La Dirección de Meteorología anuncia para hoy domingo una jornada calurosa con ocasionales tormentas eléctricas en todos los departamentos del país.
En Asunción la temperatura máxima llegaría a los 31 °C; el clima se mantendrá caluroso y húmedo, el cielo se presentará mayormente nublado con vientos variables luego del noreste. Ya para horas de la tarde se anuncian precipitaciones dispersas con ocasionales tormentas eléctricas.
En Ciudad del Este no habrá grandes variaciones. El día estará caluroso y húmedo, cielo mayormente nublado, vientos variables, precipitaciones con ocasionales tormentas eléctricas. La temperatura máxima estimada es de 30 °C.
Mariscal Estigarribia, Fuerte Olimpo y Pozo Colorado registrarían las temperaturas más altas en la jornada con 36 °C y 34 °C, respectivamente.
Te puede interesar: COVID-19: Salud reporta 711 positivos y 22 fallecidos este sábado
La semana
En los primeros tres días de la semana el clima no tendrá notables variaciones. Los días se presentarán calurosos y las precipitaciones con ocasionales tormentas eléctricas se mantendrían hasta el martes.
Para el lunes y el martes en Asunción se anuncia jornadas calurosas y húmedas, cielo mayormente nublado, vientos del noreste, precipitaciones dispersas con ocasionales tormentas eléctricas y la temperatura máxima esperada es de 31 °C y 33 °C, respectivamente.
Dejanos tu comentario
Ganaderos del Chaco esperan aún más precipitaciones
Los productores de algunas zonas del Chaco recibieron con alivio las recientes lluvias que regaron gran parte de la región Occidental, donde desde hace cinco años observan irregularidades en esta temporada. No obstante, reportan que en algunas zonas todavía esperan la llegada de las precipitaciones.
Aguardan que la temporada de lluvias sea suficiente de cara a la zafra de terneros de mayo y junio. Martín Filártiga, secretario de la Asociación Rural del Paraguay (ARP), señaló que en los últimos días el Chaco recibió lluvias considerables que traen alivio a los productores, quienes arrastran la problemática de la sequía por quinto año consecutivo en esta época en la que las precipitaciones contribuyen a la recarga de reservorios de agua y a la humidificación del suelo para el forraje.
Filártiga señaló que durante la primavera de 2024, en el Chaco central, había señales de que tendrían un periodo normal en cuanto a precipitaciones, incluso hasta comienzos de diciembre, donde observaron buenas lluvias, pero a mediados de ese mes ya no cayeron, extendiéndose la sequía durante todo enero y parte de febrero. “Nuestro periodo inicia en primavera cuando caen las primeras lluvias, parecía que venía bien porque tuvimos muy buenas lluvias a partir de octubre hasta los primeros días de diciembre, lo que nos hizo pensar que tendríamos un buen verano. Pero a mediados de diciembre prácticamente dejamos de tener lluvias y tuvimos altísimas temperaturas. Venimos de cuatro a cinco años de clima desfavorable donde no podemos expresar, productivamente hablando, el 100 % de las propiedades, estamos con producción un poco restringida por el clima”, explicó Filártiga.
En el departamento de Presidente Hayes las lluvias dejaron buenas cifras, mientras que en Boquerón y Alto Paraguay las precipitaciones fueron disparejas, ya que en algunos lugares no cayeron en las cantidades necesarias. No obstante, Filártiga señaló que el sector espera que la cuestión climática se vaya normalizando y que las precipitaciones actuales sean el inicio de la temporada de lluvias, que se extiende hasta mayo y junio. “Ojalá que esto se vaya regularizando para que la zafra de terneros tengan campos en condiciones para la repoblación”, señaló.
Dejanos tu comentario
Pronostican una jornada cálida, con posibles tormentas
La jornada de este miércoles 19 se presentará cálida en gran parte del país, señala la Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH). Las temperaturas máximas previstas oscilarían entre 26 y 29 grados en la región Oriental, y entre 26 y 32 grados en la Occidental. Durante el resto de la semana, las temperaturas irán aumentando gradualmente, por lo que se espera el retorno de un ambiente caluroso y húmedo.
En cuanto a las lluvias, para hoy se prevé el desarrollo de núcleos de tormenta a lo largo de la jornada, los cuales afectarían principalmente el centro, norte y este de la región Oriental, así como gran parte del Chaco. Para los próximos dos días, el ambiente continuará inestable, por lo que no se descarta la probabilidad de lluvias, principalmente en horas de la tarde, señala la meteoróloga Ana Pereira.
La jornada en Asunción inicia con 22.8 grados, cielo escasamente nublado, 92 % de humedad, viento en calma. Para esta mañana se pronostican de 22 a 24 grados, ambiente cálido, cielo mayormente nublado, vientos variables, con lluvias con ocasionales tormentas eléctricas. Por la tarde irá mejorando, con 25 a 27 grados. Mientras que por la noche habrá descenderá hasta 25 grados.
Lea más: Conductores que salpiquen a peatones se exponen a multas de hasta 10 jornales
En el pronóstico extendido, mañana habrá entre 23 a 31 grados, clima caluroso, cielo mayormente nublado, vientos del noreste, luego variables, con Lluvias dispersas con ocasionales tormentas eléctricas. El viernes será de 24 a 34 grados, caluroso y húmedo, cielo mayormente nublado, vientos del noreste, luego variables, con chaparrones.
