El expresidente de la República indicó que se transforma la vida de los chicos que tienen la oportunidad de estudiar, ya sea en cualquier parte del país y del mundo. Foto: Carlos Juri.
“Emociona ver la primera promoción del Centro Educativo Arambé”, afirma Cartes
Compartir en redes
Señala que se transforma la vida de los chicos que tienen la oportunidad de estudiar, ya sea en cualquier parte del país y del mundo.
Este año egresó la primera promoción del Centro Educativo Arambé, el cual nació con una convicción: se puede superar la desventaja económica con la educación.
Desde la Fundación Ramón T. Cartes, Horacio Cartes afirmó que emociona ver la primera promoción del Centro Educativo Arambé. “Un proyecto que iniciamos con la familia, liderado por papá y mamá, con el acompañamiento de las empresas del Grupo Cartes. Estamos felices de verlos crecer y seguros de que darán lo mejor para tener un país más próspero”, indicó en sus redes sociales.
“Se transforma la vida de esos chicos en cualquier parte del país y del mundo. Aquel que tiene la oportunidad nos compromete cada vez más a nosotros. Apenas le das una oportunidad uno ve la evolución realmente y el cambio que hay para bien de los chicos”, agregó.
Cartes aseguró que los países que están allá arriba tienen como base a la educación y la disciplina, no hay otro camino. “Y acá se puede, depende de nosotros”, expresó.
Por su parte, el mejor egresado de la promoción, Matías Guzmán Bogado, indicó que llegaron al final del viaje. “Llegamos al desenlace de una historia que comenzó allá por el año 2009, cuando este, nuestro Centro Educativo, abrió sus puertas. Un sistema educativo basado en valores humanos y excelencia académica”, remarcó.
Sir Tony Blair recibió a Peña, en intensa agenda para promover al país en Londres
Compartir en redes
El presidente de la República, Santiago Peña, abrió este miércoles una importante agenda en su visita de Estado a Londres, invitado por el rey Carlos III, siendo recibido por Sir Tony Blair, que fuera primer ministro del Reino Unido entre 1997 y 2007, así como líder del Partido Laborista desde 1994 hasta 2007. Actualmente, el líder político se desempeña como asesor para diversas empresas del sector energético y financiero.
“Hoy en Londres tuve el honor de reunirme con Sir Tony Blair, ex Primer Ministro del Reino Unido. Hablamos de lo que más me apasiona: cómo hacer de Paraguay un país de oportunidades, innovación y futuro”, refirió Peña en una publicación en la red social X.
El canciller Rubén Ramírez Lezcano; el ministro de Industria, Javier Giménez; el asesor jurídico de la Presidencia, Roberto Moreno; y el embajador paraguayo en el Reino Unido, Juan Ernesto Snead, también participaron en la reunión entre ambos líderes.
Posteriormente, Peña acudió a una reunión con Canning House, el principal foro de las islas británicas que, durante más de 80 años, ha sido un puente entre las relaciones de América Latina, la Península Ibérica y el Reino Unido, y que hoy se extiende hacia Paraguay, según informó el mandatario a través de sus redes sociales.
El jefe de Estado presentó ante líderes del sector privado británico todo lo que está construyendo el Gobierno paraguayo, resaltando una economía sólida, un entorno seguro y previsible, así oportunidades concretas para invertir y crecer juntos.
“Paraguay ofrece hoy una propuesta única: energía limpia, estabilidad macroeconómica, recursos estratégicos y una visión clara de desarrollo sostenible. Seguimos construyendo confianza, generando alianzas y posicionando a Paraguay como un destino confiable para invertir”, enfatizó el presidente.
El embajador Juan Ernesto Snead, el canciller Rubén Ramírez y el presidente Santiago Peña en Londres. Foto: Presidencia
Importantes referentes
Informó que en la mesa de trabajo estuvieron participando referentes del mundo empresarial y político del Reino Unido, como Jeremy Browne, CEO de Canning House; Fabian Hamilton, enviado comercial para el Cono Sur; y Susana Berruecos, experta en política pública.
Además, estuvieron presentes Katie Doherty, referente del comercio cárnico en Londres; Lucia Casals, asesora en British Petroleum; Nicholas Ravazzani, líder en infraestructura sostenible; y William Turner, especialista en inversiones basadas en la naturaleza; entre otros.
Por otra parte, el presidente Peña mantuvo otra importante reunión con los principales accionistas del Grupo Hinduja, el mayor conglomerado empresarial de la India. Conversaron sobre oportunidades de inversión en Paraguay en energía, tecnología y automatización.
El mandatario resaltó que Ashok P. Hinduja, uno de los líderes más influyentes del grupo, con presencia en India, Europa, Asia y América, mostró un gran interés en nuestro país. “Estoy convencido de que seguiremos atrayendo inversiones que generen empleo, desarrollo y más oportunidades para todos los paraguayos”, enfatizó.
Recuerdan 10 años de la visita papal con varias actividades
Compartir en redes
Siguiendo con el recordatorio de la histórica visita del papa Francisco al Paraguay este fin de semana se tienen previstos varios actos.
Para hoy sábado las actividades se iniciarán a las 14:00 y se extenderán hasta las 18:00 en la parroquia La Encarnación. La apertura del evento ser hará con una oración y encendidos de velas para abrir una gran muestra fotográfica en gratitud a los reporteros gráficos que pusieron sus tomas para que sean vistas a todo los que asistan.
