El director del instituto, Nelson Matsui, señaló que la institución quedó sin el acelerador lineal, que sirve para la radiología de los pacientes oncológicos, que desde hace varios días está descompuesto. Destacó que el aparato es de suma importancia y ayuda a evitar decesos.
“Yo creo que estamos en una situación más que crítica, el cupo de tercerizados ya se utilizó todo y que el acelerador lineal del Incan esté descompuesto agrava totalmente”, manifestó el director del Instituto Nacional del Cáncer en comunicación con Universo 970 AM.
Sostuvo que habló con los viceministros de Salud y que se comprometieron a reparar el aparato, que es de suma importancia para los pacientes con cáncer y advirtió que puede haber decesos en caso de no solucionarse el inconveniente.
Matsui indicó que también habrá una ampliación del servicio tercerizado con el sector privado a fin de dar una respuesta a las personas que están necesitando de forma urgente someterse a un tratamiento. Destacó que si la empresa representante de la marca da celeridad a la reparación, el Incan en poco tiempo más volverá a contar con el aparato.
Podés leer: Joven venció al COVID-19, pero ahora requiere un trasplante de corazón urgente
“El acelerador lineal solamente tiene capacidad de 600 pacientes por año. Nosotros estamos forzando más el aparato, estamos haciendo a 800 y esto nos va a generar una situación a corto plazo que va a ser difícil de solucionar”, agregó el profesional de la salud.
Los pacientes oncológicos del Instituto Nacional de Cáncer (Incan) denuncian constantemente la falta de medicamentos para continuar con sus tratamientos. Ahora el único equipo para la realización de radioterapia está descompuesto. La denuncia fue realizada ante la falta de respuesta del Ministerio de Salud para reparar el equipo.
Te puede interesar: Salud confirma 16 fallecidos por COVID-19 y 644 casos positivos
Dejanos tu comentario
LN PM: edición del 9 de julio
Interventor detecta dudosas adjudicaciones en CDE: DNCP pide reporte
El titular de la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP), Agustín Encina, confirmó que solicitaron al interventor de Ciudad del Este, Ramón Ramírez, un detalle de todos los procesos de compras públicas iniciados en los últimos meses, de modo a saber cuáles de los procesos quedarán suspendidos. Esto tras detectarse adjudicaciones millonarias por más de G. 30.700 millones en apenas 24 días.
“Les pedimos que nos informen qué procesos van a quedar suspendidos, cuáles serán cancelados y cuáles seguirán en curso. Están en un proceso de auditoría total”, indicó Encina en entrevista con el canal GEN/Nación Media. Según datos del interventor, entre el 27 de mayo y el 20 de junio de este año, el municipio esteño adjudicó licitaciones por más de G. 30.200 millones, y ya se pagaron anticipos por G. 4.100 millones.
La Expo comienza el sábado: conciertos, eventos y otros detalles
La tradicional fiesta del trabajo arranca este sábado en Mariano Roque Alonso. Se prevén eventos importantes como la expo empleo, conciertos de grandes artistas, competencias artísticas, entre otros atractivos. Expo Paraguay 2025 es el nombre que lleva este año la exposición realizada en el predio de la Asociación Rural del Paraguay y que se habilita este 12 de julio a las 10:00.
Uno de los ejes centrales del evento será la exposición de la ganadería, con más de 2.630 animales, entre ellos, 2.150 cabezas de bozal. La proyección de negocios supera los 14.000 millones de guaraníes.
Gobierno garantiza pago a transportistas, afirma viceministro de Transporte
El viceministro de Transporte, Emiliano Fernández, aseguró que el Gobierno cumplirá con el compromiso de pagar la deuda a los transportistas, que es del mes de mayo y llega a unos USD 3,9 millones. Los gremios del transporte amenazan con un paro para exigir el pago pendiente.
Fernández dijo que ayer martes se mantuvo una reunión con los gremios del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam) y de la Única Central de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Ucetrama), donde expuso el compromiso de pago por parte del Gobierno.
Más de 100 funcionarios se incorporan al Incan para reforzar atención a pacientes
El Instituto Nacional del Cáncer (Incan) incorporó más de 100 nuevos funcionarios a su plantel, a fin de reforzar la atención a los pacientes oncológicos. La lista incluye médicos, enfermeras y otros especialistas.
El Ministerio de Salud Pública informó sobre la reciente contratación de nuevos funcionarios para uno de los centros de alta complejidad con mayor demanda.
