El mismo está operando desde ayer, donde pacientes en estado leve, moderado y crítico recibirán atención especializada del personal de salud que fue contratado y capacitado.
El pabellón de contingencia COVID-19, recientemente inaugurado en el Centro de Salud de Guarambaré, recibió ayer de mañana a sus primeros pacientes respiratorios. Indicaron que el establecimiento brindará apoyo a la internación de pacientes con bajo flujo de oxígeno en primera instancia y a pacientes que requieren de tratamiento pos-COVID. Posteriormente, la atención se extenderá a los casos en estado crítico.
Leer más: Paraguay alcanza el sexto lugar en promedio mundial de muertes por COVID-19
Explicaron además que para el efecto fueron contratados en total 84 recursos humanos, que fueron capacitados durante 15 días para una mejor atención de los usuarios con cuadros respiratorios.
Con respecto a las camas para pacientes COVID-19 que se encuentran estables, estas fueron aportes realizados por empresas privadas que se sumaron a la causa de la pandemia. Por su parte, la gobernación central junto con la municipalidad local ayudaron con el generador, insumos, lavamanos, monitores, mantenimientos necesarios, caminero y entrada para ambulancia.
Leer también: COVID-19: recomiendan vacunación luego de tres semanas a un mes de la recuperación
Hay que recordar que el pabellón de contingencia fue construido el año pasado por el Gobierno Nacional a través del Ministerio de Salud con una inversión de 2.500 millones de guaraníes para la oxigenación en los centros de asistencia.
Dejanos tu comentario
Guarambaré será escenario de “El Gran Show”, una obra teatral musical con mucha magia
La plaza Emiliano R. Fernández de la ciudad de Guarambaré será escenario este 3 de setiembre de “El Gran Show”, una obra teatral musical inspirada en la película The Greatest Showman y dirigida por Paz Vaesken.
Con un elenco de aproximadamente 110 actores y actrices, alumnos de la Lic. Vaesken en Casa de Actores Guarambaré, junto con músicos y acróbatas, el escenario de las patronales se transformará en un universo de magia, sueños y emociones, donde el público será testigo de un espectáculo digno de los grandes teatros del mundo.
Se esperan acrobacias aéreas, percusión en vivo, coreografías vibrantes, romance, drama, comedia y hasta jinetes en escena.
SINOPSIS
El Gran Show narra la historia de Tomás Ferrer, un joven soñador que, desde la pobreza, lucha por crear el espectáculo más grande del mundo. En su camino reúne a todo tipo de personas que fueron golpeadas por la vida, dándoles un lugar donde brillar.
A través de la música, el amor, la caída y la redención, Tomás descubre que el verdadero éxito no está en la fama, sino en mantenerse fiel a los sueños y a quienes lo acompañaron desde el inicio.
EL ELENCO
Este espectáculo sin precedentes en Guarambaré contará con la participación de: Maylen Benítez, Ana Paula Godoy, Eduardo Weis, Darel Moreno, Enzo Caballero, Marizza Insaurralde, Milver Riveros, Verónica Ledesma, Naomi Resquín, Karol Gómez, Orlando Aguayo, Monse Alcaraz, Ana Moraes, Lucía Acosta, Vania Lobos, Jessica Garay, Alexander Agüero, Víctor Marecos, Ariana Fernández, Dalma Vera, Giuliana Barrios, Sofía Saldivar, Trixi Romero, Yadira Martínez, Marly Mareco, Sara Ayala, Cielo Saldivar, Lía Mariani, Nicole Escurra, Valentina Barreto, Freddy Insaurralde, Sergio Silva, Patricia Pérez, Richard Guzmán, Rosa Spezzini, Elena Vallejos, Aura Florentín, Analía Pérez, Danna Cantero, Jonas Olmedo, Liana Centurión, y Gloria Domínguez,
Igualmente, Liliana Peralta, Avelina Olmedo, Lida Balbuena, Mateo Rolón, María Belén Valdez, Mateo Balbuena, Joshua Barrios, Tobías Recalde, Gonzalo Medina, Erwin Weis, Guillermo Paiva, Luana González, Melany Riveros, Maia Escurra, Milagros Quintana, Adriano Vallejos, Miuller Balbuena, Sebastián Acosta, Maximiliano Aquino, Matías Riveros, Alejandro Román y Axel Lugo.
La percusión en vivo estará a cargo del profesor Néstor Cantero y alumnos del Colegio Parroquial Natividad de María.
Las acrobacias aéreas, a cargo del profesor Alejandro Colman de Espacio Volarte.
Los auspiciantes de este espectáculo serán La Nación/Nación Media, Espacio Volarte, Hotel Cris Mac, La Paraguaya Inmobiliaria, Ulrico Zanotti, el diputado José Rodríguez, el viceministro Oscar Pereira, el concejal Dr. Ignacio Flores, José Teixidó, y otros medios
Tendrá el apoyo de la Municipalidad de Guarambaré y la Escuela Parroquial Natividad de María. Más información al: 0984 754 475.
Dejanos tu comentario
Piden celeridad a Contraloría para dictamen sobre obras inconclusas en San Antonio
Los concejales Tomás González, Aldo Maciel y Emilio Espinoza piden celeridad a la Contraloría General de la República para emitir el dictamen sobre la verificación que se realizó al Centro de Salud de San Antonio, en el departamento Central, en el que, según manifestaron los ediles, aún está pendiente de finalización de las obras de adecuación, incumpliendo así con un convenio firmado con el Ministerio de Salud.
Según explicó el concejal González a La Nación/Nación Media, se presentó una denuncia ante la Contraloría el pasado 9 de julio adjuntando documentaciones respecto a las irregularidades cometidas por el intendente liberal, Santiago Aguilera, y como consecuencia, hubo una verificación in situ por parte del equipo del ente contralor, pero hasta la fecha, no hay un informe final sobre el trabajo realizado.
