Se inició huelga de funcionarios del Hospital de Clínicas
Compartir en redes
Desde este miércoles, los funcionarios del Hospital de Clínicas están en huelga por varias reivindicaciones y ante la falta de respuesta de las autoridades. Los trabajadores piden el cumplimiento del Presupuesto General de la Nación (PGN) 2020.
“Lo que pedimos es que el Ministerio de Salud cumpla con lo que se le prometió a los trabajadores de blanco. No queremos más discursos políticos, queremos respuestas concretas”, dijo Derlis Torres, vocero del Sindicato de Funcionarios del Hospital de Clínicas, en comunicación con la 650 AM.
Sostuvo que hasta el momento no hubo ningún tipo de negociación con el Ministerio de Salud y Hacienda para llegar a un acuerdo para evitar la medida de fuerza, que rige desde este miércoles y afecta a los servicios no esenciales.
Torres mencionó que el martes, los trabajadores fueron hasta la sede del Ministerio de Salud queriendo hablar con el ministro Julio Mazzoleni a fin de llegar a un acuerdo, pero no hubo caso para dialogar con el secretario de Estado.
“Fuimos hasta el Ministerio de Salud para intentar ser recibidos por el ministro, pero no se dio. Pedimos que la Policía sea mediadora para que nos permitan hablar con el ministro de Salud, y ahí se produjo un pequeño enfrentamiento”, agregó el dirigente sindical.
De la huelga iniciada desde este miércoles participarán varios gremios y funcionarios, tales como médicos, enfermeros y funcionarios administrativos. Los servicios no esenciales están afectados por la medida de fuerza. El reclamo también es por la nivelación salarial para 4.000 funcionarios, seguro médico, pago por título, más contratos para el 2021 y la inclusión del retiro voluntario a los trabajadores del centro asistencial.
Los trabajadores de moto taxistas aseguran que son excesivos los controles aplicados en la zona fronteriza y esto hace que pierdan clientes. Foto: Captura de pantalla
Mototaxis no quieren controles en el Puente de la Amistad y realizan manifestación
Compartir en redes
Un grupo de mototaxistas paraguayos y brasileños se manifestaron esta tarde en el Puente de la Amistad, en protesta por los “excesivos controles” por parte de la Receita Federal de Brasil que se están aplicando en el cruce fronterizo del Puente de la Amistad, en Ciudad del Este.
Los trabajadores de moto taxistas aseguran que son excesivos los controles aplicados en la zona fronteriza y esto hace que pierdan clientes. La movilización generó incidentes, debido a que cerraron el paso y se generaron inconvenientes.
Los efectivos de la Marina debieron intervenir y se generaron incidentes y represión. Es así que el Puente de la Amistad se convirtió en un campo de enfrentamiento entre los manifestantes y los efectivos militares que están en la zona primaria del cruce fronterizo.
Esta no es la primera vez que los trabajadores se movilizan y realizan manifestaciones protestando por lo mismo. Sin embargo, en época de muchos turistas no solo pierden clientes, sino que además demoran más de lo debido.
Bajo cupo en Academil obedece a la reducción de la infraestructura, aclara ministro
Compartir en redes
El ministro de Defensa Nacional, Óscar González, manifestó que la limitada vacancia en la Academia Militar (Academil) surge a raíz de la reducción de sus espacios físicos. Agregó que el pasado año la infraestructura de su sede fue supervisada por una firma constructora que aconsejó a sus autoridades proceder a la demolición.
“La infraestructura de la Academia Militar ya es muy antigua, realizamos el llamado a licitación para una reparación profunda de las instalaciones, lo último que queremos es que corran riesgos los cadetes albergados bajo ese techo. La empresa encargada emitió un dictamen indicando que era inútil el querer refaccionar la infraestructura porque todo estaba desecho, el cimiento estaba a punto de derrumbarse, esto era un peligro eminente para los cadetes”, indicó a la 1020 AM.
González detalló que tras la decisión de la demolición de la infraestructura el cupo inicial de 140 aspirantes se vio reducido a 100. “Las primeras conclusiones habían arrojado que solamente se podría incorporar a 80 aspirantes este año, pero después se tuvo que inventar más lugares llegando a la cifra de 100 vacancias. No podemos tener a todos los cadetes en condiciones infrahumanas, la decisión ya está tomada, no podemos inventar más lugares”, mencionó.
