Otro fuego cruzado con marinos en zona costera de CDE
Compartir en redes
Ciudad del Este. Agencia Regional.
Personal de la Prefectura Naval del Este interceptó una embarcación tipo canoa de chapa en la zona costera del barrio Remansito, de Ciudad del Este, alrededor de las 18:00.
Descendieron hasta el lugar para verificarla y encontraron a bordo una bolsa de arpillera color blanco envuelta en embalajes que contenían en su interior paquetes de ropas.
“Al momento del procedimiento, el personal de la Patrulla Naval recibió gran cantidad de disparos de arma de fuego desde la barranca hacia la humanidad de los patrulleros, no hubo heridos. Inmediatamente los intervinientes trasladaron la embarcación hasta la Base Naval del Este”, refiere el informe de la Armada Paraguaya.
El capitán Cristhian Rotela, nuevo comandante de la Base Naval, dijo a La Nación que hubo fuego cruzado y que diariamente están ocurriendo eventos similares, cuando la patrulla naval divisa alguna embarcación y mercaderías en la costa del río Paraná.
“Desde la altura se produjeron los disparos y aparentemente no eran de armas pequeñas. El personal respondió y pudo salir del lugar con la embarcación que tenía ropas”, explicó.
El capitán Rotela informó además que del lado brasileño también se produjo un fuego cruzado entre efectivos de la Prefectura Naval de Foz de Yguazú y gente que estaba en la costa en actividades ilícitas. El jefe militar dijo que es evidente que detrás de simples paseros existe toda una cobertura de envergadura con armas pesadas.
Joven militar falleció en accidente de tránsito en Asunción
Compartir en redes
Sobre las calles Segunda Proyectada y Tacuary del barrio General Díaz de la ciudad de Asunción se reportó un accidente de tránsito entre una motocicleta y un automóvil. En la colisión perdió la vida el conductor del biciclo y su acompañante se encuentra en grave estado.
El fallecido fue identificado como Nelson Marín, de 22 años, vicesargento del comando de comunicaciones de las Fuerzas Armadas. El militar se encontraba en compañía del vicesargento primero Sebastián Obregón, de 28 años, quien resultó con lesiones de gravedad y fue trasladado al Hopsital Militar.
Por su parte, al mando del vehículo involucrado se encontraba un hombre de 44 años identificado como Marcos Ariel Croskey Cañete, quien fue sometido a la prueba de alcotest, la cual arrojó un resultado negativo.
En imágenes de circuito cerrado se puede observar que el biciclo era conducido a gran velocidad, por lo que no se descarta sea esta la causa del accidente; sin embargo, aún se aguarda que el ocupante sobreviviente del biciclo brinde su declaración cuando se encuentre fuera de peligro.
Con las imágenes de circuito cerrado como base, desde el Ministerio Público realizarán una pericia accidentológica para poder determinar las responsabilidades del hecho. El agente fiscal a cargo es Hernán Galeano. Tanto el automóvil como el biciclo y los demás elementos de la escena del accidente fueron recogidos por agentes del Departamento de Criminalística y derivados a la comisaría jurisdiccional.
Reportan incendio de pastizales de gran magnitud en la zona de Luque-San Bernardino
Compartir en redes
Un incendio de grandes proporciones se reporta en la ruta que une Luque con San Bernardino. Las llamas se iniciaron hace aproximadamente una hora y, debido a los fuertes vientos, se están esparciendo por varias hectáreas. En el lugar trabajan varias unidades de bomberos, personal especializado del Ejército, la Armada y el Comando Logístico.
El fuego se inició en proximidades del Peaje de la Ecovia donde el pastizal está totalmente seco y, atendiendo a los vientos que se reportaron a esta hora, está avanzando rápidamente. Estas operaciones se llevan a cabo con vehículos, herramientas, 10.000 litros de agua y personal especializado, dando una respuesta efectiva ante la emergencia.
El personal que se encuentra trabajando en sitio solicita ayuda a todas las compañías de bomberos del Paraguay para relevar a quienes ya combaten en la zona. Además, pueden acercar agua, alimentos dulces y otros artículos para colaborar con el estado anímico de los voluntarios.