Fortaleza anunció de manera oficial la llegada de Adam Bareiro
El delantero paraguayo de 28 años, Adam Bareiro, fue presentado de manera oficial como flamante refuerzo de Fortaleza Esporte Clube, equipo que compite en la máxima categoría del fútbol brasileño y que además está en los octavos de final de la Copa Libertadores 2025.
“¡El delantero Adam Bareiro es el nuevo fichaje del Fortaleza! El centrodelantero paraguayo firmó contrato hasta finales de 2027, con opción a renovación por una temporada más”, reza el anuncio que realizó el cuadro brasileño en sus redes sociales. “La Tricolor adquirió el 50 % de los derechos económicos del deportista de River Plate de Argentina por 1,8 millones de dólares”, se agrega.
Un corazón para Bianca: padres piden campañas masivas para concienciar sobre donación de órganos
En coincidencia con el Día Nacional del Trasplante, una familia realiza el relanzamiento de la campaña “Un corazón para Bianca”, en procura por conseguir el órgano para la niña de dos años, que está en espera de un donante.
Diana Doldán y William Balbuena, padres de la paciente, recordaron que ya tuvieron una hija que penosamente nació con la misma enfermedad cardíaca y tras 18 meses de estar en la lista de espera, sin recibir un donante de corazón, falleció a los tres años en el 2020. Es por ello, que la familia no quiere que se repita la historia e insisten en el llamado a la ciudadanía y la concienciación acerca de la donación de órganos en el Paraguay.
Dejanos tu comentario
Incan: contratan a 100 funcionarios
El Ministerio de Salud informó que contrató a 100 funcionarios nuevos para el servicio oncológico del Instituto Nacional del Cáncer (Incan) con el que buscan fortalecer las atenciones. Así también, buscan mejorar la infraestructura y la construcción de un nuevo centro, que apunta a brindar un servicio con calidez.
La ministra María Teresa Barán presentó a las nuevas incorporaciones que incluyen 60 médicos, 60 enfermeras, bioquímicos, químico en farmacia, personal técnico en laboratorio y banco de sangre.
“Ustedes van a ser los portadores de buenas noticias y de buen trato a cada uno de los usuarios, de las personas que concurren a nuestro servicio. Ustedes tienen que trabajar como un gran equipo en el que no hay ninguna competencia entre uno y otro”, manifestó Barán, durante la reunión.
Anunció sobre la transformación edilicia del instituto con la construcción de un nuevo centro día con más de 50 camas, obra que incluirá un parque donde serán depositados insumos y medicamentos para seis meses.
“Ustedes van a ser parte de ese proceso. Les pido de todo corazón que nos ayuden a mejorar la imagen del Incan; si bien de un tiempo a esta parte ha mejorado, nada es suficiente cuando las necesidades son grandes y en salud las necesidades son infinitas y los recursos son limitados”, puntualizó.
Dejanos tu comentario
Contratan a más de 100 funcionarios para fortalecer atención oncológica en el Incan
Este martes, el Ministerio de Salud informó que contrató a 100 funcionarios nuevos para el servicio oncológico del Instituto Nacional del Cáncer (Incan) con el que buscan fortalecer las atenciones. Así también, buscan mejorar la infraestructura y la construcción de un nuevo centro, que apunta a brindar un servicio con calidez.
La ministra María Teresa Barán, presentó a las nuevas incorporaciones que incluyen 60 médicos, 60 enfermeras, bioquímicos, químico en farmacia, personal técnico en laboratorio y banco de sangre.
“Ustedes van a ser los portadores de buenas noticias y de buen trato a cada uno de los usuarios, de las personas que concurren a nuestro servicio. Ustedes tienen que trabajar como un gran equipo en el que no hay ninguna competencia entre uno y otro”, manifestó Barán, durante la reunión.
Te puede interesar: Liberan a conductor acusado de intentar raptar a un niño de 4 años en Lambaré
Anunció sobre la transformación edilicia del instituto con la construcción de un nuevo centro día con más de 50 camas, obra que incluirá un parque donde serán depositados insumos y medicamentos para seis meses.
“Ustedes van a ser parte de ese proceso. Les pido de todo corazón que nos ayuden a mejorar la imagen del Incan; si bien de un tiempo a esta parte ha mejorado, nada es suficiente cuando las necesidades son grandes y en salud las necesidades son infinitas y los recursos son limitados”, puntualizó.
