Esta mañana en el marco de un acto protocolar que contó con la presencia del presidente de la República, Mario Abdo Benítez, se llevó a cabo la reapertura oficial de la principal terminal aeroportuaria de nuestro país, luego de siete meses de haber permanecido cerrada.
La ocasión también fue propicia para realizar la inauguración de algunas obras, además de dar a conocer renovadas infraestructuras y presentar los beneficios dirigidos a las diferentes empresas del sector turístico, para su reactivación.
Hoy consultamos con los lectores lo siguiente: ¿Qué opina de la reapertura del aeropuerto Silvio Pettirossi?, el 67% manifestó que “es lo justo, necesitamos seguir con nuestras vidas”, el 23% cree que “siempre que no represente un riesgo está bien” y el 10% señaló que “esperemos que no tenga consecuencias negativas”.
Leé también: Senatur alista la primera vivencia “Destino Guaraní”
Cabe destacar que durante estos siete meses, el aeropuerto continuó operando a través de vuelos humanitarios y cargas aéreas, esto a pesar de que hubo una importante disminución en el movimiento financiero. Igualmente se logró realizar algunos cambios y dotar de toda la infraestructura para poner en marcha todo el protocolo de bioseguridad.
Dejanos tu comentario
Alerta aeropuerto: decomisan piezas de ajedrez que contenían 3,6 kilogramos de cocaína
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) junto a funcionarios de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) decomisaron en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi una encomienda que contenía 68 piezas de ajedrez, en cuyo interior estaba cocaína.
La droga, que totalizó 3,6 kilogramos, tenía como destino final Alemania y fue detectada por canes de la Senad. Según se informó, como parte del protocolo, la supuesta encomienda fue enviada al Palacio de Justicia, donde con autorización del Juzgado Penal de Garantías se procedió a la apertura del paquete, confirmándose que se trataba de cocaína.
Leé más: ¡Paraguas y abrigo, listo! Se pronostica la llegada del frío con tormentas y vientos
Hay que señalar que esta no es la primera vez que personas dedicadas al envío de droga al exterior utilizan este tipo de piezas hechas de manera artesanal para transportar cocaína.
En un procedimiento realizado el 9 de mayo pasado se incautó un paquete con estas mismas piezas con 1,2 kilogramos de cocaína que también tenía como destino Alemania. Los intervinientes estimaron en ese momento que el valor de droga rondaba en Europa 60.000 euros. En otra intervención, la Senad decomisó un paquete de similares características en el Chaco paraguayo, ocasión en la que fueron detenidos un ciudadano boliviano y una mujer de nacionalidad paraguaya.
Dejanos tu comentario
Vuelos directos a Miami se reanudarán cuando aerolíneas dispongan de nuevas unidades
La posibilidad de reanudar los vuelos directos entre Asunción y Miami depende de que las aerolíneas cuenten con nuevas aeronaves de largo alcance, según explicaron desde la Dirección de Aeropuertos de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac).
El director de Aeropuertos de la Dinac, Rubén Aguilar, explicó al programa “Tarde de perros” de Universo 970 AM/Nación Media que, si bien aún no recibieron un pedido oficial de vuelos que conecten directamente Asunción con Miami, Estados Unidos, las rutas están disponibles.
“Oficialmente desde la Dinac, no hemos recepcionado aún ese pedido, pero las rutas siempre están”, remarcó.
El funcionario ejemplificó que la firma American Airlines retomaría los vuelos directos una vez que tengan unidades nuevas. “Ellos mencionaron que cuando dispongan de las aeronaves adecuadas, le llaman de largo alcance, iban a reanudar los vuelos”, explicó.
Aguilar detalló que estas aeronaves son de aproximadamente 240 plazas, con autonomía de 12 horas, e incluso ya son utilizadas para vuelos entre Estados Unidos y Europa. “Es una aeronave de largo alcance, es aproximadamente de 240 plazas, hay compañías mundiales que ya la están utilizando”, precisó.
Los últimos vuelos directos entre Asunción y Miami se realizaron hasta la pandemia de covid-19, precisamente a cargo de la firma American Airlines. Los vuelos se realizaban dos veces por semana con un porcentaje de ocupación del 80 %, que es la demanda mínima que requieren las aerolíneas para operar.
En enero pasado, se manifestó un interés del aeropuerto de Miami en retomar los vuelos directos durante una reunión en Florida entre representantes de la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur) y el director de Marketing y Air Service del Aeropuerto Internacional de Miami, Emir Pineda.
La cartera estatal también había informado sobre el interés de la aerolínea española Iberia de ofrecer vuelos regulares a España.
Dejanos tu comentario
Congreso FIFA: aeropuerto Silvio Pettirossi ya comienza a recibir a las avanzadas
El Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi ya comenzó a recibir a las avanzadas de las delegaciones que participarán del 75º Congreso de la Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA, por sus siglas en francés) y con el correr de los días se preparará para un grueso operativo de seguridad de cara a la llegada de las autoridades del organismo. Se espera una concurrencia de alrededor de 1.000 personas.