El próximo sábado, el termómetro irá de 25 a 36 grados, con un ambiente caluroso y húmedo, cielo parcialmente nublado a nublado, vientos del norte, luego variables. En tanto, el domingo 23 se tendrá de 26 a 37 grados, caluroso y húmedo, cielo parcialmente nublado a nublado, vientos del norte, luego variables.
Lea también: Paraguay, de nuevo se consolida como vidriera del fútbol internacional con la Supercopa
Dejanos tu comentario
Alivio para el campo: lluvias “vienen como bendición” a los cultivos, dice titular de UGP
El presidente de la Unión de Gremios de la Producción (UGP), Héctor Cristaldo, destacó la importancia que representa para el sector del agro la lluvia que cayó luego de semanas de intenso calor y una sequía que cada vez se hacía sentir más.
Cristaldo destacó que en la Región Oriental del país se registró una lluvia sostenida luego de mucho tiempo. “En el norte es donde más hacía falta, ahí llegó esta lluvia importante y vamos a ver cuánto es acumulado al final, pero por lo menos no es un chaparrón de 10 minutos y se acaba, como estamos teniendo”, refirió.
Las precipitaciones registradas durante este martes traen un alivio al sector productivo ya que desde hace semanas no se registraban precipitaciones importantes. De hecho, esta situación generaba bastante preocupación. “Esto viene a los cultivos como una bendición, la lluvia siempre ayuda. Ya está en marcha el desarrollo, ya sembrado y germinado del maíz, la soja zafriña y terminando la cosecha de las últimas parcelas de soja de siembra tardía. Ese es el panorama y esperamos que las lluvias se normalicen y la gente trabaje tranquilamente”, manifestó a la radio 780 AM.
Leé también: Esperan cubrir el 99 % del hato ganadero con la vacunación antiaftosa
En el Chaco también se registraron precipitaciones, pero de forma más dispersa. Sin embargo, el déficit de lluvia en esta región del país es algo normal, principalmente hacia el centro y el oeste. La Región Occidental se proyecta como polo importante en materia de agricultura. “Si pones a nivel país, todavía es pequeña la incidencia, pero es imp ortante porque la expansión y el futuro está hacia ahí”, explicó. y hay menos del 3 % de la población allí. Una serie de inversiones en infraestructura que ahora van a impulsar el desarrollo, así como en los 70 el desarrollo fue al este, ahora el desarrollo va a ser hacia el Chaco,
Si bien el territorio chaqueño es árido, puede tener mucho potencial con una fuerte inversión en técnicas y tecnologías. “En el Chaco ya hay riesgos, hay dátiles que también están con riesgo. Unas 300 hectáreas de riego para un rubro que en Paraguay no existía, marca un un proceso importante de diversificación y de incorporar el Chaco paraguayo al proceso de desarrollo económico y social del país. El Chaco representa el 60 % de nuestro territorio y hay menos del 3% de la población allí. Una serie de inversiones en infraestructura que ahora van a impulsar el desarrollo, así como en los 70 el desarrollo fue al este, ahora el desarrollo va a ser hacia el Chaco, ahí está el futuro de la expansión de la economía paraguaya”, aseguró.
Dejanos tu comentario
Emiten nueva alerta de lluvias y tormentas eléctricas para tres departamentos
Desde la Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) anuncian que lluvias con tormentas eléctricas seguirán afectando a varios departamentos de la región Oriental y Occidental del país. Además, dieron a conocer el pronóstico extendido en el que advierten que el fenómeno climático seguirá al menos hasta el jueves.
Según el reporte emitido en horas de la tarde de hoy martes, se espera que el sistema de tormentas siga en al menos tres departamentos de la zona norte de ambas regiones del país. “Núcleos de tormentas se desarrollan sobre la zona de cobertura, con probabilidad de generar fenómenos de tiempo severo de manera puntual durante la tarde de hoy, martes 18″, confirmaron en el boletín especial.
Los fenómenos esperados son lluvias con tormentas eléctricas que irán de moderadas a fuertes. Además, de las ráfagas de vientos y la ocasional caída de granizos. La zona de cobertura prevista es el norte de la región Occidental y Oriental, los departamentos afectados serán: norte de Amambay, Alto Paraguay y Boquerón.
Lea más: Desvinculan a médica forense por mal desempeño en sus funciones, en Canindeyú
Precipitaciones hasta el jueves
La DMH también emitió el pronóstico extendido para Asunción, Gran Asunción y otras localidades como Concepción, San Pedro, Encarnación, Caacupé, Villarrica, Coronel Oviedo y Caazapá, en el que confirman que hasta el jueves se espera que las precipitaciones sigan, pero con un ambiente caluroso.
Desde mañana miércoles se espera que las jornadas sean cálidas a calurosas con máximas que llegarían hasta los 28 grados con el cielo mayormente nublado, vientos variados, lluvias dispersas con ocasionales tormentas eléctricas. Ya para lo que resta de la semana se espera que las máximas lleguen a los 33 °C.
En tanto que para el fin de semana, al menos en Asunción y Central se espera días de mucho calor con amaneceres agradables con 23 grados, que llegarán incluso a los 37 °C para el domingo. El ambiente será caluroso y húmedo con el cielo mayormente nublado, vientos del norte que luego serán variables.
Te puede interesar: Conductores que salpiquen a peatones se exponen a multas de hasta 10 jornales