El Dr. Pedro Maidana, director del Hospital de Curuguaty, habló acerca de la complicada situación que atraviesan por la pandemia del COVID-19. “Estamos en alza en cuanto a casos positivos de COVID. Desde hace 4 días nuestro hospital está colapsado”, aseguró. Mencionó que la sala de casos respiratorios está llena, las salas de urgencias están llenas. “Nuestras 30 camas están llenas, el oxígeno está lleno. Estamos atendiendo a pacientes en los pasillos con balones de oxígeno”, agregó en contacto con la 1020 AM.
Maidana comentó que le dijo al gobernador que si habilitan más pabellones no van a dar abasto por la cantidad de pacientes. “La gente parece que no toma conciencia hasta que le toque. Por la inconsciencia estamos en esta situación”, sostuvo.
Leer más: Paraguay supera los 9.000 muertos por COVID-19
Manifestó además que sería bueno priorizar el hospital, ya que desde hace tiempo no se le daba importancia a la salud y que no es una realidad solo de ahora. “Hoy vamos a tener una reunión para ver cómo paliar esta situación porque se nos está yendo de las manos. Hasta el momento tenemos 33 muertes por COVID y allí no entran los distritos cercanos”, indicó el director de la institución.
Así también, Maidana indicó que quiere proponer un lugar estratégico donde derivar pacientes. “El doctor León me dijo que se estaba pensando en construir un espacio con los equipamientos en Katuete”, apuntó.
Leer también: Mayo cerró la peor semana: 20.362 positivos y 752 fallecidos
Dejanos tu comentario
Adolescente quedó herido tras ser macheteado
- Ciudad del Este. Agencia Regional
Un adolescente de 13 años fue víctima de una agresión con machete que lo dejó con una herida cortante en el muslo derecho. Fue auxiliado hasta el Hospital Distrital de Presidente Franco, donde se encuentra en observación. Se desconoce aún las circunstancias del hecho, y el agresor huyó del sitio.
Es lo que informó el personal policial de la subcomisaría 56 de la citada ciudad. Ocurrió hoy viernes a las 14:00 aproximadamente en la vía pública del Km 9 Monday, en inmediaciones del asentamiento “Libertad”.
El herido reside en el mencionado asentamiento. Fue un transeúnte quien dio aviso a los policías de una patrullera a cargo del suboficial inspector Julio Medina. El personal acudió al hospital dónde se constató que el menor fue herido, pero está fuera de un peligro mayor.
El caso fue comunicado al agente fiscal de turno de la Unidad N° 1 de Presidencia Franco, abogado Edgar Delgado. Está siendo buscado el autor de la agresión.
El subjefe de la subcomisaría 56, suboficial superior Nicolás Cabañas, dijo a La Nación/Nación Media, que aparentemente, el adolescente se encontraba con otros amigos de su edad juntando coco de predios vecinos, pero habría ocurrido un problema y fue herido con un machete.
“Son chicos que recogen limones, coco, y otras frutas de los alrededores para luego revenderlos; a raíz de eso, habría habido alguien que se enojó y se produjo la agresión, no sabemos si fue un adulto o alguien de los que estaban con ellos”, manifestó el subjefe policial.
Puede interesarle: IPS genera USD 49 millones mensuales, pero gasta 51 millones, según gerente
Dejanos tu comentario
Reportan que 6 de 8 bebés nacieron con sífilis en Curuguaty
El Hospital Distrital de Curuguaty informó este jueves que 6 de 8 bebés nacieron con sífilis y que corresponden a madres que no recibieron controles prenatales de forma oportuna. Esta enfermedad puede generar graves consecuencias en los recién nacidos, como malformaciones, afecciones congénitas e incluso la muerte durante el embarazo.
Según la doctora Angie Duarte, directora del hospital, la sífilis es una enfermedad prevenible con controles prenatales adecuados y tratamiento durante el embarazo. Aclaró que estos números se reportaron desde el Miércoles Santo y que corresponden a mujeres que no recibieron controles prenatales para prevenir o dar un tratamiento oportuno.
“Tenemos un aumento de casos de sífilis neonatal o congénita en recién nacidos en nuestro servicio, es una enfermedad que se puede prevenir. La sífilis congénita puede generar graves consecuencias en los recién nacidos, incluyendo muerte fetal, malformaciones y afecciones”, dijo Duarte, en entrevista con el programa “Dos en la Ciudad” de canal Gen y Universo 970/Nación Media.
Te puede interesar: MEC anuncia alianza público privada para impulsar el uso de tecnología
Dejanos tu comentario
Proyecto de digitalización de historial clínico: “Puede servir de manera eficiente al paciente”
El diputado Rodrigo Gamarra se refirió este jueves al proyecto de ley que permite la digitalización del historial clínico, que ya cuenta con media sanción de la Cámara de Diputados. Explicó que la digitalización servirá para guardar todos los antecedentes del paciente y se podrá cruzar los datos tanto en el sector público como privado.