El director de Aeropuertos de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac), Rubén Aguilar, señaló a La Nación/Nación Media que se encuentran realizando trabajos de mantenimiento en iluminación, salones, estacionamientos, así como la ornamentación, de cara al congreso de la FIFA a realizarse el 15 de mayo, en coincidencia con las fechas patrias.
El funcionario señaló que las avanzadas de las delegaciones ya comenzaron a llegar en vuelos comerciales y se espera la concurrencia de cerca de 1.000 personas relacionadas directamente con el evento, pero que el número podría ser superior considerando los acompañantes de cada delegación.
Leé también: Se normaliza navegación en el Paso Bermejo, confirma Cafym
“Lo que corresponde a la FIFA estamos manejando casi 1.000 personas, a parte de los que van a acompañar a esta gente”, dijo a LN. Aguilar también mencionó que el protocolo de seguridad para la llegada de los altos directivos de la FIFA ya está en marcha.
“Es un trabajo conjunto con la Patrulla Caminera, la Escolta Presidencial, así como los organizadores de la FIFA que están trabajando muy de cerca con la Dinac”, señaló el director de Aeropuertos.
Consultado sobre los aviones que están llegando, mencionó que son vuelos comerciales que traen a las avanzadas de las delegaciones, pero que las autoridades del organismo internacional llegarían para la fecha en vuelos privados. En ese sentido, explicó que se están realizando trabajos en el pabellón presidencial, donde se recibirá al presidente de la FIFA, Gianni Infantino, y otras autoridades.
Sede Asunción
En octubre de 2024, la FIFA confirmó que realizaría su congreso número 75 en Asunción, siendo la primera vez que se desarrolla en territorio paraguayo. El evento reunirá a representantes de las seis confederaciones y 211 federaciones afiliadas al organismo rector del fútbol mundial.
De esta manera, Paraguay se convierte en el cuarto anfitrión sudamericano del congreso de la FIFA sin que sea la antesala de un Mundial, junto con Brasil, Chile y Argentina.
Datos claves
- Ya empiezan a llegar las avanzadas de las delegaciones que participarán del congreso de la FIFA.
- Se aguarda la llegada de unas 1.000 personas para el evento del organismo vinculado con el fútbol.
- Es la primera vez que la FIFA realiza este tipo de eventos en Paraguay.
Dejanos tu comentario
Colegio de Policía de Concepción reabre con 210 nuevos aspirantes
Este viernes, tras más de una década del cierre del Colegio de Policía filial N.º 10 “Sargento Ayudante José Merlo Sarabia”, ubicado en la ciudad de Concepción, el mismo abrió sus puertas a 210 nuevos aspirantes a suboficiales con la presencia de autoridades locales, departamentales y una importante cantidad de familiares de aspirantes, quienes participaron orgullosos del acto de reapertura.
Durante el acto se destacó el crucial apoyo recibido por parte del Gobierno nacional para hacer posible la reapertura de la institución, ya que desde la gobernación del departamento de Concepción y la Policía Nacional asignaron fondos para la reparación y acondicionamiento de la estructura edilicia y la puesta a punto de todos los materiales y muebles necesarios para el óptimo funcionamiento del lugar.
“Dimos apertura nuevamente al Colegio de Policía después de más de una década y la mayoría de los aspirantes son concepcioneros. Realmente es algo histórico, no solo porque después de mucho tiempo se reabre el colegio, sino porque era el pedido de la ciudadanía en general y por suerte tenemos el apoyo de las autoridades”, comentó el comisario general inspector Sebastián Ramírez Delgadillo, director de Policía de Concepción, en conversación con Unicanal.
Podés Leer: MuCi prosigue con “Un verano en el museo” en febrero
El mismo destacó que al contar con una institución de formación policial en el departamento se beneficia al pueblo concepcionero, no solo porque se puede dotar de mayor cantidad de efectivos policiales a la zona, sino que las familias de los aspirantes a policías no deben de preocuparse por la distancia, haciendo también más llevadero el proceso de preparación de todos los jóvenes.
Para poner en marcha este año lectivo, se asignarán instructores que en su mayoría provienen del área Central y también de departamentos aledaños, esperando a su vez que en el futuro se puedan ver más agentes del departamento ocupando estos cargos.
Concepción es uno de los departamentos con mayor solicitud de refuerzos de seguridad, por lo que en los últimos cinco meses no solo se han entregado 21 nuevas patrulleras para toda el área, sino que también se dotó a la zona de 100 nuevos efectivos policiales para priorizar las tareas de prevención y seguridad.
Lea también: Denuncian mal estado de las calles en el barrio San Miguel de Capiatá