“Personal de la Fuerzas Armadas se encuentra realizando labores de combate contra los focos de incendio registrados en la ruta Luque - San Bernardino”, explicaron desde la institución. Apuntaron que la primera medida es controlar y luego pasar a la extinción de incendios registrados en la zona.
En el lugar de incendio están trabajando personal de las Fuerzas Armadas de la Nación, la Dirección Ambiental del Ejército (Dirame), la Dirección del Servicio del Ambiente (Diserdam), la Dirección del Servicio Agropecuario (Diseragro) y el Comando de Infantería de Marina (Comim). Así también, bomberos voluntarios de ambas ciudades llegaron para colaborar con los trabajos.
Tras un asalto domiciliario, donde fue víctima una pareja, delincuentes robaron 50 mil reales (G. 58.500.000). Ocurrió en el barrio Remansito y bandidos huyeron hacia la zona baja. Foto: Gentileza
En asalto domiciliario roban G. 68 millones a comerciantes “paseros” de Remansito
Compartir en redes
Ciudad del Este. Agencia Regional.
El personal de la comisaría del barrio Remansito de Ciudad del Este intervino hasta una vivienda del barrio ante la denuncia de un hecho de asalto y robo domiciliario en perjuicio de una pareja de comerciantes “paseros”. El despojo fue de 50 mil reales, que al cambio actual equivalen a 68.500.000 de guaraníes.
Ocurrió a las 04:00 de ayer sábado, en una vivienda del sector cuatro del barrio Remansito, propiedad de Cándido Gayoso (59) y su esposa Graciela Otazu (53). Ambos se dedican a la compra de mercaderías y pasar al lado brasileño para la entrega a sus clientes; por ello la denominación de “paseros”.
Gayoso contó al personal policial que a las 04:00 abordaron con su esposa el vehículo y se disponían a salir de la casa para dirigirse al microcentro de Ciudad del Este a trabajar cuando fueron apretados por un automóvil de la marca Toyota, modelo Premio, color gris, sin chapa, presumiblemente año 2002.
Unos cuatro hombres descendieron con armas de fuego en mano (cortas y largas) e intimaron a las víctimas para que vuelvan a ingresar a su casa y así lo hicieron. Ya en interior, los delincuentes revisaron todos los rincones de la casa, como también los vehículos, en busca del dinero.
En la medida que buscaban los billetes, los bandidos repetían “moo oi plata ajeno (donde está el dinero ajeno”, según lo relatado por las víctimas a los policías que recibieron la denuncia. Tras una búsqueda intensa, encontraron en unos de los vehículos la cartera de la dueña de casa y dentro contenía 50 mil Reales. La gavilla huyó hacia el muelle del Río Paraná (Zona baja). El caso fue comunicado al fiscal Alcides Giménez.
Incendio en Yacyretá: técnicos de ambas márgenes evalúan incidente
Compartir en redes
Un incendio de grandes proporciones se registró ayer viernes en la represa de Yacyretá, que es compartida con Argentina, las llamas ya fueron extintas y actualmente técnicos de ambas márgenes trabajan para evaluar el incidente. Para controlar y extinguir el fuego trabajaron bomberos de Paraguay y del vecino país.
El hecho se reportó cerca de las 21:00 del viernes 28 de marzo y se pudo confirmar luego de que una columna de humo se levantó en zona de la represa, lo que alertó a la ciudadanía de Paraguay y Argentina, que temía por la situación. Sin embargo, todo fue controlado rápidamente por los voluntarios que trabajaron arduamente para evitar que la situación se extendiera.
Desde Entidad Binacional Yacyretá lado paraguayo, indicaron que el fuego inició en un transformador, pero se logró controlar y no afectó a otra parte de las instalaciones. “Se registró un incendio en el transformador de la unidad generadora N º 12 el cual ya fue controlado”, confirmaron en un comunicado.
Resaltaron que las llamas fueron controladas rápidamente y que afortunadamente no hubo personas lesionadas en el percance. Así también, manifestaron que están trabajando para saber cómo se originó el percance, para realizar este trabajo se reunieron autoridades de ambos países.
“No se reportaron personas lesionadas. Autoridades técnicas de ambas márgenes trabajan de manera conjunta en la evaluación del incidente. Conforme al procedimiento binacional, toda comunicación oficial se realizará a través de los canales institucionales, una vez emitido el informe técnico conjunto”, puntualizaron.