El hombre sigue internado en el Hospital de Barrio Obrero según indicaron desde la oficina de Trabajo Social pero conocidos ya se comunicaron. Foto: Gentileza.
Hombre internado que buscaba a sus familiares ya dio con ellos
Compartir en redes
El mismo se encontraba internado en el Hospital de Barrio Obrero sin recordar datos que lo puedan acercar a su casa ni a sus familiares.
Este miércoles se conocía un pedido de solidaridad a través de Facebook para intentar contactar con familiares de un hombre que estaba internado en el Hospital General de Barrio Obrero.
Se trata del señor José Antonio Miranda de 72 años, quien está internado en dicho centro asistencial y no recordaba su dirección ni el nombre de familiares, por lo que desde el hospital solicitaron ayuda a través de las redes para dar con algún familiar o conocido del hombre.
En la ocasión, personal de blanco del nosocomio compartió la publicación de búsqueda e indicó que se realizó la averiguación correspondiente con la Policía Nacional y el mismo no figuraba como persona buscada o extraviada por lo que acudieron a la solidaridad de las personas.
“Apelamos a la solidaridad de la gente si conoce a este señor y a sus familiares para comunicarse a la Oficina de Trabajo Social del Hospital (0971) 245-007”, expresaba la publicación en Facebook.
Este jueves, desde dicha oficina confirmaron a La Nación que personas que conocen al hombre ya se comunicaron. “Ya se comunicaron personas que le conocen. El señor está en el hospital todavía porque está con tratamiento médico pero ya se contactaron sus familiares, ayer se presentaron”, mencionaron.
Del mismo modo, la persona que había realizado el pedido de búsqueda agradeció a las personas por la ayuda y solidaridad para encontrar a familiares del hombre.
“Quiero avisar a todas las personas que trataron de ayudar para ubicar a familiares de don José Antonio Miranda que ya se comunicaron personas que lo conocen y ya podrá volver a casa, gracias por la atención y la solidaridad de siempre”, refirió.
Detienen a hombre que derramó combustible a su mamá e intentó agredir a policías con un cuchillo
Compartir en redes
La Policía Nacional logró detener a un hombre que agredió y le derramó combustible en el rostro a su madre en la ciudad de San Lorenzo. Esta persona contaba con frondosos antecedentes penales y reiteradas denuncias por violencia familia, pero seguía libre.
Según el reporte dado por agentes de la comisaría 31 de Reducto, la detención se logró en el barrio Anahí II. El hombre fue identificado como Ever Eduardo Orué Cabrera, de 32 años, quien fue denunciado por agresión. Su madre presenta quemaduras en el rostro y varios lesiones en el cuerpo.
La víctima de 72 años realizó dos llamadas al sistema 911 durante la jornada de ayer sábado, en la primera, que fue cerca del mediodía, recibió asistencia tras la agresión que recibió por parte de su hijo quien huyó del sitio. Luego volvió a llamar en horas de la tarde, porque el agresor volvió a la casa.
Del poder de esta persona se incautó un cuchillo casero. Foto: Captura de pantalla
Al notar la presencia policial intentó darse a la fuga, pero fue atrapado sobre las calles Mayor Alderete y Río Aquidabán. En su afán por intentar huir Ever opuso resistencia e intentó atacar a los efectivos de la comisaría con un cuchillo de fabricación casera.
Tras la detención se pudo constatar que el hombre contaba con antecedentes penales por violencia familiar en los años 2021, 2022, y 2024. Además, tenía prohibición de portar armas por resolución judicial desde 2015 en una causa por homicidio culposo y exposición al peligro del tránsito terrestre, y violaba una medida de arresto domiciliario de junio de 2025.
Del poder de esta persona se incautó un cuchillo casero, un aparato celular marca Redmi de color negro, y una motocicleta Taiga de color rojo. El hecho fue comunicado a la fiscal Viviana Riveros, quien ordenó la detención del aprehendido y su permanencia en sede policial.
Detienen a un hombre por robar seis crucifijos en Capiatá
Compartir en redes
La Policía Nacional logró la detención de un hombre de 26 años, sindicado de hurtar seis crucifijos y ventanas de balancín del cementerio municipal de la ciudad de Capiatá. El detenido cuenta con antecedentes penales por hurto agravado y a su vez tenía prohibiciones de salida del país, portar armas y consumir bebidas alcohólicas.
En poder del detenido fueron recuperados seis crucifijos y ventanas de balancín. El procedimiento fue realizado sobre la calle Curupayty entre Mbocayaty de Capiatá por personal de la Comisaría 8ª. jurisdiccional.
