Un gran revuelo causó en la noche de ayer martes cuando 7 yakarés se encontraban recorriendo la ciudad de Itá tras el fuerte temporal registrado. Foto: Gentileza.
Yakarés de Itá: comuna no cuenta con documentos de permiso y tenencia para que vivan en laguna
Compartir en redes
Un gran revuelo causó en la noche de ayer martes cuando siete yacarés se encontraban recorriendo la ciudad de Itá tras el fuerte temporal registrado. La situación se dio luego de que la laguna donde habitan desde hace años se desbordó y los ejemplares fueron arrastrados hasta la calle. Hoy desde el Ministerio del Ambiente indicaron que los ejemplares no están registrados para su tenencia.
Luego de este evento poco común y ante el riesgo al que se expusieron los animales, los funcionarios del Mades decidieron realizar una intervención por manejo inadecuado de animales silvestres de la especie yacaré o caimán, que viven en la laguna y cuyo cuidado recae en el municipio.
Personal del Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Itá fueron los responsables de devolver a su hábitat natural a los ejemplares que salieron a dar un paseo por las calles de la ciudad. Foto: Gentileza.
“En el momento de la verificación los encargados del lugar no contaban con ninguna documentación de permiso y tenencia. Además, los animales no se encuentran registrados por el Mades para la tenencia en la laguna municipal”, expresa el informe de los técnicos.
Resalta que otro de los puntos preocupantes es que la zona no cuenta con medidas de protección para las personas que recorren la zona. “Se observó que la valla de seguridad que bordea la laguna presenta roturas en varios puntos, por donde se habrían escapado los animales”, señalaron.
Cabe destacar que los propios encargados de la comuna indicaron que se encuentran 10 ejemplares de yacarés, también 4 tortugas y peces. Ni bien se percataron de lo sucedido, los vecinos llamaron a los bomberos voluntarios, quienes se encargaron de la captura a los cocodrilos y los devolvieron a la laguna.
Ante esta situación preocupante y que apeligra tanto el bienestar de la ciudadanía y como de los animales silvestres, los técnicos decidieron labrar acta de intervención, la cual será remitida a la Dirección de Asesoría Jurídica para la investigación correspondiente en virtud de la Ley N° 96/92 “De Vida Silvestre”.
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) acompañó este fin de semana la liberación de “Perla”, un guacamayo azul que se encuentra en la lista de los animales en peligro de extinción. El ejemplar fue rescatado en el 2024 en pésimas condiciones, pero llegó al 100 % de su recuperación.
“Perla se reintegró a su hábitat. Un guacamayo azul en peligro de extinción regresó a la naturaleza tras más de un año de rehabilitación”, expresaron desde el ministerio. Resaltaron que fue liberada en lo profundo y cerrado bosque paraguayo, lugar de donde fue rescatada el año pasado. En aquel entonces el ave era un pichón, carecía de plumas y se encontraba en pésimas condiciones.
Se trata de una especie al borde de la extinción, donde cada cría significa esperanza, pero la naturaleza representa un desafío constante. Tormentas y lluvias han puesto en riesgo la supervivencia de sus pichones. “En el 2024, un ejemplar fue hallado en estado crítico, se trataba de ‘Perla’”, explicaron.
Gracias al trabajo conjunto del Mades, la Asociación para la Conservación de Psitácidos del Paraguay (ACPP), One Earth Conservation y productores locales, que tomaron intervención para asegurar su vida, hoy “Perla” vuela libre. “Fue criada bajo estrictos protocolos. Un paso más en la conservación de nuestra biodiversidad en Paraguay”, señalaron.
Emiten alerta de lluvias y tormentas para el sur del país
Compartir en redes
Este domingo, la Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) emitió una alerta especial sobre un sistema de tormentas que afectará a la zona sur del territorio paraguayo. Se esperan lluvias, tormentas eléctricas y fuerte vientos que afectará a cinco departamentos.
Según el reporte dado desde la central meteorológica nacional, fuertes lluvias y tormentas eléctricas afectarán a varios departamento de la región Oriental. Las precipitaciones se extenderían en lo que resta de la tarde de este domingo.
Los fenómenos esperados para las próximas horas son lluvias con tormentas eléctricas que irán de moderadas a fuertes. Así también, se prevé el ingreso de fuertes ráfagas de vientos y no se descarta la caída de granizos.
“Núcleos de tormentas comienzan a intensificarse sobre el territorio nacional, con probabilidad de ocasionar fenómenos de tiempo severo de manera puntual durante la tarde de hoy, domingo 07″, expresaron en el boletín.
El informe sostiene que la zona de cobertura sería el sur de la región Oriental. En tanto que, los departamentos afectados son: Suroeste de Caazapá, Noroeste, centro y suroeste de Itapuá, Misiones, Centro y sur de Ñeembucú.
Tras un año de recuperación, vuelve a volar libre el guacamayo azul Perla
Compartir en redes
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) acompañó este fin de semana la liberación de Perla, una guacamayo azul que se encuentra en la lista de los animales en peligro de extinción. El ejemplar fue rescatado en el 2024 en pésimas condiciones, pero llegó al 100 % de su recuperación.
“Perla se reintegró a su hábitat. Un guacamayo azul en peligro de extinción regresó a la naturaleza tras más de un año de rehabilitación”, expresaron desde el ministerio. Resaltaron que fue liberada en lo profundo de cerrado paraguayo, lugar de donde fue rescatada el año pasado. En aquel entonces el ave era un pichón, carecía de plumas y se encontraba en pésimas condiciones.
Fue liberada en lo profundo de cerrado paraguayo. Foto: Gentileza
Se trata de una especie al borde de la extinción, donde cada cría significa esperanza, pero la naturaleza representa un desafío constante. Tormentas y lluvias han puesto en riesgo la supervivencia de sus pichones. “En el 2024, un ejemplar fue hallado en estado crítico, se trataba de Perla”, explicaron.
Gracias al trabajo conjunto del Mades, la Asociación para la Conservación de Psitácidos del Paraguay (ACPP), One Earth Conservation y productores locales, que tomaron intervención para asegurar su vida, hoy Perla vuela libre. “Fue criada bajo estrictos protocolos. Un paso más en la conservación de nuestra biodiversidad en Paraguay”, señalaron.
El amanecer de este domingo 7 se presenta frío a fresco en el territorio nacional, con mínimas entre 7 y 15 °C. Los valores más bajos se registraron en el centro y sur de la región Oriental. El ambiente se mantendrá fresco en el centro y sur, con máximas en torno a 18 °C. En el norte de la región y el Chaco se espera un ambiente más cálido, alcanzando valores entre 20 y 29 °C, e incluso 31 °C en el extremo norte del Chaco.
A lo largo de la jornada se esperan lluvias dispersas en gran parte del país, con probabilidad de que estén acompañadas de tormentas eléctricas puntuales, principalmente en el sur de la Región Oriental. Los vientos soplarían del sureste, para luego tornarse variables, señala la Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH).
La meteoróloga Ana Pereira advierte que para el lunes 8 se esperan lluvias con tormentas eléctricas, inicialmente en el centro y sur de la Región Oriental y el sur del Chaco, luego se extenderían al resto del país en el transcurso del día. El martes las precipitaciones podrían persistir en el noreste de ambas regiones hasta las primeras horas, en el resto del territorio, la probabilidad de lluvias es baja.