El recorrido que hace 10 años hizo el papa Francisco por diferentes lugares en Paraguay será exhibido a través de las fotografías de: René González, Carlos Juri, Aníbal Gauto, Agustín Acosta, Sebastián Cáceres, Pánfilo Leguizamón, Óscar Rivet y Luis Enriquez. Cada uno le dio su toque personal a paso del santo padre por tierra guaraní.
También se habilitará un espacio interactivo para una foto con el papa móvil, el vehículo que el pontífice usó hace una década.
La jornada también tendrá la participación del grupo musical católico Nazarenos y se proyectará un audiovisual “Francisco en Paraguay 2025-Recuerdos de Fe”.
Para finalizar se prevé un panel de testimonios breves de voluntarios y peregrinos que estuvieron cerca del papa Francisco. Ellos relatarán todo lo que vivieron con el paso de su santidad por nuestro país. El domingo se cierra esta actividad con una misa en la Catedral de Asunción, marcada para las 11:00.
De esta manera se recrea la visita del papa que se dio del 10 al 12 de julio de 2015.
El santo padre durante su recorrido en esos días visitó el Hospital Pediátrico Niños de Acosta Ñu. Se reunió con niños internados y sus madres, brindándoles palabras de aliento y bendiciendo a los pequeños pacientes.
Celebró una misa en el Santuario Nacional de la Virgen de Caacupé, donde destacó la importancia de la fe y la resiliencia del pueblo paraguayo.
Tuvo un encuentro con jóvenes en la Costanera de Asunción, instándolos a “hacer lío” y trabajar por un cambio positivo en la sociedad. Celebró la misa central en Ñu Guasu y se reunió con autoridades nacionales, entre ellas, el presidente Horacio Cartes.
Cartes recordó la visita del papa Francisco: “Sigue en el corazón del pueblo paraguayo”
Compartir en redes
El exmandatario Horacio Cartes recordó este jueves el aniversario de una década de la llegada del papa Francisco al Paraguay. La visita del extinto pontífice se concretó del 10 al 12 de julio de 2015, durante su gobierno, y se estima que más de 2.000.000 de personas fueron a verlo, ya sea en las calles, en las misas programadas o durante sus recorridos.
“Su visita sigue en la memoria y en el corazón del pueblo paraguayo. Hoy se cumplen 10 años de la llegada del Santo Padre, Papa Francisco, a nuestro querido Paraguay. Nos llenó de alegría y esperanza.Que su legado sea un impulso para ser mejores personas cada día”, sostuvo Cartes mediante sus redes sociales oficiales.
El expresidente de la República logró reunirse en seis ocasiones con el Santo Padre, ocasiones que fueron aprovechadas para dialogar sobre el rol de la familia y del compromiso de seguir trabajando por el desarrollo del Paraguay. Estos encuentros reflejaron una relación de cordialidad entre ambos líderes.
Con el fallecimiento del papa Francisco, el 21 de abril pasado, Cartes le rindió homenaje señalando que fue un gran líder católico, así como resaltó su cariño y afecto hacia Paraguay. "Sus palabras, abrazos, oraciones y cariño quedarán para la eternidad, especialmente su afecto por nuestro querido Paraguay y la mujer paraguaya”, había manifestado ante la triste noticia.
En su paso por la tierra guaraní, el sacerdote argentino dejó el mensaje de afecto y respeto hacia el Paraguay. Una de sus frases más fuertes y recordadas fue el elogio hacia la mujer paraguaya: “La más gloriosa de América”. Esta y otras muestras de afecto, hicieron que el pueblo paraguayo mantenga un gran cariño hacia el papa Francisco.
El secretario político de la ANR, Juan Carlos Baruja, destacó el mensaje de unidad que transmite el presidente partidario Horacio Cartes. Foto: Gentileza
El secretario político de la Junta de Gobierno de la Asociación Nacional Republicana (ANR), Juan Carlos Baruja, destacó el ejemplo de Ciudad del Este que ha logrado la unidad partidaria y espera que en breve esto se replique en otros distritos del país. El también ministro de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH) fue abordado en la sede del Partido Colorado, donde se realizó un acto por el cumpleaños de su presidente Horacio Cartes, quien exhortó a toda la dirigencia a trabajar por la unidad colorada de cara a las elecciones municipales del año 2026.
“Esto es lo que se está haciendo en todo el país, trabajar por todos los paraguayos y paraguayas a través del Partido Colorado. Creo muy factible la unidad, y creo que lo de Ciudad del Este es un gran ejemplo, muy positivo para todos. Creo que ese ejemplo va a permear a varios distritos más y varios departamentos del país”, expresó.
Baruja señaló que se está trabajando, se está dialogando y cuando se logran concretar los acuerdos se van anunciando. Comentó que hay conversaciones que se están realizando en varios distritos entre todos los dirigentes, atendiendo que aún existe suficiente plazo para concretar esa unidad.
“Todavía estamos con buen tiempo, hay que tener en cuenta que las internas serán en junio del próximo año. Las inscripciones de las candidaturas serán en marzo de 2026. Así que tenemos una buena cantidad de meses por delante para seguir apostando al diálogo, a las conversaciones para llegar a buenos acuerdos”, precisó.