Ayer domingo 13 de junio a las 19:00, el director del Hospital General Santa Rosa del Aguaray, Dr. Alejandro Valenzuela, recibió la llamada telefónica del encargado de servicios generales del centro asistencial, quien se percató de que una de las llaves de paso de oxígeno estaba cerrada.
“Eso nos llamó la atención, inmediatamente comuniqué a mis superiores del ministerio, así como al viceministro de Seguridad Interna, al comisario de la localidad y al comandante de la Fuerza de Tarea Conjunta, para la verificación in situ y para realizar un rastrillaje preventivo dentro del hospital”, indicó el director. Gracias a que esta situación fue constatada a tiempo no hubo víctimas que lamentar, según expresó.
Leer más: Denuncian cierre intencional de llaves de tanque de oxígeno en hospital de Santa Rosa
“Manejamos preliminarmente que pudo haber sido un error involuntario del personal de la empresa Gas Metal que carga el oxígeno. Por los controles que estamos haciendo en las grabaciones de las cámaras y los movimientos de ese día, podría hacernos suponer que fue el personal nuevo que tiene la empresa”, agregó.
De igual manera, no se descarta que sea un hecho intencional, directamente contra la institución o las personas, por lo que ante la gravedad del caso se investigará a fondo para dilucidar la situación y se verificará si se trató de un error por parte del personal de la empresa que provee el oxígeno o de un boicot.
Dejanos tu comentario
Minga Guazú: investigan caso de bebé con fractura e infección por sífilis
- Ciudad del Este. Agencia Regional
Un recién nacido está internado en el Hospital Distrital de Minga Guazú, donde fue diagnosticado con una infección por sífilis, según el examen de VDRL que se le realizó. Igualmente, tiene una fractura en la clavícula.
El bebé está medicado y necesitará de 14 a 21 días de internación, según dijo a La Nación/Nación Media, el doctor Hugo Arca, director del citado hospital. La fiscala Julia González investiga el hecho, ante un supuesto hecho de violación del deber de cuidado.
El niño nació el 19 de marzo a las 01:40, en parto domiciliario e ingresó al hospital el domingo 13 de abril, a las 17:00 aproximadamente, con 25 días de nacido. Fue recibido por la médica de guardia, doctora Denisse Gill.
Tras la revisión de rigor se dio aviso al personal policial y acudieron al sitio agentes del Puesto 5, quienes reportaron el hecho como supuesta violación del cuidado. Una vecina fue quien llevó al niño hasta el hospital, debido a su mal estado y fue quien dio los datos sobre el nacimiento, informó la médica de guardia.
De acuerdo al doctor Hugo Arca, esta vecina habría sido la partera con quien nació el niño. Con relación a la fractura, manifestó que podría ser por el tipo de parto que tuvo la madre, como una consecuencia de procedimientos de esa naturaleza.
Puede interesarle: Buscan a paraguayo que habría asesinado a otro compatriota en Argentina
El caso fue reportado el Ministerio Público y la mujer podría ser procesada por violación del deber de cuidado, si se confirma que tuvo a su hijo con una empírica y no hizo un control prenatal. La investigación está a cargo de la fiscala González.
La mujer que dio a luz tiene 19 años y vive en condiciones de pobreza, en el Km 14 Monday. El doctor Arca informó que es un familiar quien está en el hospital al cuidado del niño, y no la madre.
“Es increíble que ocurran todavía estas situaciones de partos con empíricas y la falta de control prenatal”, sostuvo el médico consultado. Informó que son dos casos de nacidos con empíricas que atendieron en el hospital, en lo que va del año.
Dejanos tu comentario
Inician investigación tras hallazgo de cadáver en J. Augusto Saldívar
Este lunes, se reportó el hallazgo de un cadáver en un camino vecinal de la ciudad de J. Augusto Saldívar y la Policía Nacional está investigando el caso. El cuerpo del hombre presentaba un disparo a la altura del hombro, por lo que se presume fue un homicidio y buscan dar con el responsable del crimen, así como esclarecer el hecho.
Según el reporte policial, el cuerpo fue encontrado cerca de las 5:00 de hoy en el barrio San Antonio de la citada ciudad. Un transeúnte dio aviso al sistema 911, lo que requirió que una patrullera llegue hasta el sitio para la verificación. En el lugar estaba tendida en el suelo una persona identificada como William Fabián Medina Cañete, de 23 años, con frondosos antecedentes penales.
“Estamos recabando informaciones y también viendo si existen cámaras de seguridad en la zona para tratar de esclarecer el hecho. Es una persona con antecedentes penales y varias prohibiciones, que realizó varias fechorías por la zona. Era residente de un asentamiento cercano”, detalló el comisario Ulises Portillo, en entrevista con C9N.
Podés Leer: Escuela Gral. Bernardino Caballero, 62 años de la primera sede educativa del Este
Afirmó que el doctor Gustavo Franco, médico forense, diagnosticó como causa de muerte un shock hipovolémico a consecuencia de una herida de arma de fuego con entrada en la clavícula izquierda y salida en el omóplato derecho. “El cuerpo ya fue entregado a sus familiares por orden de la Fiscalía”, apuntó.