Dejanos tu comentario
LN PM: edición del 8 de julio
Paraguay insta a Argentina a levantar suspensión de transferencia de combustible en Paraná Guazú
Paraguay hizo un pedido expreso a Argentina de levantar su suspensión sobre el kilómetro 171 del Paraná Guazú, zona de alije de combustibles, vital para el suministro energético de nuestro país y la región, afirmó el ministro de Industria y Comercio, Javier Giménez.
El titular del Ministerio de Industria y Comercio afirmó que la postura del Gobierno paraguayo sobre la decisión de Argentina, de suspender las operaciones de alije en un tramo del Paraná Guazú, es de que se levante la medida hasta encontrar una solución que no ponga en riesgo la logística del traslado de los combustibles y su eventual impacto en los precios.
Iglesia recuerda los diez años de la visita del papa Francisco al Paraguay
Los organizadores de la visita del papa Francisco ofrecieron una conferencia de prensa para recordar los emotivos momentos que el pontífice compartió con la feligresía paraguaya en julio de 2015.
“Hace diez años el Paraguay ha estado en la mira del mundo y ha vivido una de sus páginas más hermosas, más solemnes, de mayor armonía entre toda la sociedad. La Iglesia y el Estado y toda la sociedad civil”, expresó monseñor Edmundo Valenzuela, arzobispo emérito de Asunción, al destacar además la presencia de las comunidades indígenas y de los bañadenses que mantuvieron un encuentro con Francisco.
En dos meses, Salud prevé adquirir y reparar camas de UTI en todos los hospitales
Desde el Ministerio de Salud informaron que actualmente cuentan con tres contratos para adquirir equipos y rehabilitar al 100 % las unidades de terapia intensiva de todo el país en los próximos dos meses.
La ministra María Teresa Barán indicó que actualmente se está impulsando la rehabilitación integral en todo el sistema hospitalario e incluye la adquisición de más camas de terapia. Hay tres contratos vigentes que permitirán adquirir equipos para UTI neonatales y contar con las 142 camas existentes en el sistema sanitario operativas, de las 90 actuales.
PLRA confirma internas para junio de 2026 buscando superar crisis partidaria
El titular del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), Hugo Fleitas, afirmó que la agrupación va camino a zanjar su crisis interna con la finalidad de ser un articulador de la oposición con miras a las futuras elecciones municipales y presidenciales. Indicó que las elecciones de autoridades partidarias y de candidatos a intendentes se harán en junio de 2026.
“El pasado año se realizó una convención donde se decidió acortar este periodo partidario y adelantar la renovación de las autoridades partidarias para este año, pero esto no se pudo realizar porque hubo acciones ante la Justicia Electoral y sobre todo una imposibilidad logística al no disponer de las máquinas de votación para llevar adelante las elecciones. De esta manera, ya queda establecido el cronograma electoral para que las elecciones de renovación de autoridades y las internas municipales sean en la misma jornada, en el mes de junio del año que viene”, comentó al programa “Así son las cosas” del canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media.
Óscar Rodríguez ratifica que no renunciará y descarta postularse a reelección
El intendente de la ciudad de Asunción, Óscar “Nenecho” Rodríguez, ratificó que no presentará su renuncia al cargo y que junto con su equipo se encuentran predispuestos a colaborar con el proceso de intervención a su administración, que encabeza Carlos Pereira.
“Estoy más que tranquilo con todo lo que puede llegar a suceder, sabemos perfectamente lo que hicimos y cómo hemos heredado el municipio. Yo, desde un inicio dije que no tengo por qué renunciar y esta situación no cambió para nada. Yo sigo en la misma tesitura porque no hice nada fuera de lugar”, dijo el jefe comunal, este martes, al programa “Arriba hoy” emitido por el canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media.
Derribo de aviones no es compatible con la Constitución, afirma Latorre
El proyecto de ley de derribo de aeronaves irregulares se encuentra nuevamente en debate en la Cámara de Diputados, el mismo planteamiento que ya se había discutido en periodos anteriores. El presidente de la Cámara Baja, Raúl Latorre, afirmó que su postura y de varios de sus colegas de la bancada colorada es de no acompañar esta iniciativa legislativa.
El parlamentario explicó que esta propuesta va en contra de las normas establecidas en la Constitución Nacional. Sin embargo, aseguró que el proyecto será debatido en el pleno legislativo y se pondrá a consideración de los diputados. La normativa se reimpulsa con el reciente arribo de los cuatro primeros aviones Super Tucano desde Brasil para reforzar la defensa aérea.