Las afirmaciones del alto funcionario de Estado surgen ante la manifestación impulsada este sábado por familiares de los aspirantes que participaron de los exámenes de ingreso iniciados en diciembre y concluidos a finales de enero, en las inmediaciones de Mburuvichá Róga.
Al respecto, un total de 20 aspirantes de los 40 que quedaron fuera presentaron un amparo constitucional con el fin de revertir la decisión. “Nosotros tenemos el interés de incorporar a más oficiales, pero no podemos. El alto mando militar procuró aumentar la capacidad, el interés era aumentar los cupos, pero las instalaciones no nos permite”, remarcó.
Un bebé de tres meses resultó con lesiones en la cabeza tras la caída de un plástico que se desprendió del techo del ascensor en el Hospital de Clínicas. Según el comisario Óscar Cuevas, jefe de la Comisaría 1.ª de San Lorenzo, el pequeño fue auxiliado rápidamente por los médicos y su caso no reviste gravedad.
El incidente se produjo ayer alrededor de las 10:50 de ayer viernes, cuando la madre junto con su criatura subió al elevador para trasladarse a otra dependencia del centro asistencial ubicado en San Lorenzo.
Clínicas emitió un comunicado sobre el incidente y aclaró que el paciente fue atendido de forma inmediata en el mismo hospital. Las autoridades del hospital de Clínicas también abrieron una investigación interna para determinar si el ascensor contaba con el servicio de mantenimiento pertinente, de modo de esclarecer el suceso que por fortuna ocasionó heridas leves al bebé de tres meses que estaba siendo trasladado por la madre hacia otro sector del nosocomio para una consulta médica.
Tras el suceso el aparato quedó fuera de servicio y será sometido a una pericia técnica, a fin de determinar con precisión la causa del desprendimiento de una parte del techo.
Clausuran ascensor de Clínicas tras desprenderse un plástico sobre un bebé
Compartir en redes
Un bebé de tres meses resultó con lesiones en la cabeza tras la caída de un plástico que se desprendió del techo del ascensor en el Hospital de Clínicas. Según el comisario Oscar Cuevas, jefe de la Comisaría 1ª. de San Lorenzo, el pequeño fue auxiliado rápidamente por los médicos y su caso no reviste gravedad. El incidente se produjo alrededor de las 10:50 de este viernes, cuando la madre junto con su criatura subió al elevador para trasladarse a otra dependencia del centro asistencial ubicado en San Lorenzo.
“Tuvimos conocimiento que en el sector oncopediátrico, cuarto piso del interior del Hospital de Clínicas, ocurrió un hecho donde una señora que se encontraba acompañada de su bebé menor de 3 meses, en el momento en que estuvieron utilizando el ascensor, se desprendió un plástico del techo el cual cayó por la cabeza del bebé”, relató el comisario Cuevas a la 1020 AM.
El policía confirmó que la asistencia al pequeño fue inmediata en el área de urgencias pediátricas. “Según los médicos no reviste gravedad. Tenía una cita para la sección de Cardiología. Es el reporte que tenemos de los médicos de guardia”, refirió. La Policía investiga las circunstancias en que se produjo el accidente. Tras el suceso el aparato quedó fuera de servicio y será sometido a una pericia técnica, a fin de determinar con precisión la causa del desprendimiento de una parte del techo.
“El ascensor estaba funcionando, pero en estos momentos se encuentra clausurado para poder hacer la revisión”, puntualizó el comisario Óscar Cuevas. Para una mejor evaluación médica el bebé que sufrió un corte en la frente debió ser trasladado a otro hospital, pero los familiares se encontraron con la desagradable experiencia de que no había ni ambulancia ni tomógrafo.
Las autoridades del hospital de Clínicas también abrieron una investigación interna para determinar si el ascensor contaba con el servicio de mantenimiento pertinente, de modo a esclarecer el suceso que por fortuna ocasionó heridas leves al bebé de tres meses que estaba siendo trasladado por la madre hacia otro sector del nosocomio para una consulta médica.