Pobladores del Bañado Sur denuncian falta de agua en la zona
Compartir en redes
Pobladores del Bañado Sur reclaman la falta de agua desde hace varios días a causa de las averías en el servicio de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap). Los usuarios alegan que la situación es insostenible y piden una solución a la aguatera.
“Tres comunidades fuimos a manifestarnos frente a la Essap, desde hace un mes estamos así. Acá es normal que el agua no tenga presión, normalmente suele salir a la noche y la gente juntaba su agua en la madrugada”, cuestionó Luis Narvaja, poblador de la zona, en comunicación con la 1020 AM.
Sostuvo que en los últimos días ni siquiera a la noche podían juntar agua en los recipientes, como hacían anteriormente, ya que no tienen nada del líquido vital y no saben más qué hacer ante esta situación, sumado al calor y las recomendaciones sanitarias ante la pandemia del COVID-19.
Narvaja mencionó también que si hay agua en la zona del Bañado Sur, es de muy mala calidad e instó a la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay a instalar reservorios en la zona alta a fin de que los bañadenses no queden sin el suministro del líquido vital.
“Ahora tenemos acceso al agua, pero pedimos que sea de calidad. Ellos no están monitoreando correctamente las válvulas. Es más que necesario y urgente trabajar por reservorios de agua en la zona alta antes del ingreso al Bañado Sur”, agregó el poblador de la zona.
Desde hace varios meses la Essap tiene problemas en el suministro del servicio por la fuerte sequía que afecta al país, cortes de energía eléctrica constante y las averías en el sistema de la aguatera.
Essap advierte sobre posibles problemas en la distribución a raíz del apagón
Compartir en redes
Tras registrarse en la mañana de este jueves un apagón general que afectó a varias ciudades en todo el territorio nacional, la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap) emitió un comunicado a través de sus redes sociales oficiales informando de que la provisión del líquido vital también se podría ver afectada por el apagón.
“Essap informa a los usuarios de Asunción y ciudades del interior que, debido al corte general de energía eléctrica, el servicio podría verse afectado, presentando baja presión o, en algunos casos, arrastre de sedimentos en la red de distribución”, reza parte del comunicado.
En la misma tesitura, pidieron disculpas a los usuarios por este inconveniente y solicitaron comprensión mientras que los servicios son restablecidos, ya que cuentan con un equipo que está trabajando para mejorar el abastecimiento de agua para todos los usuarios.
Confirman que se restableció el suministro de energía eléctrica a nivel nacional, tras el apagón generalizado registrado a primeras horas de este jueves. Foto: Archivo
Aseguran que se restableció el suministro de electricidad a nivel nacional
Compartir en redes
El presidente de la Administración Nacional de Electricidad (Ande), Félix Sosa, informó en conferencia de prensa que una avería en un interruptor de potencia que generó el desprendimiento de uno de los conductores de 200 kV ocasionó el apagón general. Aclaró que a las 07:28 de esta mañana se restituyó el suministro de energía eléctrica en las áreas afectadas a nivel nacional.
Destacó el buen funcionamiento del sistema de protección, ya que no se han reportado daños de equipos como consecuencia del incidente.
“Acá lo que destacamos y valoramos es el buen funcionamiento del sistema de protección. Por tal motivo al producirse ese inconveniente en un equipo que se llama interruptor de potencia, automáticamente funcionaron correctamente todo el sistema de protección, tanto en la barra de la Itaipú binacional como en las instalaciones de la Ande”, remarcó.
Consultado si se descarta que hubo una falla técnica-humana, el ingeniero Sosa respondió: “La avería se detectó y fue identificado exactamente un interruptor de potencia fue averiado en la subestación de la central hidroeléctrica de Itaipú”.
Mencionó que esa avería hizo que el conductor se suelte, se desprenda y ocasionara el corte general en el suministro de energía eléctrica.
Según la Administración Nacional de Electricidad (Ande), a las 06:23 de este jueves se reportó que salieron fuera de servicio todas las líneas de 220 kV y 500 kV que salen desde la central hidroeléctrica Itaipú, lo que provocó el apagón que afectó a nivel nacional.
Por las mañanas, se espera un ambiente fresco que invita a abrigarse adecuadamente. Sin embargo, a medida que avanza la tarde, las temperaturas ascienden, trayendo consigo una sensación de calor. Foto: Matías Amarilla
Montaña rusa del clima: frío por la mañana, calor por la tarde
Compartir en redes
La variabilidad climática se manifiesta en cambios bruscos de temperatura a lo largo del día. Por las mañanas, se espera un ambiente fresco que invita a abrigarse adecuadamente. Sin embargo, a medida que avanza la tarde, las temperaturas ascienden, trayendo consigo una sensación de calor.
Esta fluctuación constante caracteriza el pronóstico meteorológico para los próximos días, según aseguran desde la Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH).
El amanecer de hoy, jueves 14, se presenta frío a fresco en gran parte del país, con vientos predominantes del sureste y un cielo escasamente nublado. En horas de la tarde, el ambiente se tornará cálido, por lo que las temperaturas máximas previstas son: en la región Oriental, entre 22 y 26 °C; en la región Occidental, entre 26 y 30 °C.
Para los próximos días, se prevé un cielo parcialmente nublado, vientos que irán tornándose variables y amaneceres fríos a frescos, con tardes cálidas a calurosas, especialmente en la región Occidental.
Además, se destaca el bajo contenido de humedad previsto, sobre todo en el Chaco y en el norte de la región Oriental, lo que conlleva riesgo de incendios forestales y posibles efectos adversos para la salud.
En cuanto a las precipitaciones, la probabilidad se mantiene baja a nivel nacional para hoy y los próximos días, de acuerdo a la Dirección de Meteorología.
En total serían 14 los allanamientos simultáneos que se están llevando adelante en la zona. Algunas de las bandas que buscan ser desbaratadas son: el clan Ledezma, pasillo 40 y el clan Rotela. Foto: Gentileza
Bañado Sur: Policía despliega megaoperativo para desarticular organizaciones criminales
Compartir en redes
Agentes del Departamento de Investigación de Homicidios de la Policía Nacional llevan a cabo un megaoperativo que se inició en la madrugada de este jueves en el Bañado Sur de Asunción, con el objetivo de capturar a integrantes de clanes delictivos que operan en la zona.
En total serían 14 los allanamientos simultáneos que se están llevando adelante en la zona. Algunos de los grupos delictivos que buscan ser desbaratados son: el clan Ledezma, pasillo 40 y el clan Rotela, organizaciones antagónicas que han protagonizado varios enfrentamientos.
Integrantes de estos clanes estarían vinculados en el microtráfico de droga, asaltos y sicariatos, hechos que han ido escalando conforme los grupos ganan territorio o se disputan por los mismos.
Si bien no se cuenta con la lista de personas buscadas por cuestiones de seguridad operativa, según los datos preliminares, hasta el momento ya habrían sido detenidas ocho personas. Además, se ha procedido a la incautación de una importante cantidad de drogas, armas, celulares y dinero en efectivo.
“Vamos a seguir realizando las investigaciones en torno a hechos de homicidio y asaltos en contra de estos pequeños grupos antagónicos; algunos son pertenecientes a grupos de barras bravas, algunos con nexos con el narcotráfico, por lo que vamos a seguir trabajando de manera coordinada con el Ministerio Público para que ningún caso quede impune”, sostuvo el comisario César Silguero en conversación con Telefuturo.