La administración del jefe comunal firmó un convenio en 2022 con el Ministerio de Salud mediante el cual se comprometía a ejecutar obras en el Centro de Salud, de modo que la cartera sanitaria pueda elevarlo a Hospital Materno Infantil y dotarlo del equipamiento y personal necesario.
Lea también: San Antonio sigue a la espera de su hospital: concejal urge cumplimiento de convenio
Sin embargo, las obras no han culminado y las refacciones realizadas son de mala calidad, según detalló el edil, quien recordó que para esta obra el municipio invirtió más de G. 2.500 millones, no obstante, existen irregularidades cometidas por la gestión de Aguilera que parten desde la adjudicación.
“Instamos a la Contraloría General República a corroborar las irregularidades en esta licitación, pues con una simple revisión in situ se observa la mala calidad y falta de cumplimiento del pliego y base de condiciones de dicha licitación”, expresó el concejal.
Las irregularidades
De acuerdo a la denuncia presentada por los tres concejales, existe un sinfín de irregularidades en esta obra, por ejemplo, el aumento por más de G. 419 millones del costo de la obra posterior a su adjudicación, por lo que se sospecha que esta pudo haber sido una maniobra para direccionar la licitación a la empresa adjudicada fijando previamente una oferta más competitiva.
También se habla de retrasos en la entrega de una parte de la obra, la falta de exigencia a la firma para ejecutar la multa por su incumplimiento. En el documento se menciona que la obra no cumple con las especificaciones técnicas, por lo que el centro de salud habría sido “objeto de un supuesto daño patrimonial o estafa”, advirtieron.
Las obras entregadas a la fecha fueron realizadas por una empresa distinta a la que firmó inicialmente el contrato, sostiene la denuncia, y alegan que la subcontratación no era una herramienta que podía aplicarse a este llamado.
“El Ministerio de Salud y la verificación in situ señalaron casos muy peligrosos con respecto a las faltas de pilares importantes para la seguridad de las obras”, sostiene la denuncia que fue remitida a Contraloría.
“Exigimos al intendente que en la brevedad posible cumpla con el convenio en cuanto a la transferencia del título de propiedad a nombre del Ministerio de Salud y la refacción de los 650 m2 del edificio viejo que falta, que justamente el secretario general de la intendencia había confirmado que aún falta esa parte de modo que posteriormente el ministerio pueda cumplir con su parte de equipar y elevar de categoría”, cerró diciendo el concejal.
Dejanos tu comentario
Detienen a jóvenes que habrían asaltado a un panadero en Guarambaré
Dos hombres que habrían sido los autores del asalto a un panadero de 61 años cuando se dirigía a su lugar de trabajo en Guarambaré fueron detenidos por efectivos policiales. Los sujetos estaban en la vía pública en el barrio Felsina de la mencionada ciudad.
La víctima, quien fue identificada como Juan Vicente Giménez Gaona, de 61 años, logró reconocer a ambos sujetos como los autores del asalto gracias a las vestimentas que llevaban puestas; además, uno de los ahora detenidos tenía puesto un kepis que sería propiedad de la víctima y el cual se encontraba en su mochila robada junto con otras pertenencias.
La detención se dio gracias a las imágenes de circuito cerrado, las cuales fueron cotejadas con los datos provistos por la víctima, por lo que se pudo desplegar un equipo de búsqueda por zonas aledañas a donde se dio el hecho y, finalmente, los efectivos del grupo Lince lograron la captura.
Podés leer: Control unificado en Encarnación-Posadas reporta 20.000 trámites diarios
Los detenidos fueron identificados como Néstor Iván Villanueva Segovia, de 18 años, y Diego David Aquino Amarilla, de 26 años, ambos domiciliados en la compañía Yvysunú de Guarambaré. Ambos se encuentran en la comisaría 22 de la localidad a disposición del Ministerio Público.
En poder de los aprehendidos fue incautada una motocicleta, la cual habría sido utilizada en el asalto, al igual que un machete con el que habrían intimidado a la víctima para que entregue sus pertenencias. Entre los objetos debidamente identificados como robados estaba un teléfono celular y 170.000 guaraníes.
Lea también: Control unificado en Encarnación-Posadas reporta 20.000 trámites diarios
Dejanos tu comentario
Guarambaré: asaltan a panadero cuando iba a su trabajo
En el barrio San Miguel de la ciudad de Guarambaré, un panadero que estaba rumbo a su lugar de trabajo fue interceptado por dos hombres a bordo de una motocicleta. Los sujetos asaltaron al trabajador y huyeron del lugar.
El hecho quedó registrado en imágenes de circuito cerrado de una vivienda de la zona; en las mismas se puede observar cómo los dos hombres le cierran el paso a su víctima y el acompañante desciende del biciclo.
El delincuente portaba un machete con el que amenazó a su víctima, que si bien intentó resistirse al asalto, finalmente entrega todas sus pertenencias.
Según la denuncia, los desconocidos se alzaron con un aparato celular, una mochila donde estaban los enseres personales del panadero y la suma de 170.000 guaraníes en efectivo.
“A través de las cámaras de circuito cerrado ya estamos tras quienes serían los supuestos autores del hecho. Uno de ellos sería un conocido adicto de la zona”, comentó el comisario Marcos Rodríguez en conversación con Canal Trece.
El mismo destacó que, si bien la víctima forcejeó con su atacante, afortunadamente no resultó herida, en especial atendiendo a que el malviviente portaba un arma blanca de importante tamaño.
Lea más: Decretan prisión de “La Maldad”, mano derecha de Sebastián Marset