organizadas por la Comisión de Damas Solidarias con Honor. En este caso, llegaron hasta la cancha Pelopincho, en el barrio Ricardo Brugada, con un nutrido grupo de profesionales médicos y voluntarias en general.
En conversación con La Nación/Nación Media, la presidenta de la comisión, Liz Medina, destacó que el objetivo principal de estas jornadas es acercar espacios de atención médica de forma gratuita a los sectores más vulnerables de diferentes puntos del país, atendiendo a que esta comisión tiene lazos en diversas ciudades.
“Durante esta jornada de atención médica gratuita, fueron atendidos 65 niños y niñas en el área de pediatría; así también, 50 adultos consultaron en clínicas médicas y 15 personas obtuvieron turno en el área de psicología. Además, se logró realizar vacunación contra covid e influenza y el régimen de desparasitacion”, explicó Mediana.
Podés leer: Caso María Fernanda: padres del supuesto homicida comparecen ante juzgado
Como parte de la actividad, estuvieron presentes, además de la presidenta de la comisión, la vicepresidenta de la misma, Lourdes Samaniego y las voluntarias Liza Melgarejo, médica pediatra y la psicóloga Beatriz Candia.
“La gente estaba muy contenta, muchos llegaron para saludarnos y agradecernos; por este tipo de momentos esperamos seguir con las actividades solidarias para que más comunidades se vean beneficiadas con algo tan importante como los servicios médicos”, comentó.
Lea también: Investigan cuerpo hallado en el río Paraná y descartan que sea de joven desaparecido
Dejanos tu comentario
Dequení tiene lista la corrida por su 40.° aniversario
- Fotos: Gentileza
Evento solidario reúne a participantes para impulsar la educación de niños de comunidades vulnerables.
La corrida solidaria Dequení se realizará el domingo 29 de junio desde las 7:00, partiendo de la sede de Jubilados Bancarios, sobre la avenida Santa Teresa. La convocatoria está dirigida a empresas, teams de running, corredores individuales, personas con discapacidad y familias enteras que deseen sumarse al espíritu solidario.
Bajo el lema “Nuestra misión late fuerte, Dequení lo hacemos por los niños”, la fundación destacó que cada inscripción representa un aporte directo a los programas educativos y comunitarios que benefician actualmente a más de 8.400 niños y adolescentes.
“Celebramos 40 años de historia acompañando a la niñez, y este evento es una forma de decir seguimos corriendo juntos por ellos. Cada inscripción es un aporte directo a nuestros programas educativos y comunitarios para más de 8.400 niños y adolescentes”, destacó Mariane Bauer, representante de Dequení durante el reciente lanzamiento.
Experiencia garantizada
Todos los corredores que crucen la línea de meta recibirán medallas conmemorativas. Se entregarán trofeos a los primeros, segundos y terceros en las categorías de empresas, equipos y corredores individuales. La dirección técnica del evento estará a cargo de En sus Marcas, asegurando señalización, hidratación, asistencia médica y todas las medidas de seguridad.
Labor desde 1985
Dequení continúa su labor ininterrumpida desde 1985, acompañando el desarrollo de más de 117.000 niños y adolescentes y 34.000 familias en comunidades vulnerables, especialmente a través de programas de educación, estimulación temprana y políticas públicas que aceleran aprendizajes.
Fuerte respaldo
ueno bank acompaña esta edición de la Corrida Dequení. La entidad se suma como Main Sponsor, reafirmando su compromiso con la inclusión social, innovación y desarrollo sostenible.
“Desde ueno bank creemos firmemente que el desarrollo sostenible comienza con la educación. Por eso, ser Main Sponsor de la corrida solidaria no es solo un compromiso, sino una convicción: acompañar a quienes hacen de la inclusión social una causa activa y transformadora. Nos llena de orgullo correr juntos hacia un futuro con más oportunidades para todos”, dijo Diana Mongelós, directora de ueno bank.