Objetos hallados en poder del detenido al momento de la intervención. Foto: Gentileza
El caso fue puesto a disposición del Ministerio Público para que pueda convocar a una audiencia indagatoria al detenido y luego el fiscal tendrá la posibilidad de poder presentar la imputación correspondiente.
En caso de que se presente el acta de imputación, el representante del Ministerio Público deberá pedir las medidas cautelares que podría ser la prisión preventiva.
Luego el detenido deberá ser convocado por un juzgado penal de garantía para la audiencia de imposición de medidas cautelares, en la que se estudiará si el aprehendido estará privado de su libertad.
Concepción: imputan y piden prisión para presunto autor de feminicidio
Compartir en redes
La agente fiscal de Concepción, Carolina Quevedo, formuló imputación contra Javier Ayala Benítez, de 31 años de edad, por feminicidio en calidad de autor. Asimismo, solicitó al juzgado de Garantías la aplicación de la medida cautelar de prisión preventiva.
Ahora el imputado deberá comparecer ante un Juzgado Penal de Garantía para la audiencia de imposición de medidas cautelares en la que se definirá si el procesado estará privado de su libertad como lo solicitó el Ministerio Público en su acta de imputación.
En caso de que se decrete la prisión preventiva, la defensa de imputado tendrá la posibilidad de apelar el presente fallo judicial y en caso de ser así será un tribunal de apelación el que defina si corresponde la determinación adoptada por el juez de Garantía.
El hecho ocurrió en el distrito de José Félix López, donde efectivos de la Comisaría n.° 15 procedieron a la detención del sindicado, quien habría disparado a su pareja, María Luz Domínguez, de 30 años, ocasionándole una herida de bala en la frente, que le provocó la muerte. En el lugar del crimen fue incautada el arma presumiblemente utilizada en el ataque.
La investigación se inició tras la denuncia realizada por el padre de la víctima. La representante del Ministerio Público continúa recabando elementos de prueba a fin de esclarecer plenamente las circunstancias del hecho.
El curso se compone de 10 módulos de dos horas cada uno, que será a distancia, todos los miércoles desde las 19:00, a partir del 16 de julio. Foto: Pexels
El 16 de julio arranca el programa de Directorio de Empresas Familiares
Compartir en redes
El Centro de Empresas Familiares y BURSAL organizan el Programa de Directorio de Empresas Familiares que es el primero en su naturaleza en nuestro país y en la región.
El objetivo fundamental de este curso es dotar a los participantes de herramientas teórica y prácticas que les permitan conocer más sobre este órgano de gobierno, su importancia, sus funciones, los derechos, las obligaciones y las responsabilidades como directores.
Todas las Sociedades Anónimas cuentan con un Directorio ya que esta es una exigencia legal, pero, conforme a la experiencia, la mayoría de ellos en realidad no funcionan por lo que existe muy poco conocimiento acerca del funcionamiento de este importante órgano de gobierno.
El curso se compone de 10 módulos de una duración de dos horas cada uno que se llevará a cabo a distancia, todos los miércoles en el horario de 19:00 de Paraguay, a partir del 16 de julio del año en curso. El Director del Programa es Marcelo Codas Frontanilla, profesional paraguayo de reconocida trayectoria en el ámbito de las empresas familiares.
El plante de docentes está integrado por siete extranjeros y tres paraguayos, todos ellos con vasta experiencia en empresas familiares en general y en directorios en particular.
Este curso está dirigió a propietarios de empresas, hijos, gerentes y profesionales que asesoran a empresas familiares.
Este es el primer curso en el Paraguay que aborda este importante tema.
Los temas que serán abordados y los docentes son los siguientes:
Natalia Christensen (Argentina): De la mesa del comedor a la mesa de Directorio.
Pablo Velázquez (Paraguay): Funcionamiento del Directorio, toma de decisiones, responsabilidades.
Leonardo Glikin (Argentina): Gerenciar y Dirigir: funciones, objetivos y responsabilidades.
Pablo Loyola (Argentina): “NextGen” en el Directorio. Inclusión, preparación y liderazgo intergeneracional.
Diego Parra (Colombia): Tendencias en los Directorios.
Sandra Echaiz (Perú): Profesionalización del Directorio. Inclusión de los Directores independientes.
Fernando Sorrentino (Paraguay): Directores independientes.
Fernando Nogales (España): Decisiones vinculadas entre Directorios y Consejos de Familia.
Rubén Mujica (Paraguay): De la Artesanía a la Ciencia Empresarial.
Eduardo Favier Dubois (Argentina): Directorio y nueva longevidad: desafíos
Para informes e inscripciones se debe contactar con +595 981 119084 o a comercial@bursal.com