“Lo que estamos proponiendo simplemente es la modernización de lo que hoy ya existe, que son las fichas de los pacientes que hoy están siendo manuscritas, pero además de eso, estamos planteando algo que pueda servir de manera eficiente al paciente o a cualquier ciudadano que siempre está acudiendo al servicio de salud, ya sea público o privado”, indicó en entrevista al programa “Así son las cosas” de canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media.
El legislador explicó que “el historial va quedando, independientemente si está en un público o un privado y en cualquier parte del país, en un registro único el cual le permite a los médicos y a la persona como paciente que puedan proporcionar la atención adecuada”.
Gamarra señaló que lo que se busca es modernizar el sistema de salud y el historial clínico, validar todos los procesos clínicos, incluyendo el esquema de vacunación, con el circuito electrónico. También se garantiza la confidencialidad de los datos y hace que el acceso al historial sea mucho más ágil.
“Acá lo que nosotros simplemente planteamos es, darle una herramienta al sistema de salud y que el beneficiario final sea el que reciba realmente este beneficio, y en especial las personas más vulnerables que por lo general no tienen un sistema privado o no pueden estar dándole seguimiento a su propio historial clínico”, apuntó.
El diputado sostuvo además que, con la tecnología existente actualmente, es momento de digitalizar los datos y uno de ellos es en el sector de la salud. “Ya no podemos seguir en la era de las cavernas, hoy la tecnología está tan avanzada que tiene que ser parte de nuestra vida, pero para bien”, sentenció.
Te puede interesar: Oficialismo liberal toma represalia y destituye al hijo de José Ledesma del TSJE
Dejanos tu comentario
Fiscalía impulsa allanamientos por compra fraudulenta de Miguel Prieto durante la pandemia
El equipo de fiscales integrado por Silvio Corbeta, Verónica Valdez y Yeimi Adle, allanaron recientemente a una de las empresas favorecidas durante la pandemia del covid-19, por la administración del intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto. El caso guarda relación con la compra fraudulenta de kits de alimentos donde el dirigente opositor es investigado por el hecho punible de lesión de confianza.
La firma allanada es denominada “El Distribuidor S.R.L.” que fue favorecida con una licitación equivalente a G. 3 mil millones. “Esta investigación surge a raíz de un reporte de la Contraloría que nos fue remitido cerca de diciembre del 2024. Estas compras datan del año 2020, realizamos un allanamiento del local sobre el cual versa la investigación preliminar”, indicó al programa “Así son las cosas” emitido por el canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media.
Corbeta recordó que, entre los meses de marzo y abril del 2020, la municipalidad de Ciudad del Este destinó cerca de G. 9 mil millones para la compra de kits de alimentos. “La primera empresa en ser beneficiada fue Tía Chela, la segunda firma fue justamente la allanada. Respecto al primer caso, el Ministerio Público formuló una acusación por la existencia de un perjuicio patrimonial bastante importante”, refirió.
Leé también: Oficialismo liberal toma represalia y destituye al hijo de José Ledesma del TSJE
Allanamiento al Pabellón de Contingencia de CDE
Otro de los allanamientos recientes impulsados por el fiscal Corbeta se centró en el Pabellón de Contingencia del Hospital Regional de Ciudad del Este, construido por Prieto durante la crisis sanitaria. Este procedimiento fue concretado a raíz de una denuncia contra el dirigente de la oposición por sobrefacturación.
Prieto alega nuevamente que el allanamiento impulsado por la Fiscalía entorno a este caso obedece a una persecución política impulsada desde el gobierno de Santiago Peña. “Desde el lunes estamos haciendo una constitución con peritos. Prieto dijo en redes que esta causa sería desestimada por el fiscal Manuel Rojas, incluso se mencionó que el caso se desestimó y que con el gobierno de Peña el Ministerio Público reabrió la investigación para que me sea asignada”, dijo.
Corbeta acotó: “Lo que dice es completamente falso, esta investigación fue asignada el 30 de junio del 2022 a la unidad en la cual ejerzo funciones, estamos hablando un año antes de las elecciones generales de abril del 2023. La elección del actual presidente no tiene nada que ver con esta investigación, nosotros estamos haciendo diligencias ajustadas a la ley”.
En la ocasión, los agentes fiscales verificaron las instalaciones de la Unidad de Terapia Intensiva (UTI) Infantil. La inversión realizada para este pabellón asciende a la suma G. 2 mil millones provenientes del Consejo Local de Salud.
“Habla sobre una persecución política, pero esto es una estrategia defensiva para tratar de manchar al Ministerio Público. Tarde o temprano teníamos que hacer la verificación de la obra, porque es la única posibilidad para corroborar si hubo sobrefacturación. Prieto tiene todas las garantías de que existe objetividad, nosotros no podemos estar inventando elementos de prueba para acusarlo, esto significa una responsabilidad personal, penal y civil”, comentó.
Te puede interesar: Santiago Peña recibirá reconocimiento de comunidad judía en EE.UU.