Resaltó que vecinos de la zona indicaron que el fallecido habría estado con otra persona, porque horas antes escucharon una discusión en la calle y luego el disparo. Sin embargo, nadie se animó a salir para ver qué fue lo que ocurrió, por temor. Ya horas después una persona que se dirigía a su lugar de trabajo reportó sobre una persona tendida en el suelo.
Dejanos tu comentario
Trasladan a Bolsonaro a hospital de Brasilia, donde sería sometido a cirugía
El expresidente brasileño Jair Bolsonaro fue trasladado a Brasilia en un avión médico procedente de la ciudad de Natal y se dirigió a un hospital donde dijo que “probablemente” será sometido a cirugía, luego de sufrir fuertes dolores abdominales.
El ultraderechista ha pasado por el quirófano en varias ocasiones los últimos años debido a las secuelas de un ataque con cuchillo en septiembre de 2018, semanas antes de ganar la elección presidencial.
Una portavoz de la clínica privada DF Star de la capital brasileña confirmó a la AFP que Bolsonaro, de 70 años, fue ingresado por la noche.
Había abandonado a última hora de la tarde el hospital de Rio Grande, en Natal, a donde llegó el viernes en helicóptero por un “dolor insoportable” durante una gira para movilizar a sus partidarios dos semanas después de ser llamado a juicio por un supuesto intento golpista.
“Su estado de salud es estable. Siente menos dolor. Se le realizaron exámenes y los resultados serán fundamentales para decidir en las próximas horas” si se requiere o no una cirugía, según Leandro Echenique uno de sus médicos que habló a periodistas.
El expresidente (2019-2022) salió caminando del centro médico de Natal con una camiseta amarilla y una sonda nasal, inspeccionada por un camarógrafo de la AFP.
Antes de subir a la ambulancia, se desvió unos metros para saludar a varias decenas de simpatizantes que gritaban “fuerza, Bolsonaro”, la mayoría vestidos de amarillo y verde, los colores de Brasil.
“Después de mi traslado (a Brasilia), probablemente me someterán a otra operación”, había informado poco antes en X. Reveló que su médico le dijo “que esta es la situación más grave” desde el atentado de 2018.
“Después de experimentar tantos episodios similares en los últimos años, me he acostumbrado al dolor. Pero esta vez, incluso los médicos se sorprendieron”, añadió el también excapitán del Ejército.
“Su salud no ha empeorado, está estable. Pero es necesaria una cirugía para resolver la crisis”, aseguró a la AFP Rogerio Marinho, senador del partido de Bolsonaro.
Problema intestinal
Horas antes, el médico Claudio Birolini indicó en rueda de prensa desde el hospital de Rio Grande que “este episodio parece más agudo que los anteriores, sobre todo a nivel intestinal”.
La gira que realizó por el empobrecido estado de Rio Grande do Norte fue interrumpida el viernes por el “dolor insoportable” del expresidente.
A fines de marzo, la corte suprema decidió abrirle un juicio acusado de liderar una trama golpista con el fin de evitar la toma de posesión como presidente del progresista Luiz Inácio Lula da Silva, que lo derrotó en las elecciones de multas de 2022.
Declarado inelegible hasta 2030 por poner en duda sin pruebas la confiabilidad del sistema de votación electrónica de Brasil, el expresidente se aferra aún a la posibilidad de que se anule el fallo o se reduzca la condena para poder presentarse a los comicios de 2026.
Lula, de 79 años, mantiene en secreto si se presentará a la reelección. Su popularidad está a media asta, lastrada por la inflación, y además ha tenido problemas de salud recientemente.
Fuente: AFP
Dejanos tu comentario
Salud Pública ultima plantas de oxígeno para cinco diferentes hospitales
Desde el Ministerio de Salud Pública anunciaron que sigue adelante la ejecución de la construcción e instalación de plantas de oxígeno tipo PSA en cinco diferentes hospitales del país, las cuales se encuentran en fase final de implementación.
Las plantas están siendo instaladas en los siguientes centros hospitalarios:
- Hospital General Pediátrico Niños de Acosta Ñu
- Hospital General de Santa Rosa del Aguaray
- Hospital General de Coronel Oviedo
- Hospital Regional de San Juan Bautista
- Hospital General Materno Infantil San Pablo
A continuación, desde la cartera informaron que como parte del proceso de verificación del avance de obras, un equipo multidisciplinario conformado por representantes de la Dirección General de Infraestructura y Equipamientos de Salud (DIGIES), la Unidad Ejecutora de Proyectos (UEP) y la empresa contratista, realizó una inspección general en cada una de las plantas.
Durante estas visitas de verificación se levantaron observaciones puntuales en relación a las especificaciones técnicas establecidas en el contrato.
Modificiaciones
Actualmente, la empresa responsable se encuentra corrigiendo dichas observaciones, las cuales están, en su mayoría, en su etapa final de implementación.
“Una vez concluidas estas acciones correctivas, se procederá a la aprobación definitiva y posterior puesta en marcha de las plantas de oxígeno”, explicaron.
Cabe destacar que, en paralelo, el Banco Mundial se encuentra realizando una supervisión técnica en las plantas de los hospitales generales: Pediátrico Niños de Acosta Ñu, Coronel Oviedo y Materno Infantil San Pablo, a través de un especialista en plantas generadoras de oxígeno.